Míriam Estévez
banner
miriamestevez.bsky.social
Míriam Estévez
@miriamestevez.bsky.social
📖
June 2, 2025 at 5:35 PM
June 2, 2025 at 5:35 PM
en el que la educación es deshumanizada y utilizada para el control, por lo que el quinto prompt ha sido el siguiente: “¿Puedes añadir un final en el que se entienda que es el comienzo de una rebelión?”.

El resultado final del relato ha sido este: #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:35 PM
enfocándose en sus emociones, dudas y sensaciones en ese momento liminal entre el control y la conciencia.

Por último, quería dotar al relato de la sensación de que este no recoge más que el inicio de una gran rebelión en medio de ese mundo distópico #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:35 PM
Quería que nos adentrásemos un poco más en su mente, por lo que le he pedido lo siguiente al Chat: “¿Puedes desarrollar mejor lo que está sintiendo Emma?”. #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:35 PM
En cuanto al cuarto prompt, sentía que era necesario profundizar un poco más en la experiencia interna que estaba viviendo Emma, la protagonista, que había comenzado a despertar de las cadenas impuestas por ese control en el que se había convertido la educación. #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:35 PM
“¿Puedes dotar el relato de una mayor carga de literariedad?”. El relato se ha vuelto mucho más literario, con expresiones muy poetizadas y un estilo más cuidado, por lo que la forma de plasmar la distopía se ha vuelto mucho más dramática e impactante. #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:35 PM
Aunque me ha gustado más ese enfoque distópico, es cierto que la nueva versión mantenía la misma expresión que en el relato original, no tan literaria o poética como me gustaría, sino, más bien, meramente descriptiva, por lo que mi tercer prompt ha sido el siguiente: #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:35 PM
Ante dicha petición, el Chat ha cambiado la perspectiva del relato en la que la educación ha sido transformada por el control, la vigilancia y una falsa promesa de progreso. #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:35 PM
Me ha gustado la gran carga de futurismo, pero era una visión un tanto romántica y prefería que se ambientara en un contexto distópico, por lo que el segundo prompt ha sido el siguiente: “Me gusta, pero ¿podrías ubicar la historia en un futuro distópico?” #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:35 PM
Ya no enseñaba solo para producir trabajadores, sino para formar ciudadanos del cosmos: curiosos, conscientes y conectados con todo lo que vive. #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
donde construían juntos y jugaban como siempre lo habían hecho los niños, solo que ahora también podían programar universos y comunicarse sin palabras.

La educación en 2050 no era perfecta, pero había aprendido de sus errores. #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
Al finalizar el día, Emma cerró su sesión y miró por la ventana. Aunque el aprendizaje ahora sucedía en entornos virtuales, los lazos humanos no se habían perdido. Aún se reunía con amigos en centros de experiencia sensorial, #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
estaba colaborando con estudiantes de tres continentes para diseñar un sistema de reciclaje que utilizara bacterias modificadas genéticamente. Todo el proceso era monitoreado y retroalimentado por una red de mentores humanos y digitales. #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
Cada estudiante tenía una trayectoria única, diseñada en tiempo real por algoritmos éticos que equilibraban desafíos cognitivos con bienestar emocional.

En lugar de exámenes estandarizados, el sistema usaba evaluaciones continuas basadas en proyectos reales. Emma, por ejemplo, #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
y sentir lo que era aprender con métodos no personalizados.

Después del recorrido, Ada la llevó de vuelta al presente. Emma reflexionó sobre las diferencias. En su tiempo, el aprendizaje ya no estaba limitado por edad, ubicación o materias impuestas. #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
Emma asintió, y en segundos su conciencia fue transportada a un entorno simulado: una escuela tradicional de 2024. Podía ver las aulas físicas, los escritorios en fila, los maestros escribiendo en pizarras. La experiencia era inmersiva. Podía caminar, interactuar con avatares históricos, #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
la saludó:

—Buenos días, Emma. Hoy viajaremos al siglo XXI para entender la transición entre los modelos educativos clásicos y los sistemas de aprendizaje adaptativo. ¿Estás lista? #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
su campo visual. Una interfaz flotante le mostró su horario, indicadores emocionales (nivel de atención, ansiedad, motivación) y sugerencias personalizadas para comenzar el día. Su tutor virtual, Ada, una inteligencia artificial con la voz calmada de una bibliotecaria del siglo XX,: #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
asistente ambiental inteligente. Hoy tenía una clase importante sobre historia planetaria interactiva, y no quería llegar tarde, aunque “llegar” ya no significaba lo mismo que antes.

Con un parpadeo, activó su lente neuroóptico, que proyectó su entorno de aprendizaje directamente en #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM
Aula 2050

Era una mañana templada de otoño en la Ciudad Autónoma de Aprendizaje Global (CAAG), una urbe construida alrededor de centros educativos. Emma, una estudiante de 14 años, despertó cuando su habitación suavemente comenzó a simular el amanecer gracias a su #INVTICUA25
June 2, 2025 at 5:26 PM