• English↔️Spanish interpreter🎙 + 💻 translator
• Human/women's/🏳️🌈LGBTIQ+ rights activist
#inclusivelanguage researcher
minibego.com
http://patreon.com/minibego
My book: https://mundosflotantes.com/producto/tenia-que-decirl
alba.um.es/cgi-bin/abne...
Si tienes un doctorado y quieres consultarla, he aquí las instrucciones: www.um.es/en/web/bibli...
—
O si 444 páginas en inglés no te parece buen plan para agosto, aquí hay un resumen en español en 20 bluits: bsky.app/profile/mini...
alba.um.es/cgi-bin/abne...
Si tienes un doctorado y quieres consultarla, he aquí las instrucciones: www.um.es/en/web/bibli...
—
O si 444 páginas en inglés no te parece buen plan para agosto, aquí hay un resumen en español en 20 bluits: bsky.app/profile/mini...
Vivimos en un mundo profundamente injusto, en el que fuerzas con mucho dinero están haciendo retroceder derechos humanos. Estos retrocesos incluyen un aumento de la deshumanización de personas que se consideran diferentes.
Pero con educación y respeto mutuo podemos cambiarlo.
Gracias.
Vivimos en un mundo profundamente injusto, en el que fuerzas con mucho dinero están haciendo retroceder derechos humanos. Estos retrocesos incluyen un aumento de la deshumanización de personas que se consideran diferentes.
Pero con educación y respeto mutuo podemos cambiarlo.
Gracias.
El término #LenguajeInclusivo puede ser una palabra limitante, porque marca un círculo y un poder sobre quién include a quién dónde. Liberador podría ser mejor término, porque ayuda a eliminar esa frontera entre dentro y fuera de un supuesto círculo de lo aceptable.
El término #LenguajeInclusivo puede ser una palabra limitante, porque marca un círculo y un poder sobre quién include a quién dónde. Liberador podría ser mejor término, porque ayuda a eliminar esa frontera entre dentro y fuera de un supuesto círculo de lo aceptable.
Con solo una hora de clase, las «notas» en lenguaje inclusivo suben mucho, así como la variedad de técnicas que utilizan.
CONCLUSIÓN:
Si con una única clase vemos resultados palpables, es factible enseñar lenguaje inclusivo de manera generalizada en la universidad.
Con solo una hora de clase, las «notas» en lenguaje inclusivo suben mucho, así como la variedad de técnicas que utilizan.
CONCLUSIÓN:
Si con una única clase vemos resultados palpables, es factible enseñar lenguaje inclusivo de manera generalizada en la universidad.
Tengo la suerte de dar clase en la @um.es, en 2º y 3º del Grado de Traducción e Interpretación.
Para este experimento, pedí a mi maravilloso alumnado que hiciera dos pequeñas pruebas de traducción, una antes y otra después de una clase sobre lenguaje inclusivo.
Tengo la suerte de dar clase en la @um.es, en 2º y 3º del Grado de Traducción e Interpretación.
Para este experimento, pedí a mi maravilloso alumnado que hiciera dos pequeñas pruebas de traducción, una antes y otra después de una clase sobre lenguaje inclusivo.
—Hay que ser consciente de nuestro lugar en la red de cuidados comunitarios, de nuestros privilegios y vulnerabilidades.
—Hay decisiones imposibles.
A veces fracasaremos, pero es honroso fracasar en sistemas injustos en los que no se puede ganar.
—Hay que ser consciente de nuestro lugar en la red de cuidados comunitarios, de nuestros privilegios y vulnerabilidades.
—Hay decisiones imposibles.
A veces fracasaremos, pero es honroso fracasar en sistemas injustos en los que no se puede ganar.
—Hay que tener en cuenta el consentimiento de las personas.
—No se trata de cumplir reglas sin más sino de tener la voluntad de ser la mejor persona posible al trabajar.
—No hay que corromperse, cambiando el dinero/fama/poder por hacer daño a la sociedad.
—Hay que tener en cuenta el consentimiento de las personas.
—No se trata de cumplir reglas sin más sino de tener la voluntad de ser la mejor persona posible al trabajar.
—No hay que corromperse, cambiando el dinero/fama/poder por hacer daño a la sociedad.
—que existe el sufrimiento comunicativo, y hay que evitarlo;
—que tenemos derecho a comprender y que nos comprendan;
—que la justicia se crea dialogando entre personas (necesitamos lenguaje para esto).
—que existe el sufrimiento comunicativo, y hay que evitarlo;
—que tenemos derecho a comprender y que nos comprendan;
—que la justicia se crea dialogando entre personas (necesitamos lenguaje para esto).
Y con esto llegamos a por qué usarlo. Porque al fin y al cabo, ¿quién decide lo que está bien y lo que está mal? ¿y cómo lo hace?
Cuando usas para ayudar a otras personas, también te ayudas a ti.
Es una cuestión de justicia y mínimos éticos.
Y con esto llegamos a por qué usarlo. Porque al fin y al cabo, ¿quién decide lo que está bien y lo que está mal? ¿y cómo lo hace?
Cuando usas para ayudar a otras personas, también te ayudas a ti.
Es una cuestión de justicia y mínimos éticos.
—Accesibles a todo el mundo
—Participativas respecto a las personas afectadas
—Flexibles
—Transparentes
—Accesibles a todo el mundo
—Participativas respecto a las personas afectadas
—Flexibles
—Transparentes
Yo solía llamar al #LNI «ni niño ni niña ni niñe: ninja»: invisible, pero presente (quizá mortal). Es un poco problemático, lo sé.
Yo solía llamar al #LNI «ni niño ni niña ni niñe: ninja»: invisible, pero presente (quizá mortal). Es un poco problemático, lo sé.
Mi propuesta es llamarlo #LenguajeLiberador: crea espacios de libertad.
Mi propuesta es llamarlo #LenguajeLiberador: crea espacios de libertad.
¿Por cierto, sabíais que Word tiene una herramienta para eliminar sesgos (en inglés) y por defecto viene desactivada? PURA POESÍA.
¿Por cierto, sabíais que Word tiene una herramienta para eliminar sesgos (en inglés) y por defecto viene desactivada? PURA POESÍA.
—Cuesta trabajo
—Muy informal
—Elitista y de clase alta (véase: @la-vasallo.bsky.social)
—Feo (véase: RAE)
—Poco natural
—Difícil de entender
—Des-personalizante
—Imposición extranjera
—«Solo» un reto más para la IA (¿¡que os sustituirá!?)
—Cuesta trabajo
—Muy informal
—Elitista y de clase alta (véase: @la-vasallo.bsky.social)
—Feo (véase: RAE)
—Poco natural
—Difícil de entender
—Des-personalizante
—Imposición extranjera
—«Solo» un reto más para la IA (¿¡que os sustituirá!?)
Por ello, hay preguntar es a las personas implicadas cómo quieren que las llamen.
Por ello, hay preguntar es a las personas implicadas cómo quieren que las llamen.
El #LenguajeInclusivo no es solo el «todes», o la -x, la -e o la @. Es un término paraguas que recoge varias estrategias para reducir la desigualdad y los sesgos en el lenguaje: #género, #orientación, #raza, #etnicidad, #religión, #peso, #edad, #capacidad…
El #LenguajeInclusivo no es solo el «todes», o la -x, la -e o la @. Es un término paraguas que recoge varias estrategias para reducir la desigualdad y los sesgos en el lenguaje: #género, #orientación, #raza, #etnicidad, #religión, #peso, #edad, #capacidad…
1) Qué es el #LenguajeInclusivo
Es más que el «todes». Es justicia social.
2) Por qué usarlo. Por ética profesional, ya que su ausencia puede causar daños.
3) ¿Es factible enseñarlo a estudiantes de Traducción e Interpretación en la universidad? #SpoilerAlert: sí.
1) Qué es el #LenguajeInclusivo
Es más que el «todes». Es justicia social.
2) Por qué usarlo. Por ética profesional, ya que su ausencia puede causar daños.
3) ¿Es factible enseñarlo a estudiantes de Traducción e Interpretación en la universidad? #SpoilerAlert: sí.
¿Qué has sentido al leer la palabra «todes»? ¿Piensas por eso que sabes algo de mí?
Soy traductora, me llamo Bego y aquí tenéis mi #HiloTesis sobre #LenguajeInclusivo en inglés y en español.
@crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social @um.es @umudivulga.bsky.social
¿Qué has sentido al leer la palabra «todes»? ¿Piensas por eso que sabes algo de mí?
Soy traductora, me llamo Bego y aquí tenéis mi #HiloTesis sobre #LenguajeInclusivo en inglés y en español.
@crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social @um.es @umudivulga.bsky.social
Trigger warning: limb loss.
www.instagram.com/reel/DGgLF_T...
Trigger warning: limb loss.
www.instagram.com/reel/DGgLF_T...