Magda Rubí
banner
mgdars.bsky.social
Magda Rubí
@mgdars.bsky.social
cine. imágenes. (y algo de ruido) ———————————————————————————————————També, reconstruint la història del cinema a Balears i els seus vincles amb el turisme.
Otro ejemplo también en Laurel and Hardy (WithLove and Hisses -1927-) de cómo lo invisible se dibuja. Aquí, es el sentido del olfato el que se activa a través de la vista. Del ajo brotan líneas ondulantes, dibujadas sobre el celuloide. El olor toma forma. El hedor, hecho trazo.
August 7, 2025 at 7:37 AM
Así el cine mudo enseña a oír con los ojos.
Un pájaro pía. Y su canto se ve: «Tweet, Tweet», pintado (sobreimpresionado) en el “silencio” del celuloide en Sailors, Beware!(1927). El sentido auditivo evocado por la vista. (Aunque en esta versión hay sonido).
August 7, 2025 at 7:35 AM
En Mujercitas (1994), la escritura de la novela se condensa en esta elipsis: los dos meses y medio que tardó Alcott en crearla. Las voces over, ya conocidas, refuerzan la conexión narrativa: lo escrito por Jo es lo que hemos presenciado a lo largo del filme.
January 5, 2025 at 2:51 PM
Nosferatu (F. W. Murnau, 1922) || La aldea maldita (Florián Rey, 1930)
#correspondencias
December 4, 2024 at 3:35 PM
En Electric House (1922) el uso de la máscara recrea el reducido espacio interior de un baúl.
December 3, 2024 at 1:13 PM
En el anterior ejemplo (The Goat, 1921) la máscara crea un formato panorámico que intensifica una lectura horizontal del espacio. En este otro caso (Daydreams, 1922) comprime los límites de la imagen por los laterales para conseguir todo lo contrario: reforzar una idea de verticalidad.
December 3, 2024 at 1:11 PM
En distintas ocasiones Buster Keaton reconfigura el formato de la imagen cinematográfica a través del uso de máscaras con la intención de alterar y manipular la percepción/impresión del espacio representado. “Comprime” el espacio de una forma u otra en función de un objetivo.
December 3, 2024 at 1:10 PM