@ieo-oceanografia.bsky.social @csic.es @ieo-malaga.bsky.social @ieo-vigo.bsky.social @ieo-canarias.bsky.social
🎯 Comprender estos patrones es clave para anticipar los efectos del cambio climático y la presión pesquera en los grandes depredadores pelágicos.
🎯 Comprender estos patrones es clave para anticipar los efectos del cambio climático y la presión pesquera en los grandes depredadores pelágicos.
• El pez espada se alimenta principalmente de peces.
• La tintorera más de cefalópodos.
• Y el marrajo muestra una dieta mixta y flexible.
La competencia intraespecífica potencial fue mayor en el pez espada, mostrando una estrategia más especializada.
• El pez espada se alimenta principalmente de peces.
• La tintorera más de cefalópodos.
• Y el marrajo muestra una dieta mixta y flexible.
La competencia intraespecífica potencial fue mayor en el pez espada, mostrando una estrategia más especializada.
• Los datos isotópicos mostraron un fuerte solapamiento (>80%) entre tintorera y marrajo, indicando dietas muy similares.
• En el Mediterráneo, el pez espada ocupa un nicho más estrecho, aunque se superpone con la tintorera.
• Los datos isotópicos mostraron un fuerte solapamiento (>80%) entre tintorera y marrajo, indicando dietas muy similares.
• En el Mediterráneo, el pez espada ocupa un nicho más estrecho, aunque se superpone con la tintorera.
Integrando análisis de isótopos estables (δ¹³C y δ¹⁵N) con datos ambientales y pesqueros, se evaluó la dieta y el solapamiento trófico entre grandes depredadores pelágicos.
Integrando análisis de isótopos estables (δ¹³C y δ¹⁵N) con datos ambientales y pesqueros, se evaluó la dieta y el solapamiento trófico entre grandes depredadores pelágicos.
@ma.ieo.es y el ICM @csic.es analiza cómo la productividad pelágica, la abundancia de competidores y la presión pesquera influyen en esa segregación trófica.
@ma.ieo.es y el ICM @csic.es analiza cómo la productividad pelágica, la abundancia de competidores y la presión pesquera influyen en esa segregación trófica.
🔴 Dificultad alta
Manual con un enfoque muy técnico para estudiar las sociedades animales, con herramientas y métodos para analizar las interacciones sociales en vertebrados, como los cetáceos. Recomendadísimo.
🔴 Dificultad alta
Manual con un enfoque muy técnico para estudiar las sociedades animales, con herramientas y métodos para analizar las interacciones sociales en vertebrados, como los cetáceos. Recomendadísimo.
🔴 Dificultad alta
Libro de los métodos utilizados para el estudio de mamíferos marinos. Un must have para el estudio de la ecología y conservación de mamíferos marinos.
🔴 Dificultad alta
Libro de los métodos utilizados para el estudio de mamíferos marinos. Un must have para el estudio de la ecología y conservación de mamíferos marinos.
🟠 Dificultad media
Otra guía de campo. Esta de las 90 especies de cetáceos del mundo. Con ilustraciones de aletas, respiraciones, buceos, y mapas de distribución. Ideal para observadores de cetáceos y estudiantes.
🟠 Dificultad media
Otra guía de campo. Esta de las 90 especies de cetáceos del mundo. Con ilustraciones de aletas, respiraciones, buceos, y mapas de distribución. Ideal para observadores de cetáceos y estudiantes.
🟠 Dificultad media
Guía de campo que cubre todas las especies de cetáceos, pinnípedos y sirenios del mundo con ilustraciones y fotografías de cada especie. Ideal para observadores científicos y aficionados.
🟠 Dificultad media
Guía de campo que cubre todas las especies de cetáceos, pinnípedos y sirenios del mundo con ilustraciones y fotografías de cada especie. Ideal para observadores científicos y aficionados.
🟠 Dificultad media
Basado en estudios de campo, es una obra clave para entender la vida social y las dinámicas de comunicaicón y reproducción de 4 especies emblemáticas de cetáceos.
🟠 Dificultad media
Basado en estudios de campo, es una obra clave para entender la vida social y las dinámicas de comunicaicón y reproducción de 4 especies emblemáticas de cetáceos.
🟠 Dificultad media
Estudio sobre los cachalotes, explorando cómo desarrollan sociedades complejas en el océano. Basado en años de observación, el libro ofrece una mirada profunda a sus estructuras sociales y sus estrategias de supervivencia.
🟠 Dificultad media
Estudio sobre los cachalotes, explorando cómo desarrollan sociedades complejas en el océano. Basado en años de observación, el libro ofrece una mirada profunda a sus estructuras sociales y sus estrategias de supervivencia.
🟠 Dificultad media
Este libro explora, a través de estudios científicos y observaciones, cómo las ballenas y los delfines desarrollan culturas propias, transmitiendo conocimientos y comportamientos entre generaciones.
🟠 Dificultad media
Este libro explora, a través de estudios científicos y observaciones, cómo las ballenas y los delfines desarrollan culturas propias, transmitiendo conocimientos y comportamientos entre generaciones.
🟢 Dificultad baja
Tras un encuentro impactante con una ballena, el autor emprende una investigación sobre la comunicación entre especies. Un libro accesible con curiosidades sobre cómo podríamos llegar a entender a estos animales.
🟢 Dificultad baja
Tras un encuentro impactante con una ballena, el autor emprende una investigación sobre la comunicación entre especies. Un libro accesible con curiosidades sobre cómo podríamos llegar a entender a estos animales.
🟢 Dificultad baja
La increíble historia real de cómo orcas salvajes y humanos trabajaron juntos para cazar ballenas en Australia. Fácil de leer, lleno de aventuras y sorpresas sobre la cooperación entre especies.
🟢 Dificultad baja
La increíble historia real de cómo orcas salvajes y humanos trabajaron juntos para cazar ballenas en Australia. Fácil de leer, lleno de aventuras y sorpresas sobre la cooperación entre especies.
🟢 Dificultad baja
Un viaje personal y curioso al mundo de las ballenas. Con historias reales, arte y literatura, Hoare nos muestra por qué estos animales nos fascinan tanto. Ideal para empezar a conocer a estos gigantes del mar.
🟢 Dificultad baja
Un viaje personal y curioso al mundo de las ballenas. Con historias reales, arte y literatura, Hoare nos muestra por qué estos animales nos fascinan tanto. Ideal para empezar a conocer a estos gigantes del mar.