Alberto J. González
banner
mcalby.bsky.social
Alberto J. González
@mcalby.bsky.social
Early VG industry survivor, former 1, 8, 16, 32-bit musician, graphic artist and programmer, AKA Joe McAlby. Current producer and aspiring retiree. Co-founder of Bit Managers and @abylight.bsky.social.
November 9, 2025 at 10:31 AM
Unas imágenes para animar vuestro domingo.
November 9, 2025 at 10:29 AM
Congrats for the release!
October 17, 2025 at 10:52 PM
Estoy que no quepo de gozo con esta máquina porque no he necesitado restaurarla, ha llegado así de impecable. Es un modelo curioso porque tiene teclas de asterisco y arroba, inexistentes en los teclados españoles de las Olympia. Parece una máquina con layout inglés y teclas de español añadidas.
October 8, 2025 at 8:57 PM
Se da la circunstancia de que mi vida en general resulta poco interesante y que no puedo hablar mucho de las cosas que hago en el trabajo, así que mi tema ahora son las máquinas de escribir, que suscitan poco interés. Como esta hermosa Olympia SM4 de 1959 con letra elite Nº 8, la última que compré.
October 8, 2025 at 8:57 PM
Aproveché también para limpiar el maletín y estoy muy contento con el resultado. Por fuera la diferencia no se nota mucho con respecto a las primeras fotos, pero ahora las barras de tipos no se enganchan y la máquina va muy suave, ¡como debe ser! Ya solo necesita goma nueva en el rodillo.
October 1, 2025 at 9:11 PM
El lunes tuve el día libre y lo pasé limpiando a fondo esta belleza. Da gusto poder dedicar unas cuantas horas a algo sin interrupciones.
October 1, 2025 at 9:11 PM
Este modelo fue el tope de la gama "portable" de la marca durante los años 50, y es altamente reverenciado. Debo decir que es una máquina preciosa en persona y tiene un tacto muy especial y diferente a las máquinas alemanas que tengo. ¡Estoy deseando ver cómo queda una vez limpia y ajustada!
September 25, 2025 at 9:32 PM
Aparte de algunas piezas oxidadas, tiene mucho moho y huele bastante mal, necesita una limpieza a fondo y quizás un reemplazo de todos los fieltros. Me da bastante alergia ahora mismo... Afortunadamente, no tiene nada roto y casi funciona bien, pero algunas barras de tipos se atrancan.
September 25, 2025 at 9:32 PM
Hacía tiempo que buscaba una Smith Corona Silent-Super en el mercado de segunda mano, pero son raras de ver. Finalmente encontré esta de 1955, pero con teclado americano. De hecho, es una máquina Americana y bastante común allí. Se ve bastante bien, pero necesita una buena restauración.
September 25, 2025 at 9:32 PM
Se nos come la IA 😭 Comienza a ser difícil encontrar dibujos de verdad.
September 5, 2025 at 7:55 PM
Me olvidé de poner las fotos del final de la restauración de esta máquina, así que ahí van.
August 31, 2025 at 7:42 PM
Tengo otra Adler más pequeña con el mismo tipo de letra, y otra Olympia, también script, pero con letra diferente. No son muy comunes. Lo que no he conseguido encontrar aún es una con letra cursiva que no sea script. Había tipos de letra realmente chulos.
August 31, 2025 at 7:36 PM
This machine is from the same time as the one used in "The Shining" movie, as you can see in the pictures. But mine is a "portable" typewriter, weighting about about 8 kg, and the one used in the movie was a "standard" typewriter, weighting about 15 kg. Now, where's my axe?
August 31, 2025 at 6:23 PM
Now it's really clean, without rust and types very smooth in a beautiful script typeface!
August 31, 2025 at 6:23 PM
I learned a few new things in the process, like that rust removal chemical also removes paint from metal... but fortunately the affected parts are hidden so it won't be noticeable once the machine is assembled again. Also I learned that Adler used rollers made of cork instead of rubber.
August 31, 2025 at 6:23 PM
My latest restoration project is an Adler Gabriele 20 typewriter from 1968, made in Germany. It worked well, but was very rusty inside and dirty as usual...
August 31, 2025 at 6:23 PM
Con la música de @gryzor87.bsky.social sonando de fondo ⚔️
August 19, 2025 at 1:11 PM
August 18, 2025 at 10:38 PM
Imagino ranas saltando y tirando bolas entre los arcos.
August 18, 2025 at 3:55 PM
Tras terminar de limpiar las últimas partes, volví a montar la máquina con mucha expectación. Tuve que hacer algunos ajustes e improvisar algo para hacer de reposa-barras de tipos, porque el material original estaba deshecho. ¡Pero ya escribe! Y bastante bien, debo decir. Ya solo faltan las tapas.
August 10, 2025 at 10:17 AM
Después de limpiar y pulir todas las barras de tipos y los enlaces, con ellas fuera ya puede limpiar el resto de la máquina y todos su recovecos cómodamente. Ahora es cuando de verdad empieza a notarse la restauración. Ya estoy deseando montarla y comprobar el tacto, pero hay que tener paciencia.
August 10, 2025 at 10:17 AM
Ayer decidí desmontar la máquina por completo y sacarle las barras de tipos y los enlaces para limpiar todo a fondo. Solo así podía aspirar a que volviera a funcionar bien, porque la limpieza superficial no sirvió de mucho...
August 10, 2025 at 10:17 AM
Los rodillos se pueden limpiar con alcohol, nunca con gasolina, y tampoco pueden tocar el aceite. Con los años las gomas se endurecen, se agrietan y se deshacen. Son las partes que suelen necesitar reemplazo en las máquinas antiguas, pero en esta están sorprendentemente bien pese a tener 72 años.
August 10, 2025 at 10:17 AM
Durante la semana desmonté el carro por completo para poder limpiar los rodillos y todas las piezas. Los rodamientos de los raíles son el peor puzle posible. Volver a colocarlos me costó una barbaridad y tuve que hacerlo 2 veces. ¡No lo recomiendo!
August 10, 2025 at 10:17 AM