Maths4everything
banner
maths4everything.bsky.social
Maths4everything
@maths4everything.bsky.social
Doctor en #Matemáticas. Investigador, pinta monas y aprendiz constante. Profe en la Universidad de Alicante y en el IES María Blasco. Coautor de #Mathland
IG: @maths4everything
#EmocionarConMatemáticas
Otra cosa es que este rectángulo se le añadan características que lo hagan más especial dentro de la familia… como por ejemplo… que todos sus lados sean también congruentes y le llamemos cuadrado para referirnos a él.

¿Conoces otras figuras que sean casos particulares de otras más genéricas?
October 10, 2025 at 9:26 AM
Así pues, si un rectángulo es un paralelogramo con ángulos congruentes (es decir, que tienen la misma medida), entonces un cuadrado también será un rectángulo (porque cumple la definición previa).
October 10, 2025 at 9:26 AM
Las clasificaciones inclusivas de las figuras y concretamente la de cuadriláteros (que nos ocupa ahora) hace posible concebir algunos de ellos como casos particulares de otros.
October 10, 2025 at 9:26 AM
October 10, 2025 at 9:26 AM
October 10, 2025 at 9:26 AM
October 10, 2025 at 9:26 AM
Esta semana ya ha surgido en varias ocasiones el DILEMA: “¡Pero es que un cuadrado no es rectángulo!” Y es justamente por este motivo, que me he animado a “comiquearlo”.
October 10, 2025 at 9:26 AM
Fotografía Matemática 35
TÍTULO: Teorema de la bola peluda
LUGAR: Neiro (Galicia)
FOTOGRAFÍA: @maths4everything
August 26, 2025 at 7:19 AM
Leer apaciblemente un sábado por la mañana y encontrarte inesperadamente este párrafo. ¿Qué os parece? 🧠
May 3, 2025 at 10:29 AM
¡Todavía estáis a tiempo!
@uam.es
April 23, 2025 at 5:52 AM
¿Buscas un regalo para estas fechas que mezcle lectura, cómic, aventuras y matemáticas? #Mathland es una buena opción que podrás encontrar en cualquier papelería o librería (física u online)

www.amazon.es/Mathland-eni...
December 19, 2024 at 10:58 AM
Lo que habría dado yo hace unos años por haber estudiado en un instituto como en el que ahora trabajo. ¡Cuántas cosas habrían sido diferentes! ¡Cuánta angustia y cuánto miedo me habría evitado!

¡La vida es mejor en color!
#VivaLaDiversidad
November 18, 2024 at 9:21 PM
Y hasta aquí la experiencia matemático-sensorial 7D que tuve el placer de compartir en las #21JAEM en Santander. Gracias de nuevo a todas las personas que me acompañaron (tanto en cuerpo como en mente) y espero que este laaaaargo hilo sirva de recuerdo de aquel momento.
GRACIAS
November 17, 2024 at 6:13 PM
Como veis, podemos conocer las matemáticas a través de todos los sentidos. Adquirir una visión y comprensión más enriquecida de lo que son las mates. No dejéis de transmitir la pasión que sentís por las mates en vuestras aulas porque se contagia y llega a todos los rincones.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Esta actividad tiene multitud de ventajas. Destacaría su aporte para facilitar la transición, la ayuda al desarrollo comunicativo y autoestima del alumnado para con las matemáticas y la creación de lazos entre alumnado y entre profes de los distintos niveles.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Después de este periodo de preparación, visitamos los CEIP. Llevando propuestas que se adecúen a lo que quieren trabajar. Es importante adapatarnos a sus necesidades y ayudar en ese aprendizaje servicio.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Durante los primeros meses, acompañamos al alumnado en la elaboración de actividades (manipulativas, lúdicas…) para llevar a cabo con el alumnado de primaria.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Precisamente de ella también aprendí a hacer un aprendizaje servicio donde el alumando de secundaria ayuda y comparte matemáticas con alumnado de secundaria. Todas las semanas, visitamos uno de los CEIP adscritos al IES y llevamos actividades matemáticas para trabajar juntos.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Aquí debo mencionar a quien me descubrió las tertulias. Gracias a mi querida MªCarmen Asensio a quien debo gran parte del docente que soy. He tenido la suerte de compartir aula a su lado y descubrir tooodo lo que las tertulias dialógicas en matemáticas pueden aportar.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Pero lo mejor, sin duda, es cuando invitamos a participar en las tertulias a maestr@s que han tenido en primaria o infantil. En esas sesiones hay una magia especial traída de la mano del lazo que une al alumnado con esas personas con quien han compartido tanto en el pasado.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Las hacemos de forma periódica y en cada una de ellas, un alumno/a se encarga de moderar la sesión. Tod@s pueden participar y aunque las primeras suelen ser un poco… mejorables… pronto comienzan a salir del cascarón y pierden el miedo a compartir las mates que han encontrado.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Las tertulias consisten en establecer un diálogo igualitario entre todos los participantes (incluido el profe) alrededor de un libro, una obra de arte , un artículo…
En nuestro caso, son generalmente texto y libros que versan o contienen de alguna forma matemáticas.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Y acabamos con el sentido de la interocepción. Aquel que nos dice lo que sucede en nuestro interior. El causante de hacernos sentir mariposas en el estómago cuando hacemos matemáticas.
Aquí quise hablar de dos propuestas: las tertulias dialógicas y el aprendizaje servicio.
November 17, 2024 at 6:13 PM
Fue interesante ver como un mismo problema era tratado desde diferentes perspectivas según nivel, cómo se explicaban entre ellos/as lo que habían pensado y cómo el alumnado de 1ESO se motivaba al resolver los mismos problemas que los mayores pero desde las mates que conocían.
November 17, 2024 at 6:13 PM
El penúltimo sentido que trataremos será el de la propiocepción. Aquí decidí contar una ruta matemática que realicé este curso. Lo que tiene de especial (o al menos para mí, puede que a otros les parezca una tontería) es que fue una ruta conjunta con alumnado de 1ESO, 3ESO y 1BAT
November 17, 2024 at 6:13 PM