📬 Puedes contactarme para compartir ideas o recursos.
🧵Gracias por leer este hilo. ¡Seguimos construyendo un Derecho más justo frente a la IA!
#Derecho #InteligenciaArtificial #ResponsabilidadCivil #DivulgaciónJurídica #TesisDoctoral #UGR #HiloTesis
📬 Puedes contactarme para compartir ideas o recursos.
🧵Gracias por leer este hilo. ¡Seguimos construyendo un Derecho más justo frente a la IA!
#Derecho #InteligenciaArtificial #ResponsabilidadCivil #DivulgaciónJurídica #TesisDoctoral #UGR #HiloTesis
✅ Ya tengo aprobado el proyecto de tesis en la Universidad de Granada.
🔜 Sigo investigando, leyendo, escribiendo y contrastando con expertos en Derecho y tecnología.
🧠 ¡Estoy abierto a ideas, colaboraciones y debates!
✅ Ya tengo aprobado el proyecto de tesis en la Universidad de Granada.
🔜 Sigo investigando, leyendo, escribiendo y contrastando con expertos en Derecho y tecnología.
🧠 ¡Estoy abierto a ideas, colaboraciones y debates!
👩⚖️ A juristas, legisladores, académicos y administraciones públicas.
📚 Mi objetivo es ayudar a diseñar normas claras, útiles y realistas para proteger a las personas sin frenar el desarrollo tecnológico.
👩⚖️ A juristas, legisladores, académicos y administraciones públicas.
📚 Mi objetivo es ayudar a diseñar normas claras, útiles y realistas para proteger a las personas sin frenar el desarrollo tecnológico.
Porque el modelo europeo se juega mucho frente a potencias como 🇨🇳, 🇷🇺, 🇯🇵 o 🇺🇸, donde los modelos de desarrollo tecnológico a menudo no priorizan derechos humanos.
Necesitamos un Derecho del Daño adaptado al siglo XXI, sin renunciar a nuestros valores democráticos.
Porque el modelo europeo se juega mucho frente a potencias como 🇨🇳, 🇷🇺, 🇯🇵 o 🇺🇸, donde los modelos de desarrollo tecnológico a menudo no priorizan derechos humanos.
Necesitamos un Derecho del Daño adaptado al siglo XXI, sin renunciar a nuestros valores democráticos.
Un enfoque mixto y constitucional:
🔹 Que ponga al ser humano en el centro
🔹 Basado en principios de transparencia, proporcionalidad y control humano
🔹 Que no frene la innovación, pero sí la someta a garantías jurídicas
Un enfoque mixto y constitucional:
🔹 Que ponga al ser humano en el centro
🔹 Basado en principios de transparencia, proporcionalidad y control humano
🔹 Que no frene la innovación, pero sí la someta a garantías jurídicas
💡 Responsabilidad subjetiva (por culpa)
💡 Responsabilidad objetiva (por el riesgo o el producto)
💡 Responsabilidad por creación de riesgo
¿Cuál se adapta mejor a un daño causado por una IA que "decide sola"?
Esa es la gran pregunta.
💡 Responsabilidad subjetiva (por culpa)
💡 Responsabilidad objetiva (por el riesgo o el producto)
💡 Responsabilidad por creación de riesgo
¿Cuál se adapta mejor a un daño causado por una IA que "decide sola"?
Esa es la gran pregunta.
➡️ Las IA son opacas, autónomas, difíciles de rastrear.
➡️ Hay muchos sujetos implicados: programadores, fabricantes, usuarios…
➡️ Y a menudo ni siquiera entendemos cómo toman decisiones.
Todo esto choca con los esquemas clásicos de responsabilidad civil.
➡️ Las IA son opacas, autónomas, difíciles de rastrear.
➡️ Hay muchos sujetos implicados: programadores, fabricantes, usuarios…
➡️ Y a menudo ni siquiera entendemos cómo toman decisiones.
Todo esto choca con los esquemas clásicos de responsabilidad civil.
Analizo cómo deben responder jurídicamente las personas o entidades implicadas en sistemas de IA cuando estos causan daños.
🔍 Estudio el caso en España e Italia, comparando sus normas y jurisprudencia.
⚖️ Y propongo soluciones adaptadas al contexto tecnológico actual.
Analizo cómo deben responder jurídicamente las personas o entidades implicadas en sistemas de IA cuando estos causan daños.
🔍 Estudio el caso en España e Italia, comparando sus normas y jurisprudencia.
⚖️ Y propongo soluciones adaptadas al contexto tecnológico actual.
Vivimos rodeados de IA: asistentes virtuales, coches autónomos, algoritmos financieros, etc.
Estas tecnologías ya pueden causar daños reales.
📉 ¿Qué pasa cuando eso ocurre?
🧑⚖️ ¿Quién tiene que responder jurídicamente?
Spoiler: ¡el Derecho actual no está preparado!
Vivimos rodeados de IA: asistentes virtuales, coches autónomos, algoritmos financieros, etc.
Estas tecnologías ya pueden causar daños reales.
📉 ¿Qué pasa cuando eso ocurre?
🧑⚖️ ¿Quién tiene que responder jurídicamente?
Spoiler: ¡el Derecho actual no está preparado!