Manuel Alonso
banner
manuelalonso.bsky.social
Manuel Alonso
@manuelalonso.bsky.social
(Nano)Físico. Investigador postodcoral en la Universidad de Bremen. Aprendiendo cada día. Divulgación científica: luz, materiales y naturaleza🧵.
Ayer volví a ver la bonita tabla periódica en la entrada de la facultad de CC. Químicas de la UCM, con ejemplares de muchos de los elementos expuestos.

¿Os ha sorprendido la apariencia de alguno de ellos?
September 2, 2025 at 8:32 AM
Hola, José Miguel. Esta mañana he visto esta estadística en la versión impresa de El País. ¿Qué diferencia hay en el gráfico de la izquierda con el tuyo para que salgan resultados similares pero con una tendencia distinta? ¡Gracias por adelantado!
August 19, 2025 at 8:03 PM
En la otra red vemos a políticos de extrema derecha y sus voceros clamar que "julio ha sido el + fresco en décadas" en Madrid.

1. Siguen ignorando la diferencia entre tiempo y clima.

2. Si bien ha sido más frío que los años anteriores, es de los más cálidos de las últimas décadas.

Fuentes ⬇️
August 1, 2025 at 1:46 PM
"Cuando oigas esas mentiras sobre NetZero piensa en quién está detrás". Por ejemplo, el 92% de las donaciones recibidas por Reform UK entre 2019 y 2024 procedieron de fuentes vinculadas a los combustibles fósiles (Fuentes: DeSmog y NYT).
Otro gran video de Simon Clark. youtube.com/watch?v=bX1n...
July 30, 2025 at 6:33 AM
Nuevo titular sensacionalista basado en un resultado científico sobre:
1. Una vacuna terapéutica.
2. Probada en ratones.
3. Solo para algunos tipos de cáncer.

En X, abundan las respuestas tipo "llevo leyendo noticias así 20 años" o, peor, "nunca habrá vacuna porque las farmacéuticas la esconden".
July 19, 2025 at 12:25 PM
El agua de refrigeración, usada tanto para la eliminación del calor residual del laboratorio como para ajustar la temperatura y la humedad del aire en el interior del laboratorio. De los 48kW, 11kW son para enfriar las bombas de vacío. La electricidad para las bombas ("cryo pumps") ocupa el 2° lugar
July 8, 2025 at 3:01 PM
La epitaxia de haces moleculares (MBE) es una técnica de crecimiento controlado de capas delgadas cristalinas ultrapuras. Para lograrlo, requiere ultra-alto vacío, es decir, reducir el número de partículas gaseosas en un factor de un billón.

¿Cuánta energía crees que consume un equipo como este?⤵️
July 8, 2025 at 3:01 PM
12. Aún queda mucho por investigar sobre el efecto del color en nuestro comportamiento. Las luces azules probablemente prevengan un pequeño % de suicidios, pero no son la panacea. Como decía la autora del artículo original, “no quiero que piensen que el azul es la solución”.
July 2, 2025 at 4:22 PM
🔟 Finalmente, volvamos a las luces azules. El estudio del que sale la famosa cifra del 84% de reducción de suicidios es un estudio observacional. En el mismo 'paper' se reporta un intervalo de confianza (CI) muy amplio, con un resultado que oscila desde solo un 14% hasta un 97%.
July 2, 2025 at 4:22 PM
7️⃣ Pues ya está, ¿no? Pintemos las celdas de rosa y pongamos luces azules. No es tan sencillo. Hay que tener cuidado con basar noticias y proyectos en un único estudio científico sin tener en cuenta el contexto. Empecemos con el equipo de Iowa con los vestuarios rosas.
July 2, 2025 at 4:22 PM
6️⃣ Al mismo tiempo, 1 de cada 5 cárceles de Suiza tenían al menos una celda pintada de rosa, a partir de un estudio que sugería que mejoraba el comportamiento recluso. En la Universidad de Iowa, se pintaron los vestuarios de rosa, con resultados prometedores para el equipo local.
July 2, 2025 at 4:22 PM
4️⃣ Si el color puede despertar o inhibir ciertas sensaciones, ¿por qué no usarlo en nuestro beneficio? Eso se preguntó la científica japonesa Michiko Ueda. Hay decenas de miles de suicidios al año en Japón. ¿Podrá el azul, color que supuestamente nos relaja, ayudar a prevenir suicidios?
July 2, 2025 at 4:22 PM
2️⃣ Para el rojo habrás pensado en amor, prohibición o peligro. El rojo es el color de la sangre y el de la señal de prohibido pasar. En cambio, como vemos el cielo y el agua de color azul y es un color menos chillón, lo atribuimos a la calma y al frescor. Esto se aprovecha en diversas áreas ⬇️
July 2, 2025 at 4:22 PM
1️⃣ Cada color nos unas distintas sensaciones y asociaciones particulares, que muchas veces son universales. Por ejemplo (asociaciones políticas aparte), ¿qué sensaciones te produce el color rojo? ¿Y el color azul?
July 2, 2025 at 4:22 PM
Estaciones de tren con luces azules que reducen suicidios, cárceles rosas que mejoran el comportamiento de los reclusos… De vez en cuando salen noticias de este tipo de instalaciones, donde se cita algún estudio científico como argumento de autoridad. ¿Hasta qué punto debemos creérnoslo? Veamos. 🏮🧵
July 2, 2025 at 4:22 PM
¿Habías oído que las estaciones azules reducen el n° de suicidios, o que las celdas rosas mejoran el comportamiento penitenciario? ¿Están estas afirmaciones respaldadas por la ciencia? En 3 horas publicaré un nuevo hilo en el que veremos la necesidad de contextualizar este tipo noticias científicas.
July 2, 2025 at 12:29 PM
El reto de capturar enfermedades como el cáncer de pulmón analizando la sangre mediante espectroscopia.

En espectroscopía tradicional, se calienta la muestra de forma continua, generandl un fondo de vibraciones. Con la excitación en attosegundos, se separa ese ruido de la señal a detectar.
June 24, 2025 at 9:36 AM
No todos los días se puede asistir a una charla de un premio Nobel.
Mañana, Anne L'Huillier.
#CLEO2025
June 24, 2025 at 8:35 AM
🌡️ En los años 60 y 70, ciudades como Madrid registraban máximas promedio de 24º en la 1a quincena de junio.

📅En esta década: 28,6º en Madrid (+4,7º).

📈 En 2025: 31,1º en Madrid.

🌡️ Por su parte, las mínimas en las ciudades mediterráneas han subido en 3.3°.

Via @datadicto.bsky.social (X)
June 17, 2025 at 11:46 AM
El 16 de mayo de hace solo 65 años, Theodore H. Maiman logró el primer láser de la historia. Desde el internet por fibra óptica hasta los punteros láser pasando por la cirugía, hoy el mundo no sería igual sin este dispositivo óptico. Por ese motivo, hoy celebramos el día internacional de la luz.
May 16, 2025 at 5:12 PM
6️⃣ Además, los LED modernos están diseñados para mitigar o eliminar ese parpadeo.
Solo en algunos modelos baratos o antiguos, el brillo sigue oscilando a 100 Hz, y puede causar molestias visuales o fatiga.
May 14, 2025 at 3:26 PM
5️⃣ ¿Y por qué no lo notamos?
Porque, por poco, nuestros ojos no detectan cambios tan rápidos. El límite suele estar entre 60 y 90 Hz para la mayoría de personas.
Sin embargo, algunas personas sí pueden notar el parpadeo, sobre todo en ambientes con luz artificial intensa.
May 14, 2025 at 3:26 PM
4️⃣ Esos 50 Hz sí que están en un rango donde deberíamos notar un cambio de intensidad en la luz. En bombillas incandescentes o en fluorescentes antiguos, ese cambio ocurre de verdad.

De hecho, como la luz se emite 2 veces por ciclo (1 por cada semiciclo), el parpadeo o “flicker” real es de 100 Hz.
May 14, 2025 at 3:26 PM
3️⃣ La luz visible tiene frecuencias del orden de cientos de billones de Hz (10¹⁴ Hz).
Eso determina su color:
🔴 rojo ≈ 4.3×10¹⁴ Hz
🔵 azul ≈ 7.5×10¹⁴ Hz
Nada que ver con los 50 Hz de nuestra red eléctrica.
May 14, 2025 at 3:26 PM
1️⃣ 1. La red eléctrica no está basada en la corriente continua, sino que su corriente sube y baja periódicamente como una onda senoidal. En Europa, su frecuencia de oscilación es de 50 veces por segundo (50 Hz). En Estados Unidos, lo hace algo más rápido: a 60 Hz.
May 14, 2025 at 3:26 PM