Luis Moreno Martínez
banner
luismormz.bsky.social
Luis Moreno Martínez
@luismormz.bsky.social
Doctor en Didáctica e Historia de la Ciencia.
Profesor de Física y Química de IES.
Presidente del GEDH RSEF-RSEQ.
¡Sembremos cultura científica!
https://luismormz.jimdoweb.com/
Es un gran honor recoger el testigo del Prof. Gabriel Pinto y asumir la presidencia del Grupo Esp. de Didáctica e Historia de la @rsef-esp.bsky.social y la @rseq-quimica.bsky.social con el firme compromiso de trabajar en equipo por la física, la química, su enseñanza, su profesorado y su historia.
November 16, 2025 at 3:56 PM
«Anales de Química», revista de la @rseq-quimica.bsky.social, ha publicado un número monográfico sobre enseñanza de la Química en ESO, Bachillerato y FP editado por la profesora Roser Sorriguieta y un servidor. ¡Deseamos que su lectura os sea de interés y utilidad! analesdequimica.es/index.php/An...
November 11, 2025 at 4:51 PM
El 10 de noviembre de 1764 nacía en Madrid Andrés Manuel del Río, figura de la historia de la ciencia que nos legó un elemento químico: ¡el vanadio! Recurso para divulgar su biografía entre nuestro alumnado en:
acortar.link/OnOyCT (póster)
acortar.link/K9feYs (tríptico)
November 10, 2025 at 8:13 PM
Me es muy grato sumarme como editor asociado al Equipo Editorial de Educación Química, revista referente en didáctica de la química que animo a consultar, leer y enriquecer con trabajos de investigación, relatos de experiencia, reflexiones y otros artículos.

www.revistas.unam.mx/index.php/req
November 7, 2025 at 4:22 PM
¿Eres docente de Primaria, ESO o Bachillerato y quieres acercar la investigación científica a tu alumnado? El proyecto «Artículos Científicos para Todos» adapta publicaciones académicas reales al contexto escolar. Acceso al recurso (¡de gran interés!) en: articulosparatodos.unizar.es
November 5, 2025 at 8:31 PM
Fantásticos días en Málaga compartiendo experimentos, ideas y buenos momentos con compañeros docentes y entusiastas de la divulgación científica en las Jornadas DDD 2025, que un año más han hecho honor a su nombre: ¡Disfrutar divulgando desinteresadamente!
November 2, 2025 at 3:55 PM
Los ositos de gominola son los protagonistas de una experiencia de cátedra de Física y Química para abordar reacciones químicas que no dejará indiferente a nuestro alumnado. Para saber más: www.educa2.madrid.org/web/luis.mor...
October 26, 2025 at 9:51 AM
El 19 de octubre de 1937 falleció Ernest Rutherford, figura destacada en nuestras aulas de Física y Química que capitaneó uno de los experimentos más bellos de la historia de la ciencia. Biografía para ESO-Bachillerato en:
acortar.link/TmzW8M (póster)
acortar.link/ohxPBF (tríptico)
October 19, 2025 at 12:02 PM
Nos legó un elemento al que quiso llamar catio... Actualmente lo conocemos como francio (Fr) por la nacionalidad de su descubridora: Marguerite Perey, nacida tal día como hoy de 1909. Biografía para ESO-Bachillerato en:
acortar.link/Et7lta (póster)
acortar.link/B21khq (tríptico)
October 19, 2025 at 11:58 AM
Comenzando con ganas e ilusión un nuevo periplo docente para catalizar e impulsar la ciencia entre los jóvenes de ESO y Bachillerato con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid. ¡Un placer sumarme al #PEAC #CREACIM como profesor del Ámbito Científico-Tecnológico!
October 18, 2025 at 1:12 PM
«El progreso de la ciencia y la tecnología ha ligado para siempre el destino de todas las naciones». Hace 140 años nacía el físico Niels Bohr, una figura imprescindible para nuestras clases de Física y Química. Su biografía está disponible en:
t.co/PIulDiclUl (póster)
t.co/mkgsO45m1H (tríptico)
October 7, 2025 at 5:25 PM
Una profesión nada sencilla, pero sencillamente apasionante. La que volvería a elegir una y otra vez. ¡Feliz Día Mundial de los Docentes! #DíaMundialdelosdocentes
October 5, 2025 at 5:26 PM
¿Enseñas Física y Química en ESO, Bachillerato, FP o enseñanzas universitarias? ¿Te interesan la didáctica y la historia de estas apasionantes ciencias? Ponencias, talleres, entrega de premios... El 14 de noviembre te esperamos en: gedh.rseq.org/actividadesg...

¡Inscripciones abiertas!
October 3, 2025 at 4:39 PM
Dedicó su vida a enseñar ciencias y explorar su historia. No obstante, su nombre es aún poco conocido entre quienes hoy nos dedicamos al apasionante oficio docente. Modesto Bargalló y su legado en el último número de la revista de @rseq-quimica.bsky.social:
analesdequimica.es/index.php/An...
October 1, 2025 at 4:27 PM
El yodo, ¡un elemento sublime! Una sencilla experiencia de cátedra para trabajar los cambios de estado, la teoría cinética y las propiedades de este elemento químico a partir de la observación de su sublimación. Todos los detalles de la experiencia en: www.educa2.madrid.org/web/luis.mor...
September 28, 2025 at 10:25 AM
En abril de 2026 tendrá lugar en Madrid el IX Congreso Internacional de Docentes de Ciencia y Tecnología, jornadas sobre investigación y didáctica #STEM de gran interés para compartir ideas y prácticas. Primera circular, plazos y más información en: epinut.org.es/CDC/9/
September 25, 2025 at 6:27 PM
«Click on Physics», proyecto del profesor José Benito Vázquez Dorrío, consta de una magnífica colección de prácticos experimentos y experiencias manipulativas de gran valor didáctico para realizar, visionar y analizar en las aulas de Física: clickonphysics.es/cms/
September 21, 2025 at 12:15 PM
Ha sido un placer participar en las XIV Jornadas de Enseñanza de la Física de los compañeros de la División de Enseñanza y Divulgación de la Física de la RSEF. ¡Un foro estupendo para compartir y departir en torno al fascinante desafío que es enseñar física a nuestros jóvenes!
September 20, 2025 at 2:02 PM
¿Qué cae antes? De esta pregunta histórica parte la primera experiencia de cátedra de Física y Química del curso 25-26 en 3.º ESO sobre formulación de hipótesis y su validación experimental en torno a la caída de graves. Experiencia disponible en: educa2.madrid.org/web/luis.moren
September 14, 2025 at 12:50 PM
El 30 de agosto de 1940 fallecía J. J. Thomson. También un 30 de agosto, pero de 1871, nacía E. Rutherford. Sus biografías encierran varias conexiones y valiosas lecciones para el aula de Física y Química, más allá de sus modelos atómicos.
Disponibles en: fisiquimicamente.com/recursos-fis...
August 30, 2025 at 9:57 AM
Hace 150 años Lecoq de Boisbaudran descubrió el galio, elemento que correspondía al eka-aluminio predicho por Mendeléiev y que da título a la obra de divulgación científica «La cuchara menguante».
Experiencia didáctica: educa2.madrid.org/web/luis.mor...
Vídeo breve: instagram.com/reel/DKu8ql8...
August 27, 2025 at 10:47 AM
El 26 de agosto de 1743 nació Antoine Laurent Lavoisier, figura clave de la historia de la química.
Biografía para ESO y Bachillerato: goo.su/e0dz (póster) goo.su/SmO2 (tríptico)
Recreación didáctica de uno de sus experimentos: goo.su/SseADms
August 26, 2025 at 11:08 AM
El jueves 21 de agosto de 1930 Modesto Bargalló impartió una conferencia en Barcelona en la que defendió el valor de la historia de la ciencia en la enseñanza de la física y la química, aspecto clave de su obra como didacta de las ciencias: modestobargallo.jimdofree.com/ergon/histor...
August 21, 2025 at 7:20 AM
Un Premio Nobel de Química para un físico «alquimista», un modelo atómico distinto al que le atribuyen los libros de texto... Interesante conferencia del destacado historiador de la ciencia Helge Kragh sobre Rutherford. Vídeo (con audio en castellano) en: edaddeplata.org/edaddeplata/...
August 14, 2025 at 11:42 AM
«Física en la Residencia», una interesante página web con abundantes recursos y materiales para conocer el papel de la Residencia de Estudiantes, sitio histórico por la European Physical Society, en la historia de las ciencias físicas en España: fisica.residencia.csic.es/index.php
August 13, 2025 at 10:22 AM