Luis González Reyes 🌱
banner
luisglezreyes.bsky.social
Luis González Reyes 🌱
@luisglezreyes.bsky.social
Activo en #ecologismo, #educación y #economía en @ecologistasenaccion.org, @garuacoop.bsky.social, @fuhem.bsky.social, @entrepatioscoop.bsky.social, Arenero...

📚: En la espiral de la energía, Decrecimiento: del qué al cómo y Educar con enfoque ecosocial
Una medida, entre otras muchas posibles para atajar esto, es la jornada laboral sin merma salarial.

Si la jornada laboral semanal se redujese a 35 horas, labría una creación de 17.000 puestos de trabajo.

30 horas de jornada laboral a la semana generarían 111.000 puestos de trabajo.
November 11, 2025 at 6:37 AM
Si la jornada laboral fuese de 40 horas, estos cambios significarían una destrucción de 56.000 puestos
November 11, 2025 at 6:37 AM
La industria, bajo el paradigma de las producción verde y con técnicas humildes, también subiría de manera sustancial. Sería el segundo gran sector en crecimiento.

La energía y los residuos también crecerían dentro del marco de la circularidad y la renovabilidad.
November 11, 2025 at 6:37 AM
Entre los nuevos sectores tractores de la economía estarían la alimentación (se duplicaría) y la regeneración ecosistémica y la silvicultura (se multiplicaría por 2,5), mostrando una apuesta fuerte por una primarización de la economía con base agroecológica.
November 11, 2025 at 6:37 AM
El tiempo empleado en los cuidados remunerados se convertiría en el principal sector por tiempo de dedicación de la economía salarizada balear.
November 11, 2025 at 6:37 AM
Fuerte descenso del sector turístico, que arrastraría a la construcción (a pesar de la rehabilitación de viviendas), la minería (a pesar del reciclaje de minerales), el comercio (a pesar de la revitalización de la economía local) y el transporte (a pesar del incremento del transporte público).
November 11, 2025 at 6:37 AM
Los trabajos comunitarios se incrementarían de manera muy importante multiplicándose por 2,5. Es decir, que por encima de una internalización en los hogares del trabajo no realizado en el espacio mercanitilizado, se produciría una comunitarización de estas labores.
November 11, 2025 at 6:37 AM
El tiempo de dedicación a los cuidados no remunerados sube debido a que se internalizan en los hogares parte de estas tareas que antes estaban en el ámbito mercantil y se aborda la crisis de cuidados dedicando más tiempo a estas labores. Eso sí, realizando un reparto de estas tareas entre géneros.
November 11, 2025 at 6:37 AM
3. Impacto en el trabajo de las transformaciones decrecentistas

Si se pusiesen en marcha las medidas de corte decrecentista que describimos, la transformación de la economía balear en la siguiente década sería importante.
November 11, 2025 at 6:37 AM
El tiempo de trabajo remunerado de cuidados es apreciable (18%). También lo es el dedicado a la administración pública (6%)

El sector primario, la industria, la energía y los residuos son muy pequeños, mostrando que en Baleares se produce muy poco de lo que es importante para la vida
November 11, 2025 at 6:37 AM
La economía mercantilizada de Baleares está dominada por el turismo. Este sector no solo es el que más horas remuneradas de dedicación directa tiene (20%), sino que es tractor de la construcción (14%), el comercio (13%), el transporte (5%) y el ocio (4%).
November 11, 2025 at 6:37 AM
2. Caracterización del trabajo actual en Baleares

La mayoría de las horas de trabajo no están en el ámbito del mercado, sino de los cuidados no remunerados.

Los trabajos comunitarios fuera del mercado representan una dedicación muy pequeña en el conjunto de la economía balear.
November 11, 2025 at 6:37 AM
Ante estas problemáticas, dos de las grandes propuestas son la transición hacia energías renovables y la economía circular. Ambas son opciones imprescindibles, pero implican una transformación de la economía muy profunda, pues son incompatibles con la actual economía balear.
November 11, 2025 at 6:37 AM