🧶 Laura Díaz 📚
banner
lauradiazz.bsky.social
🧶 Laura Díaz 📚
@lauradiazz.bsky.social
📚 Historiadora y recreadora histórica
✍🏻 Redactora SEO y escritora
🧶 Textiles históricos
Pañuelos bordados con caracteres nüshü, la escritura que crearon las mujeres de la China imperial en el siglo XVII para comunicarse entre ellas y que se transmitía de unas a otras en los cuartos de costura a los que estaban confinadas, ya que sus pies vendados les restaban movilidad.
November 19, 2025 at 9:02 AM
Agujas de tejer del siglo XVII (Suecia)

📸 Hildebrand, Gabriel, Museo Histórico/SHM (CC BY 4.0)

https://samlingar.shm.se/object/A2E300C9-274F-42C7-9082-A31E76680268
November 18, 2025 at 9:02 AM
Sello japonés diseñado por la pintora Fumiko Hori en 1974
November 17, 2025 at 9:02 AM
Aparecen en el desierto de Judea telas con púrpura que no estaban teñidas con el famoso murex sino con una mezcla de rubia tinctorum (rojo) y glasto (azul). De esta forma, se podía aparentaba más lujo del que en realidad uno se podía pagar.
November 11, 2025 at 9:03 AM
Los textiles más antiguos que evidencian el uso del telar en la Península Ibérica se encuentran en Peña Calera, Córdoba. Son fibras vegetales, seguramente lino, teñidas con polvos de cinabrio. La cronología oscila entre el IV y el III milenio a.C.

https://www.nature.com/articles/s41598-021-01349-5
November 9, 2025 at 9:02 AM
Textil hallado en Lønne Hede (siglo VI - I a.C., Jutlandia, Dinamarca). Se trata de una sarga tejida en lana cruda y azul (teñido con glasto) con un borde de tablillas de lana roja con orillos tubulares (teñida con escoba tintorera, Genista tincroria)
November 5, 2025 at 9:03 AM
La cosmología de los indios navajo representada en sus telares:

1 Viga celeste 
2 Rayo masculino y femenino 
3 Las nubes 
4 Lluvia masculina 
5 Lluvia femenina 
6 Rayos de sol 
7 Arco iris 
8 Fuerza femenina 
9 Fuerza femenina 
10 Viga de tierra
November 4, 2025 at 5:04 PM
Banda de tapiz tejida en algodón natural y de color azul hallado en una de las tumbas meroíticas de Karanog, Sudán, lo que muestra la riqueza del Reino de Meroe en esta época (s.II - III d.C.)
November 2, 2025 at 9:02 AM
Recreación de la mujer de Ketilsstaðir (siglo X, Islandia) 

Su atuendo parece combinar tradiciones culturales tanto de Escocia como Noruega, por lo que se cree que pudo llegar a Islandia desde alguna colonia vikinga en Escocia.
November 1, 2025 at 11:02 AM
Los Akan, una etnia del sur de Ghana, Costa de Marfil, parte de Togo y Libera, tejen cintas de tela en pequeños telares horizontales con poleas a los que colocan figuras que pueden representar antepasados o divinidades protectoras.
October 29, 2025 at 9:02 AM
Banda de lana tejida y decorada con bordes de cuero en forma de zigzag y triángulos. Pieza de la Edad de Bronce (Whitehorse Hill, Inglaterra)
October 28, 2025 at 9:03 AM
Mara (Marzanna, Morena, Mora, Marena, etc), diosa eslava del invierno, la muerte y la resurrección representada con sus atributos, entre ellos, un huso para hilar.

🎨 Margo Kai

https://www.instagram.com/margo_kai
March 14, 2025 at 6:59 AM
En la imagen un religioso obliga a tejer a una mujer inca, que se enjuga las lágrimas con una mano mientras trabaja con la otra.

Está usando un telar de cintura igual al que se sigue utilizando hoy día en Perú para el tejido de textiles tradicionales.
March 13, 2025 at 7:01 AM
"El herbario de la bruja", Hans Weiditz (1532)

La bruja está sosteniendo su rueca e hilando en mitad de su jardín de hierbas, ¿quizá haciendo una invocación, lanzando un hechizo...?
March 7, 2025 at 7:01 AM
Ónfale, reina de Lidia, esclavizó a Heracles y lo puso a hilar mientras se cubría con su piel de león y esgrimía su maza.
March 5, 2025 at 7:01 AM
Mujer sentada junto a su rueca (Eureka, California, sin fecha)
📸 Peter E. Palmquist (1936 - 2003)

https://collections.library.yale.edu/catalog/10834130
March 4, 2025 at 7:01 AM
Cartel animando a tejer calcetines para los soldados durante la Primera Guerra Mundial 

http://www.loc.gov/pictures/item/89710295/
March 3, 2025 at 7:02 AM
Una bruja hace que un hombre se castre a sí mismo usando la magia de su rueca y su huso.
Ciclo de Lancelot, Francia (siglo XIV)
February 27, 2025 at 7:01 AM
En el Salterio de Rutland (Londres, Inglaterra, 1260) aparecen imágenes tan locas como esta en la que una mujer está hilando en lo alto de un ¿columpio? mientras un hombre con un martillo parece no tener buenas intenciones.
February 26, 2025 at 7:01 AM
En un cancionero editado en Bélgica en 1542 aparece esta señora hilando entre dos filas de pentagramas. Tras ella hay una especie de ratón gigante.

📚 Cambrai, BM, 0125 (0124) http://initiale.irht.cnrs.fr/codex/9398
February 25, 2025 at 7:01 AM
Husos con hilo de lino en La Marmotta (Italia)

Mineo, M., Mazzucco, N., Rottoli, M., Remolins, G., Caruso-Ferme, L., & Gibaja, J. F. (2023). Textiles, basketry and cordage from the Early Neolithic settlement of La Marmotta, Lazio. Antiquity, 97(392), 314-330.
February 24, 2025 at 7:01 AM
Un extraño híbrido entre ratón, pájaro y pez hace una madeja con el hilo que acaba de hilar

📚 Rotschild canticles, Beinecke MS 404, fol. 54v (Francia, 1275-1325) 

https://collections.library.yale.edu/catalog/2002755
February 22, 2025 at 10:05 AM
Trenza hecha con fibras vegetales atada a un aro de bronce, quizá un cinturón (VII - V a.C., período Hallstatt, Świbie en Gliwice, Polonia)
February 20, 2025 at 7:05 AM
Salomón y la mujer virtuosa tal como está descrita en estos versículos del libro de los Proverbios 31, 19:

"[...] Toma la rueca en sus manos, sus dedos sostienen el huso [...]"
February 17, 2025 at 7:01 AM
En la temporada 23, capítulo 12, "Moe a todo trapo", el tabernero cuenta la historia del trapo que usa para limpiar la barra. 

Los orígenes se remontan a mil años y fue tejida en un telar por una Marge Simpson medieval que, en esta escena, espera la aprobación del señor Burns.
February 12, 2025 at 7:30 AM