Crisis Group Latinoamérica
banner
latam.crisisgroup.org
Crisis Group Latinoamérica
@latam.crisisgroup.org
@CrisisGroup.org para América Latina y el Caribe. Investigamos e incidimos para prevenir y resolver conflictos letales.
Encuentra más información en nuestro nuevo informe: “¿Un paraíso perdido? La lucha de Ecuador contra el crimen organizado”.
¿Un paraíso perdido? La lucha de Ecuador contra el crimen organizado | International Crisis Group
Durante décadas, Ecuador fue un oasis de calma mientras sus vecinos suramericanos se sumían en conflictos y delitos relacionados con el narcotráfico. Pero el escenario ha cambiado por completo. Sin un...
www.crisisgroup.org
November 12, 2025 at 9:32 PM
Avanzar hacia soluciones más duraderas requerirá la presencia permanente de más instituciones en las comunidades, redes de protección social más sólidas, una reforma penitenciaria y mayor efectividad en el combate a la infiltración en los puertos e instituciones estatales.
November 12, 2025 at 9:32 PM
A nuestro modo de ver, es probable que el gobierno necesite recalibrar su estrategia para ser más efectivo.

Perseguir a los grupos criminales es esencial, pero una estrategia de seguridad sostenible también debe abordar las causas del aumento de la violencia en Ecuador.
November 12, 2025 at 9:32 PM
El arresto o asesinato de jefes criminales también puede provocar la fragmentación de los grupos o tentar a grupos rivales a aprovechar la oportunidad para expandirse.
November 12, 2025 at 9:32 PM
Ante la presión de las fuerzas de seguridad, los grupos criminales se adaptan. Se desplazan a nuevos territorios, captan nuevos reclutas, tejen nuevas redes de corrupción, diversifican sus fuentes de ingresos y buscan afianzar su control sobre comunidades.

www.crisisgroup.org/visual-expla...
[Visual] Curbing Violence in Latin America’s Drug Trafficking Hotspots | International Crisis Group
More than 50 years into the “war on drugs”, trade in illicit narcotics continues to flourish in Latin America, often leaving mayhem in its wake.
www.crisisgroup.org
November 12, 2025 at 9:32 PM
Pero esa tendencia se revirtió y un repunte en los homicidios ha hecho que el primer semestre de 2025 sea el más violento de la historia del país.

Ecuador se enfrenta ahora a dilemas que hemos visto en otros países de la región.
November 12, 2025 at 9:32 PM
Las operaciones conjuntas entre los militares y la policía, pilar de la campaña de combate al crimen organizado, tuvieron un éxito inicial.

Al final del 2024, se registró una caída en los homicidios y en los disturbios y masacres en las cárceles.
November 12, 2025 at 9:32 PM
En enero de 2024, tras una ofensiva de las org. criminales, el presidente Noboa declaró la existencia de un conflicto armado interno, designó 22 grupos como terroristas y desplegó a los militares en prisiones y comunidades afectadas por la delincuencia.

www.crisisgroup.org/es/latin-ame...
¿Puede una guerra contra el crimen traer alivio a Ecuador? | International Crisis Group
El aumento de la violencia en Ecuador ha llevado al nuevo presidente Daniel Noboa a declarar la existencia de un “conflicto armado interno” con grupos criminales. En estas preguntas y respuestas, la e...
www.crisisgroup.org
November 12, 2025 at 9:32 PM
Esta combinación de factores hizo que las tasas de violencia se dispararan, especialmente a lo largo de la costa del Pacífico.

Hoy, la preocupación por la inseguridad y la delincuencia marca la vida cotidiana de muchos ecuatorianos.
November 12, 2025 at 9:32 PM
Al mismo tiempo, bandas más pequeñas, arraigadas en barrios desprovistos de servicios básicos y oportunidades laborales, compiten por dominar los mercados locales de extorsión y microtráfico, mientras intentan demostrar que pueden ser aliadas de las organizaciones más grandes.
November 12, 2025 at 9:32 PM
Además, la escisión en Los Choneros a finales de 2020 fracturó el panorama criminal, desencadenando una brutal guerra territorial, en particular con Los Lobos, que rápidamente se convirtió en una de las organizaciones criminales más poderosas del país.
Los Choneros, Los Lobos o Los Lagartos: así se gestaron las 22 bandas más peligrosas de Ecuador
El Gobierno marca como objetivos militares a unas peligrosas pandillas que suman 20.000 miembros
elpais.com
November 12, 2025 at 9:32 PM
Su economía dolarizada facilita el lavado de dinero; sus puertos, red de carreteras y débiles controles fronterizos facilitan el transporte de drogas.

La corrupción y el debilitamiento institucional en prisiones y otras entidades también socavaron la persecución del delito.
November 12, 2025 at 9:32 PM
Un conjunto de factores y vulnerabilidades internas también hizo de Ecuador más que una simple alternativa a las rutas de tráfico tradicionales. En muchos sentidos, representó una mejor opción para el crimen organizado.
La oleada de violencia del narcotráfico en Ecuador | International Crisis Group
La proximidad de Ecuador a los principales productores de cocaína, su economía dolarizada y sus instituciones estatales propensas a la corrupción, así como el devastador impacto del COVID-19, han conv...
www.crisisgroup.org
November 12, 2025 at 9:32 PM
Pero la reconfiguración del narcotráfico regional, la desarticulación de grandes cárteles, el aumento del tráfico en contenedores marítimos y el impacto del acuerdo de paz colombiano de 2016 favorecieron su transformación en una plataforma de exportación.
Mitigar la violencia en los centros de narcotráfico en América Latina | International Crisis Group
Después de 50 años del inicio de la “guerra contra las drogas”, el tráfico de estupefacientes sigue creciendo en América Latina, a menudo produciendo destrucción a donde llega. La experiencia sugiere ...
www.crisisgroup.org
November 12, 2025 at 9:32 PM
Debido a su ubicación estratégica entre Colombia y Perú, Ecuador ha servido durante mucho tiempo como corredor de tránsito para la cocaína, dado que estos dos países se encuentran entre los mayores productores mundiales de hoja de coca.
November 12, 2025 at 9:32 PM