BESLab
banner
labbiodiversity.bsky.social
BESLab
@labbiodiversity.bsky.social
Biodiversity & Ecosystem Services Lab: Research and Conservation in the Real World www.beslab.net
Participamos en Apple Day 🍊🍊 colaborando en las jornadas técnicas sobre manzano de sidra y cultivo ecológico

agroecologia.net/evento/jorna...
October 20, 2025 at 9:09 AM
Si quieres más información, ¡visita nuestra web!
www.beslab.net
October 12, 2025 at 6:03 PM
Aún así, el paisaje forestal de Peña Mayor no ha cambiado apenas a lo largo de los últimos 25 años...
La carga ganadera y su intenso ramoneo garantizan un estancamiento de la regeneración y de la expansión del bosque
October 12, 2025 at 6:03 PM
Aves como zorzales y mirlos son capaces de generar una plantilla de regeneración de plántulas de los árboles a escala de paisaje, pero se necesitan brezos y tojos que faciliten la supervivencia de los árboles juveniles frente a los herbívoros
link.springer.com/article/10.1...
October 12, 2025 at 6:03 PM
En los árboles de fruto carnoso, la dispersión por aves y mamíferos resultaba fundamental para "sacar las semillas del bosque"
October 12, 2025 at 6:03 PM
Encontramos que la cobertura de bosque en el paisaje repercutía en la dinámica de población de Primula vulgaris: las tasas de crecimiento disminuían con la pérdida de bosque, entrando frecuentemente en regresión
nsojournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1...
October 12, 2025 at 6:03 PM
Durante casi 15 años, investigamos la regeneración de las plantas del bosque en ese paisaje fragmentado... de algunas herbáceas como las primaveras, y sobre todo de árboles como acebos, espineras, tejos y servales
October 12, 2025 at 6:03 PM
En gran parte cubierta por pastos, matorrales y roquedos, alberga valiosísimos fragmentos de bosque templado secundario y maduro
... y una población de Tejo (Taxus baccata L.) de miles de individuos (nada que envidiar a la Tejeda del Sueve). ¡Sólo por esto ya debería ser Espacio Protegido!
October 12, 2025 at 6:03 PM
La Sierra de Peña Mayor, entre los concejos de Nava, Bimenes y Laviana, es un entorno natural tremendamente interesante.
Muy cerca de la costa, conecta de forma natural con la parte central de la Cordillera Cantábrica
🧵... 📸 Dani García
October 12, 2025 at 6:03 PM
¡¡Exitazo total de La Noche de los Investigadores de @universidadoviedo.bsky.social!! Mucha gente con ganas de aprender sobre biodiversidad 🐦🐛🕸🦇 y sidra 🍎🍏🍾
September 27, 2025 at 7:08 AM
🍎🐦🐛🦇🍎
¡Si te gusta la ciencia, las manzanas o la sidra, acércate esta noche a nuestro stand en "La Noche Europea de los Investigadores" de @universidadoviedo.bsky.social para descubrir quién habita las pumaradas asturianas!
September 26, 2025 at 7:26 AM
POLITA: un nuevo (y bonito) proyecto con el que daremos a conocer las ventajas de la biodiversidad de insectos a los agricultores del sudoeste europeo 🍎🐞🐛🐝🍎
September 25, 2025 at 4:36 PM
📢 Mañana es la Noche Europea de los Investigadores 📢
¡Acércate al claustro de @universidadoviedo.bsky.social para conocer nuestro stand!🍎🐦🐛🦇🕷️🍎
September 25, 2025 at 3:27 PM
📢 New publication!!📢
🐝🍎🐝
1/2
Within a big team led by ‪@eeraertsmaxime.bsky.social‬, we review the current evidence of pollination in apple, a major fruit crop across the world.
September 1, 2025 at 11:21 AM
Time to enjoy mountain biodiversity. 📷 by Alejo García & Daniel García
August 6, 2025 at 12:16 PM
¡¡¡Notición!!! 📣📣
¡Nuestra compañera de grupo Tere Morán López ha sido seleccionada en el Programa Ramón y Cajal 2024! Todo un merecido reconocimiento a su excelencia investigadora y un fuerte espaldarazo a su trabajo. ¡¡Enhorabuena!!
June 19, 2025 at 11:29 AM
Really happy after four days of sharing our recent results on biodiversity and pest control in agroecosystems at SIBECOL-AEET meeting in Pontevedra @sibecol-aeet-25.bsky.social
June 6, 2025 at 4:32 PM
Qué mejor modo de concluir el curso de Ecología Aplicada en @universidadoviedo.bsky.social que en el campo, valorando la polinización por insectos en el manzano de sidra, en colaboración con el SERIDA de Villaviciosa
May 2, 2025 at 4:44 PM
It's amazing how a bunch of generalist plant species like Echium vulgare or Papaver rhoeas may attrack dozens of wild bee and hoverfly species
May 1, 2025 at 2:24 PM
Time to help wild pollinators by leaving the native wild plants to grow and flower at home gardens #rewilding #biodiversity
May 1, 2025 at 2:24 PM
Spring is coming to Asturian cider apple orchards. So there we are looking for insectivorous birds. We broaden our metabarcoding-based diet study to the whole Asturian region.
Pics by Manuel Soto
April 11, 2025 at 11:40 AM
Excelente diálogo entre perspectivas y acogida de público en la Mesa Redonda sobre Agroecología organizada ayer por @fridaysforasturies.bsky.social
Puxa la mocedá pol clima!!
Gracias a @universidadoviedo.bsky.social por el apoyo logístico
April 11, 2025 at 11:29 AM
Mañana estaremos en el Campus de El Milán dialogando sobre agroecología en la Mesa Redonda organizada por @fridaysforasturies.bsky.social
Hablaremos sobre ideas de la Ecología para desarrollar una agricultura sostenible, por ejemplo, gracias a la biodiversidad
@universidadoviedo.bsky.social
April 9, 2025 at 8:16 AM
Spring is coming...
March 30, 2025 at 4:00 PM
In any case, our exclosure experiments evidenced that vertebrates can cause significant losses in blueberry yield. Yield significant losses are not widespread across orchards, and are concentrated on early-ripening cultivars.
March 26, 2025 at 3:51 PM