Filosofía
banner
juanjasbaraka.bsky.social
Filosofía
@juanjasbaraka.bsky.social
Miseria de la Filosofía.
Activista de postal.
Mi blog de Filosofía: https://juanjoseangulodelacalle.blogspot.com/
Hilo sobre S. de Beavoir.
En el existencialismo, la existencia precede a la esencia porque primero existimos y luego realizamos nuestra propia manera de ser. La mujer debe construir su manera de ser actuando.
August 20, 2025 at 10:10 AM
Hilo sobre Hannah Arendt.
-Hannah Arendt señaló que la expansión de los mercados de forma internacional condujo a la formación del imperialismo (colonialismos), un régimen que busca la expansión (hasta la dominación mundial) y hace culto al poder, y a su última forma: el totalitarismo;
August 19, 2025 at 10:01 AM
Hilo sobre María Zambrano.
Resumen de su filosofía:
-antes de ser conceptualizada, la realidad era vista como sagrada y misteriosa;
August 18, 2025 at 10:30 AM
Hilo sobre Marx.
Según Marx, Hegel se equivocaba: el Estado prusiano no era el fin de la historia porque en él hay contradicciones sociales (que obligan a que haya movimiento por su resolución); en el caso de los proletarios no se da igualdad, justicia y fraternidad, no se da la racionalidad
August 17, 2025 at 10:10 AM
Hilo sobre Habermas
La Escuela de Franckfurt denunció que la modernidad había reducido el pensamiento a ser cálculo, pensar qué medios son los mejores para llevar a un fin "bueno": la razón instrumental. Frente a esto, Habermas propone una razón emancipatoria: diálogo para llegar a consensos
August 12, 2025 at 12:15 PM
Hilo sobre Wittgenstein
La realidad es conceptualizable bajo un formato lingüístico. A comienzos del siglo XX se buscó un lenguaje depurado y lógico que describiese de forma precisa el mundo. Wittgenstein consideró que el lenguaje es el conjunto de proposiciones que describe los sucesos del mundo
August 11, 2025 at 12:15 PM
Hilo sobre Nietzsche.
Nietzsche critica la cultura occidental, su sobrevaloración de lo conceptual y su fijación de las ideas, tratadas como eternas. Frente a ello, describe que el mundo y sus conceptos están en devenir, en constante cambio.
August 10, 2025 at 10:05 AM
Hilo sobre Hegel.
Kant indicó que solamente se pueden conocer la representación del sujeto de los fenómenos sensibles, pero no podía conocerse cómo son las cosas en realidad. Los idealistas señalaron que si se sabe cómo no son las cosas (diferentes a los fenómenos) es que algo se sabe de ellas.
August 9, 2025 at 10:05 AM
Hilo sobre Kant.
Kant señalaba que los juicios analíticos (lógicos) pueden ser consistentes, pero no añaden conocimiento nuevo. Para lograrlo, se requiere la experiencia sensible, pero para que ella sea inteligible debe ser pasada por unos filtros: los aprioris (espacio, tiempo, categorías...)
August 8, 2025 at 12:31 PM
Descartes duda de forma metódica de la experiencia y de la existencia del mundo. Bien pudiera ser que estuviésemos engañados por un genio maligno o por matrix, pero para que se engañe a alguien debe existir una persona engañada. Luego, es evidente que existimos. Cogito,ergo sum
August 7, 2025 at 12:11 PM
Hilo 🧵 sobre Tomás de Aquino.
Tomás de Aquino realizó un gran trabajo para la teología y filosofía cristianas con la "Summa Theologiae"; en la que dio cuenta de las principales cuestiones de fé y filosóficas del cristianismo, por medio del uso de la filosofía de Aristóteles.
August 6, 2025 at 10:12 AM
Platón consideraba que conocer es recordar: el alma es ideal y eterna, en vida puede acordarse de las Formas ideales de los seres por haber estado en el mundo de las Ideas. Agustín considera que no porque el ser humano es limitado y su alma no es eterna, nace con la vida.
August 5, 2025 at 10:06 AM
Platón consideraba que la verdadera realidad son las formas ideales de los seres de cada especie y que ellas procedían de un mundo ideal. Aristóteles le señaló que dicho mundo era indemostrable y, entonces, la estructura básica de las cosas tendrá que estar en las cosas mismas
August 4, 2025 at 10:35 AM
August 3, 2025 at 10:47 AM
Los sofistas habían viajado por el mundo conocido, viendo que habían diferentes ideas, creencias y normas. Concluyeron que el saber, la fe y la moral eran convenciones, relativas. Platón vio en ello una amenaza a la autoridad del saber y la justicia, reaccionó contra sus ideas.
August 3, 2025 at 9:41 AM
July 24, 2025 at 5:35 PM
Blog de Filosofía, Estética y humor gráfico:
juanjoseangulodelacalle.blogspot.com
July 11, 2025 at 6:48 PM
July 4, 2025 at 6:30 PM
January 27, 2025 at 2:00 PM
"Lucy os desea... felices fiestas": juanjoseangulodelacalle.blogspot.com/2015/12/lucy...
December 31, 2024 at 11:25 AM
"Pegaso y Belerefonte" versión "My little pony". #mylittlepony: juanjoseangulodelacalle.blogspot.com/2021/10/pega...
December 23, 2024 at 8:37 PM
@berriotxoak.bsky.social protesta contra la "campaña de criminalización y recortes que aplica @lanbideejgv.bsky.social
a miles de personas empobrecidas, pensionistas o con empleos precarios" ante la oficina del Servicio Vasco de Empleo en el barrio bilbaino de Miribilla.
December 22, 2024 at 5:11 PM
En la actual teoría de Roemer, el trabajo produce bienes y servicios con un precio en el mercado. Si ese precio no es retribuido al trabajador, es explotación y se da por la imposición de una clase sobre otra.
December 21, 2024 at 3:36 PM
Según la teoría clásica de Marx, el valor se mide por las horas de trabajo que socialmente son necesarias para producir un bien. El valor añadido por el trabajo no se retribuye, sino un menor sueldo: esa diferencia es la explotación.
December 21, 2024 at 3:36 PM
December 21, 2024 at 10:59 AM