Me tenéis también en https://bsky.app/profile/ashdjuegos.bsky.social
Me iba a quejar de la "mujer en la nevera", pero como pasan tantas cosas, puntito en la boca. En general se ve venir, pero tiene algún giro interesante. Divertida y entretenida, pa echar el rato.
Me iba a quejar de la "mujer en la nevera", pero como pasan tantas cosas, puntito en la boca. En general se ve venir, pero tiene algún giro interesante. Divertida y entretenida, pa echar el rato.
La justificación para el flashback está un poco forzada, pero más allá de eso AY QUÉ COSA MÁS BONITA Y MÁS ADORABLE. El título solo ya os tendría que dar pistas de lo que va. Cómo me gusta el dibujo de Oncina.
La justificación para el flashback está un poco forzada, pero más allá de eso AY QUÉ COSA MÁS BONITA Y MÁS ADORABLE. El título solo ya os tendría que dar pistas de lo que va. Cómo me gusta el dibujo de Oncina.
De verdad, no todos los productos superheroicos tienen que ser super boyantes y épicos y con preparación para un universo enormérrimo. A veces con tener un buen desarrollo de personaje, como es el caso, es más que suficiente.
De verdad, no todos los productos superheroicos tienen que ser super boyantes y épicos y con preparación para un universo enormérrimo. A veces con tener un buen desarrollo de personaje, como es el caso, es más que suficiente.
Qué cosa más rara. Juega mucho y muy bien con no decirte qué es real y qué está grabando el protagonista. Es normal no entrar en su juego pero, si se hace, es una lectura muy disfrutona.
Qué cosa más rara. Juega mucho y muy bien con no decirte qué es real y qué está grabando el protagonista. Es normal no entrar en su juego pero, si se hace, es una lectura muy disfrutona.
Tuve una mezcla muy rara entre que me estaba aburriendo y que quería saber más. Pero va de contar historias, así que me tenían ganado. No sé, bien, sin más.
Tuve una mezcla muy rara entre que me estaba aburriendo y que quería saber más. Pero va de contar historias, así que me tenían ganado. No sé, bien, sin más.
El nombre le viene que ni pintando, menudo no parar. Pobres de aquellos que la descubran en su televisión o en un ordenador y no en el cine.
Esta es la primera película de Chase Infiniti. Va a comerse el mundo del cine y yo aplaudiré viéndola.
El nombre le viene que ni pintando, menudo no parar. Pobres de aquellos que la descubran en su televisión o en un ordenador y no en el cine.
Esta es la primera película de Chase Infiniti. Va a comerse el mundo del cine y yo aplaudiré viéndola.
La película está bien, con ese reparto las actuaciones son todas increíbles (aunque Ben Kinsgley está desaprovechado)... Aunque no sé si la vi cansado o con las gafas de pasta muy apretadas, pero no he conectado del todo con ella. Culpa mía.
La película está bien, con ese reparto las actuaciones son todas increíbles (aunque Ben Kinsgley está desaprovechado)... Aunque no sé si la vi cansado o con las gafas de pasta muy apretadas, pero no he conectado del todo con ella. Culpa mía.
El problema que tengo con este es que no le veo sentido al conflicto principal de la trama. "Estos son nuestros enemigos y hay que aniquilarlos". ¿Por qué? Literalmente su existencia es beneficiosa para los protagonistas. Ah, y lo volvió a hacer un mago.
El problema que tengo con este es que no le veo sentido al conflicto principal de la trama. "Estos son nuestros enemigos y hay que aniquilarlos". ¿Por qué? Literalmente su existencia es beneficiosa para los protagonistas. Ah, y lo volvió a hacer un mago.
Bastante mejor que el primero porque en este PASAN COSAS. Da un problema real, las decisiones de los personajes importan, tiene varios giros que son realmente espectaculares... y aún así vuelve a basarse en el principio de "lo hizo un mago". Mejor, pero meh.
Bastante mejor que el primero porque en este PASAN COSAS. Da un problema real, las decisiones de los personajes importan, tiene varios giros que son realmente espectaculares... y aún así vuelve a basarse en el principio de "lo hizo un mago". Mejor, pero meh.
Me gusta que cada temporada le dan peso a un par de personajes a la vez que desarrollan la trama. Pero a veces se me hace bola. No sé qué pasa. En general es un sí, pero a veces meh.
Me gusta que cada temporada le dan peso a un par de personajes a la vez que desarrollan la trama. Pero a veces se me hace bola. No sé qué pasa. En general es un sí, pero a veces meh.
Oye qué cosa más bonita de juego. Un par de horitas muy relajantes. De esos jueguitos que te calman la cabeza y te calientan el corazón. Lo mejor es la música dinámica. Haceos un favor y daos un paseíto.
Oye qué cosa más bonita de juego. Un par de horitas muy relajantes. De esos jueguitos que te calman la cabeza y te calientan el corazón. Lo mejor es la música dinámica. Haceos un favor y daos un paseíto.
Qué bonito es cuando el cine tiene algo que contar y eso genera una conversación más larga que la película sobre qué significa lo que acabas de ver. Decidme una mala decisión artística tomada en esta película. Os reto. No podéis.
Qué bonito es cuando el cine tiene algo que contar y eso genera una conversación más larga que la película sobre qué significa lo que acabas de ver. Decidme una mala decisión artística tomada en esta película. Os reto. No podéis.
Menuda metralleta de chistes. No para de principio a fin. Algunos no entran bien (sobre todo los que cosifican a la prota), pero con gustarte la mitad, te vas a reír muchísimo. Muy parecida a la original, y eso es bueno.
Menuda metralleta de chistes. No para de principio a fin. Algunos no entran bien (sobre todo los que cosifican a la prota), pero con gustarte la mitad, te vas a reír muchísimo. Muy parecida a la original, y eso es bueno.
Puede buscarse (y encontrarse) un subtexto socioeconómico similar al de 'Parásitos', pero me quedo con que va de dos colgaos que con una mosca gigante.
Ah, y en el grupo de amigos hemos adoptado el "toro" para casi todo. Toro.
Puede buscarse (y encontrarse) un subtexto socioeconómico similar al de 'Parásitos', pero me quedo con que va de dos colgaos que con una mosca gigante.
Ah, y en el grupo de amigos hemos adoptado el "toro" para casi todo. Toro.
Con el final me levanté a aplaudir y no estoy exagerando. Es mi primera película de Dupieux y tengo claro que es una persona que hace el cine que le sale de los cojones, ni más, ni menos. Y por eso le admiro. Encima es una peli divertida (y MUY absurda).
Con el final me levanté a aplaudir y no estoy exagerando. Es mi primera película de Dupieux y tengo claro que es una persona que hace el cine que le sale de los cojones, ni más, ni menos. Y por eso le admiro. Encima es una peli divertida (y MUY absurda).
¿Sabéis la expresión "me río por no llorar"? Pues eso. En la primera viñeta ya he soltado una carcajada nerviosa de lo graciosa y dolorosa que es. Y de ahí palante. No es humor para todo el mundo, pero es muy buen humor para quien sabe reírse de sus propias mierdas.
¿Sabéis la expresión "me río por no llorar"? Pues eso. En la primera viñeta ya he soltado una carcajada nerviosa de lo graciosa y dolorosa que es. Y de ahí palante. No es humor para todo el mundo, pero es muy buen humor para quien sabe reírse de sus propias mierdas.
Me encantaron como están dirigidas las coreografías bélicas y la crudeza de la violencia. Teniendo en cuenta lo que estamos viviendo, la naturalidad de esa guerra me parece lógica (y aterradora). Muy buen manejo de la tensión.
Me encantaron como están dirigidas las coreografías bélicas y la crudeza de la violencia. Teniendo en cuenta lo que estamos viviendo, la naturalidad de esa guerra me parece lógica (y aterradora). Muy buen manejo de la tensión.
Un cuento moderno con las enseñanzas típicas sobre los prejuicios, la amistad, la familia, el valor y la naturaleza. Y eso no es malo, siempre hay que reivindicar la bondad y la defensa de la naturaleza. Emocional y emocionante, para disfrutar con peques.
Un cuento moderno con las enseñanzas típicas sobre los prejuicios, la amistad, la familia, el valor y la naturaleza. Y eso no es malo, siempre hay que reivindicar la bondad y la defensa de la naturaleza. Emocional y emocionante, para disfrutar con peques.
Me gusta mucho cómo une la fantasía y la realidad. Cómo, pese a estar luchando contra la destrucción del mundo, la protagonista encuentra momentos para vivir y conocer gente buena, que la hay. Siempre.
¿Pero una silla? Pues vale Makoto, macho, qué quieres que te diga.
Me gusta mucho cómo une la fantasía y la realidad. Cómo, pese a estar luchando contra la destrucción del mundo, la protagonista encuentra momentos para vivir y conocer gente buena, que la hay. Siempre.
¿Pero una silla? Pues vale Makoto, macho, qué quieres que te diga.
Tremendamente decepcionado. Isaac, macho, no me puedes presentar temas tan interesantes y, cuando empiezas a desarrollarlos, los resuelves TODOS a través de deus ex machina. Porque eso me hace pensar que nada tiene sentido y que las acciones individuales no importan.
Tremendamente decepcionado. Isaac, macho, no me puedes presentar temas tan interesantes y, cuando empiezas a desarrollarlos, los resuelves TODOS a través de deus ex machina. Porque eso me hace pensar que nada tiene sentido y que las acciones individuales no importan.
No me llevaba una hostia así desde LaLaLand. Primero alegre, después triste y después te arrolla con melancolía. Como dijo un colega: "Qué bonita... No quiero volver a verla".
No me llevaba una hostia así desde LaLaLand. Primero alegre, después triste y después te arrolla con melancolía. Como dijo un colega: "Qué bonita... No quiero volver a verla".