Juan Egea
banner
juanegea.bsky.social
Juan Egea
@juanegea.bsky.social
El pasado miércoles nos dejó mi gran amigo y maestro Josep Rius-Camps. Nunca pude imaginar que recibiría el regalo tan grande de su amistad y el privilegio de poder colaborar con él y de tantas y tantas conversaciones. Doy gracias por ello.
November 23, 2025 at 3:10 PM
Recién llegado lo último de @atalanta-editorial.bsky.social Promete. Es una ampliación de las ponencias de Kingsley en Eranos 2013, que según afirma conmocionaron a muchas personas respetables allí presentes. La figura de Corbin destaca, pues fue el único que según Jung le comprendió por completo.
November 18, 2025 at 8:11 PM
Jules Cashford, en un ensayo q acompaña al primer libro publicado por @atalanta-editorial.bsky.social : “El Copartícipe Secreto”, afirma que la visión del mundo q subyace en las novelas de Conrad es que “la vida es un sueño construido en el vacío”(nos suena). Prosigue con otra idea de gran interés:+
November 15, 2025 at 12:56 PM
Conrad escogió estos versos de Spenser para su epitafio: “El sueño tras el trabajo, el puerto tras la tormenta, la paz tras la guerra, la muerte tras la vida, son especialmente gratos”.
La muerte como sueño, paz y puerto, tras la vida como trabajo, guerra y tormenta.
November 3, 2025 at 7:48 PM
Buen día para recordar este excelente ensayo de mi amigo Leo Da Jandra. Recoge una visión que va más allá del imperialismo trasnochado y de las críticas extemporáneas para sostener que el futuro de la hispanidad está en Hispanoamérica.
October 12, 2025 at 4:04 PM
Los influencers deben leer sin falta a Diádoco de Fótice, padre del s.V que dejó dicho que cuando los demonios, para turbarnos, encienden el orgullo, padre de todos los pecados, debemos humillar la exaltación de la vanagloria considerando la futura disolución de nuestro cuerpo.
September 2, 2025 at 7:21 PM
Hay una frase magistral de Campbell que no debemos olvidar en estos atribulados tiempos de tanto fanatismo:

“En vez de limpiar su propio corazón, el fanático trata de limpiar el mundo.”

(El héroe de las mil caras)
August 29, 2025 at 2:05 PM
Se cumplen 40 años de la publicación de esta trilogía esencial de Leo Da Jandra, en la que se funden su faceta filosófica y su singular experiencia vital en las costas de Oaxaca. Da Jandra es, sin duda, uno de los grandes maestros de nuestro tiempo, puente entre España y México.
August 4, 2025 at 7:03 PM
La etimología de Cronos es dudosa, y no coincide con la del dios Kronos. Este desdoblamiento es un anticipo del que hará Agustín, apoyándose en Platón (1), al considerar que el pecado original nos arroja de de la eternidad divina al tiempo cronologico. Lean a Hartog.
July 5, 2025 at 10:01 AM
Con Origen y Presente, @atalanta-editorial.bsky.social nos recordó la deuda de España con Gebser, que vivió en nuestro país y participó de la vida cultural y poética previa al 36. Esta excelente obra d Nuria Gasó nos ayuda a seguir reconociendo la deuda y a profundizar en la figura de Gebser, poeta
March 21, 2025 at 8:06 PM
La de Olañeta que me contaba al inicio contiene ilustraciones muy bellas, y la versión en español desde el inglés es de Esteve Serra, gran traductor, que tradujo a Panikkar y falleció no hace mucho.
February 15, 2025 at 9:06 AM
Otras traducciones fundamentales son la de @atalanta-editorial.bsky.social , única en español directa del chino, con los comentarios del gran Wang Bi, que en su corta vida acumuló infinita sabiduría; y la de Edhasa, con dos gigantes: el sinólogo Wilhem y Jung. Una Yi King, otra Yijing, otra I Ching+
February 15, 2025 at 9:06 AM
No existe “la” traducción, menos en chino. Por eso tengo varias del I Ching la última de Olañeta. Como ejemplo, uno de los 500 ejemplares de un libro de E. Weinberger con múltiples traducciones de un poema de Wang Wei. La sabiduría china siempre está abierta a interpretaciones. +
February 15, 2025 at 9:06 AM
A algunos sorprendió la publicación de Planilandia, en física se usaba el símil para escalar a más dimensiones. No obstante, creo que Bortoft da la pista editorial clave, pues es un ejemplo para entender la visión intuitiva de Goethe del fenómeno en términos de sí mismo.
February 11, 2025 at 4:41 PM
Podemos ver —en realidad no ver— los colores representándolos por un número (frecuencia) siguiendo la idea del prisma de Newton (índice de refracción); o podemos leer a Goethe para ver, verdaderamente, los colores.
January 25, 2025 at 9:41 AM
Dado que el dualismo racional lógico en el q se basan nuestras realizaciones da muestras de agotamiento, creo conveniente abrirse a la sabiduría china, y así comprender que nuestra forma de conocer en lugar de “acompañar” nos sitúa siempre “frente a” (lo que sea). Lean a Jullien.
January 12, 2025 at 9:45 AM
Leyendo a F. Julien compruebo
que hace más de 2000 años el Xunzi describió muy bien nuestras disputas ideológicas (y por qué un sabio no tiene ideas):

“La desgracia de los hombres proviene de que un aspecto particular les ciega la mente y dejan sumida en la sombra la lógica del conjunto”.
December 24, 2024 at 4:38 AM
El genio de Soloviev le dio la vuelta a la teoría de la evolución: para él las formas superiores del ser existen antes, aunque se manifiesten después. La evolución produce las condiciones para esa manifestación. La naturaleza aspira al hombre, al Dios-hombre.
December 14, 2024 at 8:48 PM
Por Sta Cecilia, patrona de los músicos, podemos recomendar esta excelente obra sobre Bruckner, sin duda una personalidad singular y controvertida. Mahler dijo que era “persona simple: mitad genio, mitad idiota”. Floros, de 94 años, es uno de los más grandes musicólogos.
November 22, 2024 at 3:39 PM
Preciosa entrevista en Serra D’Or a mi buen amigo y maestro Josep Rius-Camps. El titular lo podía ser mejor: “Libre”. Afirma que lo más importante para él es la persona (el otro); los grupos derivan en jerarquías y luchas de poder. Mis felicitaciones a la revista y los autores.
November 21, 2024 at 6:27 PM
Recién llegados desde Oaxaca, MX, estos ejemplares de “El Estado planetario” de
Leonardo Da Jandra. He tenido el inmenso honor de hacer el prólogo de este ensayo tan necesario. Da Jandra es una de las mentes más lúcidas de nuestro tiempo; una persona libre y a contracorriente.
November 20, 2024 at 5:11 PM
Hace tiempo que pienso que pueden ser verdad una proposición y su negación. Más que un tema lógico es una intuición derivada de cómo en el origen la misma palabra albergaba significados opuestos. Interesándome por Graham Priest mientras lo leo, he descubierto esa idea es “dialeteismo”.
November 16, 2024 at 8:13 PM