J. Rufino Farajó
banner
jrufinofaraon.bsky.social
J. Rufino Farajó
@jrufinofaraon.bsky.social
Del Sur.
A veces dibujo, otras hago fotos, y otras, escribo.
Vive y deja vivir. 🏳️‍🌈🐞
Pero es muy fácil ser ignorantes. No entender y no preocuparse por entender.

“Es que no se le entiende cuando canta”: Además de usar metáforas contemporáneas, canta en varios idiomas y emplea dialectos en su canto. Además bebe mucho del flamenco jondo, que se caracteriza por el uso de los quejíos.
November 12, 2025 at 7:05 AM
Guille el primero. Que se lo tiene muy subido. A la siguiente a Lucía, que aunque me da pena, a la pobre la nominarán otra vez.
November 10, 2025 at 11:01 PM
Muchos flamencólogos coinciden con esa idea de que el origen de este cante podría estar en Paterna de Rivera, ligada a la figura de Dolores “La Patenera”.

Paterna de Rivera actualmente es un pueblo cuya cultura se basa principalmente en el cante jondo y en el honor a Dolores “La Petenera”.
November 8, 2025 at 12:18 PM
Dolores revolucionó el cante jondo hace siglos, naciendo así el cante por peteneras. Ésta es una de las muchas teorías del origen de este palo y la más asentada según la información documentada.

Es más, la expresión “salir por peteneras” nació en aquella pequeña aldea.

(+)
November 8, 2025 at 12:18 PM
No estás solo. Una vez la probé y me pasé la tarde repitiendo la pastita y vomitando.
November 4, 2025 at 3:51 PM