Josu Eguren
banner
josueguren.bsky.social
Josu Eguren
@josueguren.bsky.social
Crítico de cine. Fritz Lang, Bresson, Chantal Akerman.
¿Esto está bien?
November 18, 2025 at 8:13 PM
Y luego está el tema de la construcción de la subjetividad a través del encuadre, sin necesidad de recurrir siempre a planos cerrados. Me gustaría saber cuánto hay de Orson Welles en las decisiones de Stevenson... Por si alguien tiene alguna pista sobre esto.
November 18, 2025 at 10:26 AM
Se suele asociar la llamada "escritura invisible" al período del cine clásico, pero te coges la "Jane Eyre", de Robert Stevenson, y es todo un manual de como la posición de la cámara determina la psicología de la película y de sus personajes, tanto o más que el montaje o cualquier monólogo interior.
November 18, 2025 at 10:23 AM
Y ahora me toca ver la inspiración de "Rebeca". Esta "Jane Eyre" -no casualmente interpretada por Joan Fontaine- con Orson Welles, música de Bernard Herrmann y don nadies en el guión como John Houseman, Henry Koster y Aldous Huxley.
November 17, 2025 at 8:37 PM
Hoy he vuelto a ver "Rebeca" y si ahora me contasen q hay películas mejores me costaría bastante creerlo, la verdad. No recuerdo ninguna otra obra donde todo esté tan perfectamente en su sitio, desde lo sugerido a lo obvio... Por ponerle un pero, la estupenda aunque machacona música de Franz Waxman.
November 17, 2025 at 8:33 PM
Viendo ese abismo de a-realidad (que no irrealidad) hacia el que estamos siendo empujados por la IAs generativas, me sorprende que no se mencione más a menudo la que era una novelita de cabecera de cualquier chiflado de los 80s. Yo la tengo en este formato, y últimamente pienso en ella cada 15 min.
November 15, 2025 at 9:30 PM
Chorradas que te alegran el día. Solo para personas de 80 o más años.
November 13, 2025 at 1:41 PM
A mí el "Drácula" de Luc Besson me parece una de las adaptaciones más locas y desvergonzadas del siglo 21 y, por lo tanto, buena. Le da 1000 vueltas al tocho deforme de Del Toro, tanto en guion como en el apartado de la imagen, y entra en mi top de las películas más gozosas del año con suficiencia.
November 11, 2025 at 10:21 PM
El tráiler y el cartel de esta película son dos de las cosas más interesantes, e inquietantes, que he visto en cines este año. Ya tengo las entradas, y el hype es muy alto.
November 9, 2025 at 10:34 AM
Como buen oportunista que soy, ahí va la mejor variación sobre "Frankenstein" que se ha hecho nunca. Esta película es alucinante, desoladora, con un final de infinitas lecturas -teniendo en cuenta además que es la última obra de Fisher- y junto al "Nosferatu" de Herzog forma un díptico imbatible.
November 7, 2025 at 8:55 PM
Anoche vi la película más floja de los hermanos Dardenne hasta la fecha, en parte porque su estilo de cámara no empasta bien con la narrativa coral, pero de su renuncia a la banda sonora emerge un momento de música diegética bellísimo que, paradójicamente, es lo que acaba dándole sentido al conjunto
November 5, 2025 at 1:50 PM
Bueno, bueno, bueno, y el póster... Por favor, que dejen de usar Canva para estas cosas y contraten a gente real.
November 3, 2025 at 11:44 AM
"La larga marcha". Es importante volver a ver esta película, porque aunque ideológicamente puede resultar acartonada, de su (in)esperado encuentro entre el marxismo y Francisco de Asís nacen reflexiones imperecederas Nos resignamos a vivir en un mundo dividido entre ricos y parias, y claro.
November 3, 2025 at 10:49 AM
«Ya no puedo más»
November 3, 2025 at 9:58 AM
De todas formas, como bien sabía Pasolini, lo sugerido está más cerca de lo real que las imágenes explícitas. Pero, todo OK.
November 2, 2025 at 9:47 PM
Son puentes distintos, ciudades distintas, géneros completamente opuestos, pero… ¿alguien más escuchó en esta escena de “Jurassic World: El renacer” un guiño a Bernard Herrmann o soy un flipado?
November 2, 2025 at 4:22 PM
Ayer vi una película que es lo más cerca que he estado nunca e ese limbo onírico en el que vivían suspendidos James Stewart y Tippi Hedren en "Vertigo" y "Marnie la ladrona". No sabría decir si es buena o mala, pero si te entregas a sus imágenes, y a su banda sonora, sales recompensado.
November 1, 2025 at 12:10 PM
"The Ipcress File" o "Las gafas de Harry Palmer".
October 31, 2025 at 10:17 AM
Ahí, ahí, estaría "Ángeles sin pecado", una película que me vuelve loquísimo. Formalmente, bien que le pese a Bresson, es una exhibición de virguería técnica-artística arrebatadora. De los 20 títulos que me llevaría a una isla desierta, sin ninguna duda.
October 30, 2025 at 8:46 AM
En mi opinión, la mejor película sobre monjas que se ha hecho nunca (y eso que es un subgénero jugosísimo). Con un final estremecedor (superior al que planteó Diderot) y que se me quedó dando vueltas en la cabeza durante meses.
October 30, 2025 at 8:42 AM
Euskaraz bizitzea ez da erraza 🤣
October 29, 2025 at 8:12 AM
Me he despertado de madrugada con la urgencia de volver a verla. Y, sí, sigue siendo una película sabia en su ignorancia y absolutamente maravillosa, pero me ha dejado temblando por dentro. Ojalá que en este mundo cada vez más gris siga habiendo espacio para historias como esta.
October 26, 2025 at 2:18 PM
No había un palo más grande. Ha encontrado la lanza de Longinos.
October 23, 2025 at 7:56 PM
BUAHHHHH. Que reestrenan "Crimson Gold", de Jafar Panahi el 14 de noviembre. ¡ID DE RODILLAS A VER ESTO!
October 22, 2025 at 9:32 AM
«¿Por qué todos me rehuyen si me ven así?
¿Será que tengo una pinta muy rara?
¿O se creen que me he vuelto majara?
Mas cuando quiero estar solo vienen a por mí»
October 22, 2025 at 8:23 AM