#TransformaciónDigital
#Innovación
#PolíticaTecnológica
#ColombiaDigital
🇨🇴.
Colombia necesita verdad y justicia. Que la JEP continúe su labor y las víctimas puedan descansar. El silencio y la negación solo perpetúan el dolor.
Colombia necesita verdad y justicia. Que la JEP continúe su labor y las víctimas puedan descansar. El silencio y la negación solo perpetúan el dolor.
El descubrimiento de restos óseos confirma lo que víctimas y organizaciones han denunciado por años: la desaparición sistemática de jóvenes durante las operaciones militares.
El descubrimiento de restos óseos confirma lo que víctimas y organizaciones han denunciado por años: la desaparición sistemática de jóvenes durante las operaciones militares.
El presidente Gustavo Petro ha señalado que el problema no es combatir guerrillas, sino aliarse con paramilitares y desaparecer civiles inocentes. Las políticas de seguridad basadas en bajas humanas son un crimen de lesa humanidad.
El presidente Gustavo Petro ha señalado que el problema no es combatir guerrillas, sino aliarse con paramilitares y desaparecer civiles inocentes. Las políticas de seguridad basadas en bajas humanas son un crimen de lesa humanidad.
En 2002, antes de Orión, se realizó esta operación en el barrio Juan 23 de la Comuna 13. ¿El resultado? Falsos positivos y violaciones de derechos humanos. ¿Por qué nunca se habló de esto?
En 2002, antes de Orión, se realizó esta operación en el barrio Juan 23 de la Comuna 13. ¿El resultado? Falsos positivos y violaciones de derechos humanos. ¿Por qué nunca se habló de esto?
El expresidente Uribe y su partido han respondido a los hallazgos con ataques contra la JEP. Alegan que las investigaciones tienen motivaciones políticas. ¿Pero por qué temer si nada se oculta?
El expresidente Uribe y su partido han respondido a los hallazgos con ataques contra la JEP. Alegan que las investigaciones tienen motivaciones políticas. ¿Pero por qué temer si nada se oculta?
24 mujeres fallecieron esperando respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos en la Comuna 13. ¿Cuánto dolor más debe soportar Colombia antes de aceptar la verdad?
24 mujeres fallecieron esperando respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos en la Comuna 13. ¿Cuánto dolor más debe soportar Colombia antes de aceptar la verdad?
La toma de la Comuna 13 no solo buscó expulsar guerrillas; también facilitó el control paramilitar. Fotos y testimonios muestran cómo paramilitares señalaban objetivos para los militares.
La toma de la Comuna 13 no solo buscó expulsar guerrillas; también facilitó el control paramilitar. Fotos y testimonios muestran cómo paramilitares señalaban objetivos para los militares.
Durante los gobiernos de Álvaro Uribe, las denuncias sobre desapariciones en la Comuna 13 fueron ignoradas. Incluso se entorpecieron las investigaciones. ¿Por qué tanta resistencia a buscar la verdad?
Durante los gobiernos de Álvaro Uribe, las denuncias sobre desapariciones en la Comuna 13 fueron ignoradas. Incluso se entorpecieron las investigaciones. ¿Por qué tanta resistencia a buscar la verdad?
Se han encontrado nuevas estructuras óseas en la Escombrera. Esto contradice años de negación oficial. Las víctimas y sus familias llevan décadas esperando justicia y verdad.
Se han encontrado nuevas estructuras óseas en la Escombrera. Esto contradice años de negación oficial. Las víctimas y sus familias llevan décadas esperando justicia y verdad.
La información es poder. Sigamos debatiendo el futuro económico y político de Colombia.
La información es poder. Sigamos debatiendo el futuro económico y político de Colombia.
¿Fue acertada la decisión de Petro de pagar esta deuda, aunque significara subir el precio de la gasolina? ¿Qué medidas deberían tomarse para que las decisiones fiscales beneficien más a las familias colombianas?
¿Fue acertada la decisión de Petro de pagar esta deuda, aunque significara subir el precio de la gasolina? ¿Qué medidas deberían tomarse para que las decisiones fiscales beneficien más a las familias colombianas?
El déficit del FEPC, si no se corregía, equivalía a privar al país de inversiones sociales en salud, educación y vivienda. Petro ha priorizado corregir este problema estructural, aunque ha implicado costos políticos.
El déficit del FEPC, si no se corregía, equivalía a privar al país de inversiones sociales en salud, educación y vivienda. Petro ha priorizado corregir este problema estructural, aunque ha implicado costos políticos.
- Mantener subsidios insostenibles puede generar deudas que perjudican al país entero.
- Ajustar los precios al contexto internacional es impopular, pero fiscalmente necesario.
- Un país con menos deuda tiene más recursos para invertir en su gente.
- Mantener subsidios insostenibles puede generar deudas que perjudican al país entero.
- Ajustar los precios al contexto internacional es impopular, pero fiscalmente necesario.
- Un país con menos deuda tiene más recursos para invertir en su gente.
Duque dejó otra deuda de 20 billones de pesos con el FMI, argumentando que era para atender la pandemia de COVID-19.
Gran parte de ese dinero fue a los bancos privados y no a las familias colombianas que realmente lo necesitaban.
Duque dejó otra deuda de 20 billones de pesos con el FMI, argumentando que era para atender la pandemia de COVID-19.
Gran parte de ese dinero fue a los bancos privados y no a las familias colombianas que realmente lo necesitaban.
En paralelo, el Congreso rechazó una Ley de Financiamiento propuesta por Petro para recaudar recursos para inversión social.
¿Ironía? Durante el gobierno de Duque, no hubo cuestionamientos de este tipo sobre las deudas acumuladas por el FEPC.
En paralelo, el Congreso rechazó una Ley de Financiamiento propuesta por Petro para recaudar recursos para inversión social.
¿Ironía? Durante el gobierno de Duque, no hubo cuestionamientos de este tipo sobre las deudas acumuladas por el FEPC.
El presidente Gustavo Petro criticó que los grandes medios de comunicación han minimizado este logro.
La narrativa predominante se ha enfocado en el aumento de precios sin explicar el trasfondo:
¿Por qué subió la gasolina?
¿Cómo afecta positivamente al país a largo plazo?
El presidente Gustavo Petro criticó que los grandes medios de comunicación han minimizado este logro.
La narrativa predominante se ha enfocado en el aumento de precios sin explicar el trasfondo:
¿Por qué subió la gasolina?
¿Cómo afecta positivamente al país a largo plazo?
Con las decisiones del gobierno, la deuda pública se ha reducido.
Se liberan recursos para proyectos sociales y económicos
El ajuste del precio de la gasolina mejora la sostenibilidad fiscal del país
Aunque el aumento de la gasolina no es popular, fiscalmente era necesario
Con las decisiones del gobierno, la deuda pública se ha reducido.
Se liberan recursos para proyectos sociales y económicos
El ajuste del precio de la gasolina mejora la sostenibilidad fiscal del país
Aunque el aumento de la gasolina no es popular, fiscalmente era necesario
En la mayoría de países de América Latina (Chile, Uruguay, Ecuador), el precio de la gasolina está ajustado al precio internacional.
Colombia era una excepción: mantenía los precios bajos, generando un hueco fiscal insostenible.
En la mayoría de países de América Latina (Chile, Uruguay, Ecuador), el precio de la gasolina está ajustado al precio internacional.
Colombia era una excepción: mantenía los precios bajos, generando un hueco fiscal insostenible.
En 2023, el gobierno logró:
✅ Pagar 20.5 billones de pesos del déficit del FEPC.
✅ Cubrir el 100% de las deudas previstas hasta 2024.
Esto permite que el país tenga más espacio fiscal para invertir en salud, educación e infraestructura.
En 2023, el gobierno logró:
✅ Pagar 20.5 billones de pesos del déficit del FEPC.
✅ Cubrir el 100% de las deudas previstas hasta 2024.
Esto permite que el país tenga más espacio fiscal para invertir en salud, educación e infraestructura.
Desde que asumió, Petro decidió:
Incrementar el precio de la gasolina de manera paulatina.
Cubrir la deuda acumulada del FEPC antes de lo previsto.
Evitar que esta deuda siga creciendo en el futuro.
Desde que asumió, Petro decidió:
Incrementar el precio de la gasolina de manera paulatina.
Cubrir la deuda acumulada del FEPC antes de lo previsto.
Evitar que esta deuda siga creciendo en el futuro.
El déficit no era gratuito: se financiaba con los impuestos de todos los colombianos.
Incluso quienes no tienen vehículo (bicicleta o transporte público) estaban subsidiando la gasolina para quienes sí tienen.
El déficit no era gratuito: se financiaba con los impuestos de todos los colombianos.
Incluso quienes no tienen vehículo (bicicleta o transporte público) estaban subsidiando la gasolina para quienes sí tienen.
Durante su mandato (2018-2022), Iván Duque decidió no ajustar gradualmente el precio de la gasolina al precio internacional. Esto evitó un costo político, pero creó un déficit de 57 billones de pesos.
📌 El gobierno seguía comprando combustible caro, pero lo vendía barato.
Durante su mandato (2018-2022), Iván Duque decidió no ajustar gradualmente el precio de la gasolina al precio internacional. Esto evitó un costo político, pero creó un déficit de 57 billones de pesos.
📌 El gobierno seguía comprando combustible caro, pero lo vendía barato.
Es un fondo que subsidia el precio de la gasolina, cubriendo la diferencia entre el precio internacional y el precio local que paga el consumidor. Durante años, esto ayudó a mantener la gasolina barata en Colombia.
Es un fondo que subsidia el precio de la gasolina, cubriendo la diferencia entre el precio internacional y el precio local que paga el consumidor. Durante años, esto ayudó a mantener la gasolina barata en Colombia.