Universidad de Castilla-La Mancha.
Cervantes, Música, Literatura y Cabo de Gata.
Co-Director de CIDoM (CSIC)
El #Quijote es un gran libro que no ocupa lugar. Aquí las ediciones de Carroggio, Castilla y La Pulga, estas dos últimas de mediados del siglo pasado.
El #Quijote es un gran libro que no ocupa lugar. Aquí las ediciones de Carroggio, Castilla y La Pulga, estas dos últimas de mediados del siglo pasado.
Algunos Quijotes de mi biblioteca han sido mudos testigos de una historia de #España que tímidamente susurran.
Este #Quijote de la RAE (1819) tuvo como propietario al político español Antonio Cánovas del Castillo.
Algunos Quijotes de mi biblioteca han sido mudos testigos de una historia de #España que tímidamente susurran.
Este #Quijote de la RAE (1819) tuvo como propietario al político español Antonio Cánovas del Castillo.
El primer retrato de Cervantes -siempre figurado- no apareció en una edición del Quijote, sino en una edición francesa de sus "Novelas ejemplares".
(Ámsterdam: Marc Antoine, 1705).
Ya se aprecia una quijotización del autor.
Colección J. J. Pastor.
El primer retrato de Cervantes -siempre figurado- no apareció en una edición del Quijote, sino en una edición francesa de sus "Novelas ejemplares".
(Ámsterdam: Marc Antoine, 1705).
Ya se aprecia una quijotización del autor.
Colección J. J. Pastor.
Dejo aquí un poema de nuestro libro "Música a ciegas" (Editorial Renacimiento) con una de las piezas que compuse para su lectura.
youtu.be/0KcRv2icjiQ
Canal: www.youtube.com/playlist?lis...
Dejo aquí un poema de nuestro libro "Música a ciegas" (Editorial Renacimiento) con una de las piezas que compuse para su lectura.
youtu.be/0KcRv2icjiQ
Canal: www.youtube.com/playlist?lis...
@uclmdivulga.bsky.social
@uclmdivulga.bsky.social
Poco saben que Felipe V -hoy de moda por "La vida [breve]" @rtvecom.bsky.social , escribió de niño (1693) una continuación del #Quijote -descubierta en la BNE-, donde este luchaba con gigantes reales, leones y tigres de Castilla, y moría en el norte de África
Poco saben que Felipe V -hoy de moda por "La vida [breve]" @rtvecom.bsky.social , escribió de niño (1693) una continuación del #Quijote -descubierta en la BNE-, donde este luchaba con gigantes reales, leones y tigres de Castilla, y moría en el norte de África
Lo recordamos con una de las ediciones de nuestra colección, la primera ilustrada en inglés (London: Thomas Hodgkin, 1687), la cual perteneció al oscarizado William Goldman (por “Dos hombres y un destino” y “Todos los hombres del presidente”).
Lo recordamos con una de las ediciones de nuestra colección, la primera ilustrada en inglés (London: Thomas Hodgkin, 1687), la cual perteneció al oscarizado William Goldman (por “Dos hombres y un destino” y “Todos los hombres del presidente”).
Pues no: es una de las Venus que decoran los muros de Pompeya.
Para los amantes de polémicas iconográficas.
Pues no: es una de las Venus que decoran los muros de Pompeya.
Para los amantes de polémicas iconográficas.
Foto: Piano bar, Nottingham (2018)
Foto: Piano bar, Nottingham (2018)
👇
👇
El artículo 47 de la CE
protege el “derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada": los poderes públicos adoptarán medidas para que se haga efectivo, regulando el suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
El artículo 47 de la CE
protege el “derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada": los poderes públicos adoptarán medidas para que se haga efectivo, regulando el suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
@larevueltatve.bsky.social
El Hormiguero.
@larevueltatve.bsky.social
El Hormiguero.
Dos trabajos -aunque no los más recientes- expresan bien cuanto la música me ha dado: uno académico y otro de creación.
Feliz #SantaCecilia
open.spotify.com/album/5cHHBE...
Dos trabajos -aunque no los más recientes- expresan bien cuanto la música me ha dado: uno académico y otro de creación.
Feliz #SantaCecilia
open.spotify.com/album/5cHHBE...
En la naturaleza siempre gana: se guarda incluso la muerte como un último as en la manga.
El problema es cuando juega con un humano común, porque lo que no espera la vida es que en la finísima corteza cerebral de este extraño animal todas las cartas estén ya marcadas.
En la naturaleza siempre gana: se guarda incluso la muerte como un último as en la manga.
El problema es cuando juega con un humano común, porque lo que no espera la vida es que en la finísima corteza cerebral de este extraño animal todas las cartas estén ya marcadas.