Autor de "Brillar para existir. Neoliberalismo y marca personal en la era de las redes sociales digitales"
Inscripciones aquí:
www.cepc.gob.es/agenda/semin...
Inscripciones aquí:
www.cepc.gob.es/agenda/semin...
Recordamos: mañana, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en la librería Traficantes de Sueños (C/ Duque de Alba, 13)
¡Ojalá veros!
Recordamos: mañana, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en la librería Traficantes de Sueños (C/ Duque de Alba, 13)
¡Ojalá veros!
Hablaremos de influencers, de precariedad, de estoicismo, de Elon Musk, ... ¡No os lo perdáis!
Miércoles 18 de junio en @traficantes.bsky.social.
Hablaremos de influencers, de precariedad, de estoicismo, de Elon Musk, ... ¡No os lo perdáis!
Miércoles 18 de junio en @traficantes.bsky.social.
Por entonces fracasó, pero éste es el programa que planteaba. Su vigencia es increíble si pensamos en Trump, Milei, etc
Por entonces fracasó, pero éste es el programa que planteaba. Su vigencia es increíble si pensamos en Trump, Milei, etc
Mañana estaré en el maravilloso seminario del grupo de investigación #EGECO hablando sobre el declive de la ciudadanía democrática, la crisis del neoliberalismo y el fenómeno de la marca personal a raíz de la publicación de Brillar para existir
Detalles más abajo 👇
Mañana estaré en el maravilloso seminario del grupo de investigación #EGECO hablando sobre el declive de la ciudadanía democrática, la crisis del neoliberalismo y el fenómeno de la marca personal a raíz de la publicación de Brillar para existir
Detalles más abajo 👇
El próximo sábado 8 de febrero podemos corregirlo. Se constituye la asociación Madri+p, dirigida a todo el personal docente e investigador sin contrato estable.
¡No podéis faltar!
El próximo sábado 8 de febrero podemos corregirlo. Se constituye la asociación Madri+p, dirigida a todo el personal docente e investigador sin contrato estable.
¡No podéis faltar!
Contra la infoxicación necesitamos otras redes, pero también otras formas de socialización con las que construir solidaridad y escapar de particularismos
Contra la infoxicación necesitamos otras redes, pero también otras formas de socialización con las que construir solidaridad y escapar de particularismos
Ese enfoque publico-comunitario es el que adoptamos @llloredo.bsky.social y yo en este texto, incluido en un dosier de @fuhem.bsky.social
www.fuhem.es/2024/08/28/r...
Ese enfoque publico-comunitario es el que adoptamos @llloredo.bsky.social y yo en este texto, incluido en un dosier de @fuhem.bsky.social
www.fuhem.es/2024/08/28/r...
Bienvenida, Carmen :)
Bienvenida, Carmen :)