Javier Cruz
banner
javiercruz8.bsky.social
Javier Cruz
@javiercruz8.bsky.social
Doctorando en la @uclm.es | Biología de la conservación, ecología de poblaciones, ecología de humedales, biogeografía y vertebrados 🐾
Enhorabuena Jorge! Que trabajazo! 👏
June 16, 2025 at 5:41 PM
Parece que el lagunero tolera cierto óptimo ecológico de los humedales manchegos, y es que dada su adaptabilidad, no habla bien del estado de estos humedales, su gestión y conservación. Se necesitan mejores estrategias de manejo de los humedales💧del centro peninsular.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Se observó que la tasa de ocupación 🦅 era mayor con el cambio a cultivos de leñosas, pues se demostró que explotan estas zonas debido a la disponibilidad de presas. Por el contrario, la tasa de extinción ☠️ involucró áreas antropogénicas 🏘 y coberturas con menos presas.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Estos vínculos ecológicos de la especie, entre los humedales y los agroecosistemas circundantes nos llevaron a un análisis metapoblacional, a escla territorial, a través de una simplificación del modelo de Levins, donde las tasas se relacionaron con los usos del suelo.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Los resultados se ajustaron con la ecología del lagunero, una especie con gran dispersión y que se adapta bien a la intensificación agrícola mientras las presas sean abundantes. Su presa principal es el conejo 🐇 que abunda sobre todo en zonas de cultivos y bordes de carretera.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Los patrones de sincronía explicaron la variabilidad de las poblaciones de la especie, donde la hererogeneidad de fluctuaciones hidrológicas 🌊 conforma potenciales recursos para el lagunero, que están impulsados por cultivos de leñosas, carreteras y distancia entre humedales.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Observamos 2 grupos de humedales con sincronía, donde la presencia de lagunero se dio antes en los de latitudes más altas. Los humedales con hidroperiodo más largo, que reciben aportes estables de aguas residuales depuradas 🚿, no presentaron sincronía.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Otros humedales de La Reserva de la Biosféra de La Mancha Húmeda 🦩 y Campo de Calatrava 🌋 revelaron patrones de sincronía (cambios en poblaciones no contiguas que coinciden en el tiempo) del lagunero, que en relación con variables ambientales presentaron diferentes respuestas.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Este es el caso del P.N. Las Tablas de Daimiel, donde la población de aguilucho lagunero a lo largo de más de 30 años, experimenta un descenso 📉 en función de los cambios de uso del suelo, estado hidrológico, su flora y su fauna.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Estos ecosistemas conservan variedad de hábitats entre la tierra y el agua, y albergan organismos especializados, pero su conversión a cultivos 🌾 y la sobreexplotación de sus recursos💧están alterando su equilibrio ecológico. Aunque muchos estén bajo figuras de protección.
June 16, 2025 at 2:19 PM
Siii. Mudan con más frecuencia de la que parece. Estas especies las tengo un cariño especial al ser las que estudiaba cuando hacía el TFM
May 10, 2025 at 8:57 PM