Instituto de Óptica (CSIC)
banner
io-csic.bsky.social
Instituto de Óptica (CSIC)
@io-csic.bsky.social
Creado en 1946, pertenece al Área de Ciencia y Tecnologías Físicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Está situado en la calle Serrano 121, 28006 (Madrid)
El Instituto de Óptica del CSIC se une a la celebración de estos 25 años del programa Ramón y Cajal, en nuestro instituto tenemos la suerte de contar con investigadores que lo disfrutaron desde el primer año que se ofrecieron y también varios que lo están disfrutando actualmente.
November 17, 2025 at 12:25 PM
Hoy estamos en el taller de la #SemanaDeLaCiencia titulado "La magia de la polarización de la luz" con Pedro Corredera Nohelia Morales, y Juan Galindo, en el que mediante experimentos ópticos nos explican qué es la propiedad de la polarización y sus aplicaciones.
November 5, 2025 at 10:00 AM
¿Quieres saber cómo funciona y para qué se usan los láseres hoy en día? Ven a la charla de la #SemanaCienciaCSIC que da el investigador José Gonzalo hoy a las 18:15 en c/Serrano 121 (Madrid). Entrada libre.
November 4, 2025 at 9:15 AM
¿Queréis saber por qué vemos las estrellas como estrellas, pero no todos con el mismo número de puntas? Venid a la charla de la #SemanaCienciaCSIC de Sergio Barbero mañana a las 12h en c/ Serrano, 121 (Madrid)
November 3, 2025 at 7:53 AM
Hoy en el IO tenemos café científico titulado "Del laboratorio al ordenador: cómo la simulación y la IA revelan la biomecánica de la córnea" impartida por Elena Redaelli del grupo VIOBIO.
October 29, 2025 at 10:20 AM
Hoy tenemos la presentación de la nueva Unidad de Gestión del Conocimiento del IO-CSIC, formada por Claudia García y Eduardo Mota.
October 21, 2025 at 8:32 AM
María Barrueco, del IES Santa Eugenia ha sido galardonada con una beca por si participación en el Programa Científic@s en Prácticas en el que estuvieron con nuestro grupo de Óptica Visual y Biofotónica.

@dicma-csic.bsky.social
October 1, 2025 at 9:47 AM
A punto de comenzar la primera charla de esta temporada de los cafés científicos con Johann Toudert del grupo de procesado por láser. La charla se titula "Confinar la luz ultravioleta en estructuras de silicio de unos nanómetros: ¿una nueva historia de éxito en el ámbito de la ciencia del silicio?"
September 25, 2025 at 8:58 AM
Hoy tenemos la suerte de contar con Mahmoud Assy, de Eufonia Diversity que nos va a dar un taller titulado "Pequeños gestos, grandes cambios".
September 23, 2025 at 9:07 AM
¿Sabías que el antimonio, germanio y selenio podrían reemplazar a materiales tóxicos y/o no estables utilizados actualmente en los paneles solares? Una investigación liderada por la @uam.es y el IO-CSIC demuestra su potencial, con elementos abundantes y no tóxicos.
July 28, 2025 at 7:55 AM
¿Sabías que pintar un avión añade cientos de kilos? El Grupo de Procesado por Láser del IO-CSIC usa nanocavidades de bismuto para colorear el acero sin peso ni metales nobles. ¡Más barato y ecológico!
July 21, 2025 at 11:57 AM
Un equipo formado por el @csic.es, y la Universidad de Rochester demuestra que mediante pulsos láser de femtosegundos es posible modificar el índice de refracción en hidrogeles de fibroína de seda. Esto abre la puerta al desarrollo de implantes intraoculares y lentes de contacto personalizados.
June 30, 2025 at 10:05 AM
En la charla nos cuenta sus investigaciones en cómo emular las nano estructuras que absorben la luz en las hojas de las plantas.
June 19, 2025 at 9:16 AM
Comienza el café científico del mes de junio con nuestro compañero Martín López del grupo Peaser.
June 19, 2025 at 9:05 AM
Hoy estamos en las IV jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del @csic.es
June 16, 2025 at 7:18 AM
La segunda parte del PhDay es la sesión de posters en el claustro del CFMAC donde se pueden explicar las distintas investigaciones de cada doctoranda/o
June 12, 2025 at 10:34 AM
Comienzan las conferencias del PhDay III Campus Serrano del @csic.es en el que participan @redpredoctoralcsic.bsky.social, @iqm-csic.bsky.social, @iff-csic.bsky.social, @iqf-csic.bsky.social, el ICTP-CSIC, @io-csic.bsky.social, @mncn-csic.bsky.social, IEM-CSIC y el ICA-CSIC.
June 12, 2025 at 7:41 AM
Estos días se está celebrando en Madrid el XXII congreso internacional dedicado a la investigación sobre los efectos de la radiación en aislantes y materiales no metálicos (REI-22), en los que participa el @csic.es, la @uam.es y la @upm.es.
También cuenta con el patrocinio del proyecto europeo RIANA
June 10, 2025 at 9:56 AM
A punto de comenzar ahora a las 11h el Workshop Novel imaging technologies for visual sciences en el salón de actos del Instituto de Óptica del CSIC, con Kate Grieve del Institut de la Vision Paris (Francia) y Katarzyna Komar del International Center for Translational Eye Research (Polonia)
June 3, 2025 at 8:57 AM
Este jueves 29 de mayo celebraremos 2 años de nuestros cafés científicos y para conmemorar esta fecha, hemos organizado una mesa redonda especial, invitando a personas muy queridas del IO que se jubilaron (o que se marcharon por otra razón) para que compartan con nosotros sus experiencias.
May 26, 2025 at 8:24 AM
Esta es la foto de todos los premiados y premiadas de la octava edición de este año, muchas gracias a los patrocinadores SECPHO y @educaciontrespuntocero.com y a SEDOPTICA por su ayuda en la organización.
May 16, 2025 at 9:01 AM
El último premio entregado es el Fotón Emitido en la subcategoría "Trabajo escrito" para @eugeniomanuel.bsky.social por su trabajo “Científicos proponen cómo detectar axiones, los ladrillos constituyentes de la materia oscura”.
May 16, 2025 at 8:49 AM
En la categoría Fotón Emitido - Otros soportes ha resultado ganador Juan José Martín Suarez por el podcast "Sensores ópticos, en las fronteras de la luz" emitido en el programa de radio "Doble Helice 3.0" de Radio 5.
May 16, 2025 at 8:43 AM
La ganadora del Premio Fotón Absorbido es María Moral del IES Isaac Albeniz de Madrid.
May 16, 2025 at 8:27 AM
El accésit del Fotón Absorbido es el trabajo del CEIP La Paz de Azuqueca de Henares titulado "Luces y sombras" . En este proyecto se valoró mucho el que los alumnos participaran en los experimentos ilustrando ellos mismos los fenómenos científicos.
May 16, 2025 at 8:22 AM