Únete en: https://www.inaturalist.org/projects/invaplant
Tu colaboración ayuda a proteger la biodiversidad y la salud pública
#BuscaLasInvaplantas #YoBuscoInvaplantas #LIFECOOPCortaderia
Tu colaboración ayuda a proteger la biodiversidad y la salud pública
#BuscaLasInvaplantas #YoBuscoInvaplantas #LIFECOOPCortaderia
Hoy, en colaboración con el Proyecto LIFE COOP Cortaderia @coopcortaderia.bsky.social , os hablamos de Cortaderia selloana, el conocido plumero de la Pampa.
Hoy, en colaboración con el Proyecto LIFE COOP Cortaderia @coopcortaderia.bsky.social , os hablamos de Cortaderia selloana, el conocido plumero de la Pampa.
Descarga la app @inaturalist.bsky.social / @natusferaes.bsky.social y sube tus fotos de plantas invasoras, como la uña de gato (Carpobrotus spp.) o la pita (Agave americana L.). ¡Tu observación puede ser clave!
¡Disfruta! 🏖️
Descarga la app @inaturalist.bsky.social / @natusferaes.bsky.social y sube tus fotos de plantas invasoras, como la uña de gato (Carpobrotus spp.) o la pita (Agave americana L.). ¡Tu observación puede ser clave!
¡Disfruta! 🏖️
Herbácea anual de hasta 2 m, con hojas opuestas, las superiores a veces en verticilos de tres, y flores rosadas. Se distingue de su pariente I. balfourii en que esta no alcanza 1 m, tiene hojas alternas y flores con el pétalo superior blanquecino.
Herbácea anual de hasta 2 m, con hojas opuestas, las superiores a veces en verticilos de tres, y flores rosadas. Se distingue de su pariente I. balfourii en que esta no alcanza 1 m, tiene hojas alternas y flores con el pétalo superior blanquecino.
Herbácea aromática, con hojas carnosas y capítulos florales amarillos. Originaria de Sudáfrica, ahora naturalizada en riberas y humedales costeros españoles.
Herbácea aromática, con hojas carnosas y capítulos florales amarillos. Originaria de Sudáfrica, ahora naturalizada en riberas y humedales costeros españoles.
Conocido como quicuyo, esta gramínea perenne con estolones y rizomas fue importada como césped del este de Asia. Coloniza zonas costeras y dunas en la península, formando céspedes densos que compiten y desplazan a la flora nativa.
Conocido como quicuyo, esta gramínea perenne con estolones y rizomas fue importada como césped del este de Asia. Coloniza zonas costeras y dunas en la península, formando céspedes densos que compiten y desplazan a la flora nativa.
El verano es un momento clave para vigilar plantas exóticas invasoras que aprovechan temperaturas cálidas y ambientes húmedos para expandirse. ¡Echa un vistazo a estas #InvaplantasDeVerano!
El verano es un momento clave para vigilar plantas exóticas invasoras que aprovechan temperaturas cálidas y ambientes húmedos para expandirse. ¡Echa un vistazo a estas #InvaplantasDeVerano!
Durante el @biomaratonflora.bsky.social (15-18 mayo), estaremos atentos a los observadores de @inaturalist que registren el mayor número de observaciones de calidad de invaplantas.
¡El desafío comienza mañana! ¡Prepara tu cámara y busca las invaplantas!
Durante el @biomaratonflora.bsky.social (15-18 mayo), estaremos atentos a los observadores de @inaturalist que registren el mayor número de observaciones de calidad de invaplantas.
¡El desafío comienza mañana! ¡Prepara tu cámara y busca las invaplantas!
👉 https://www.inaturalist.org/projects/city-nature-challenge-2025-madrid
¡No te pierdas los resultados globales! ⬇️
#BuscaLasInvaplantas #YoBuscoInvaplantas
👉 https://www.inaturalist.org/projects/city-nature-challenge-2025-madrid
¡No te pierdas los resultados globales! ⬇️
#BuscaLasInvaplantas #YoBuscoInvaplantas
📸 2254 observaciones
🌱 571 especies
🧠 179 identificadores
👀 170 observadores
🌳 ¡El ailanto fue la décima especie más observada! ¡A mantener el ritmo! 💪
¡Mil gracias a todas las personas que salieron a buscar biodiversidad!
📸 2254 observaciones
🌱 571 especies
🧠 179 identificadores
👀 170 observadores
🌳 ¡El ailanto fue la décima especie más observada! ¡A mantener el ritmo! 💪
¡Mil gracias a todas las personas que salieron a buscar biodiversidad!
@carmenacedo.bsky.social @florafungafauna.bsky.social
El objetivo es alertar sobre la importancia de la detección temprana de las especies exóticas. 📍🌿
@carmenacedo.bsky.social @florafungafauna.bsky.social
El objetivo es alertar sobre la importancia de la detección temprana de las especies exóticas. 📍🌿
Más información del evento global en: https://gbif.es/espana-celebra-el-10-o-aniversario-del-city-nature-challenge-con-biomaratones-en-diversas-ciudades/
Más información del evento global en: https://gbif.es/espana-celebra-el-10-o-aniversario-del-city-nature-challenge-con-biomaratones-en-diversas-ciudades/
📅 Del 25 al 28 de abril
🔍 Sal a explorar y sube tus hallazgos a @natusferaes.bsky.social.
🌼 Conviértete en científico ciudadano y descubre la biodiversidad urbana.
🔗 Únete: https://www.inaturalist.org/projects/city-nature-challenge-2025-madrid
📅 Del 25 al 28 de abril
🔍 Sal a explorar y sube tus hallazgos a @natusferaes.bsky.social.
🌼 Conviértete en científico ciudadano y descubre la biodiversidad urbana.
🔗 Únete: https://www.inaturalist.org/projects/city-nature-challenge-2025-madrid
La retama de olor es un arbusto de 1-3 m, con un tallo muy ramificado, flores amarillas grandes y fragantes dispuestas en racimos en las puntas de sus ramas, y frutos en legumbre.
La retama de olor es un arbusto de 1-3 m, con un tallo muy ramificado, flores amarillas grandes y fragantes dispuestas en racimos en las puntas de sus ramas, y frutos en legumbre.