InvaPlant
banner
invaplant.bsky.social
InvaPlant
@invaplant.bsky.social
Iniciativa de participación ciudadana de @miteco.gob.es para la detección y mejora del conocimiento de la flora exótica invasora en España. ¡Busca las invaplantas! 📍 #CitizenScience

Únete en: https://www.inaturalist.org/projects/invaplant
Si detectas ejemplares de Cortaderia selloana, ¡regístralas en las plataformas de ciencia ciudadana Alerta Cortaderia o iNaturalist!

Tu colaboración ayuda a proteger la biodiversidad y la salud pública

#BuscaLasInvaplantas #YoBuscoInvaplantas #LIFECOOPCortaderia
November 13, 2025 at 11:03 AM
Además, varios de sus socios, como SAEMA, AMPROS y SERCA, fomentan la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del empleo verde, combinando acción ambiental y compromiso social.
November 13, 2025 at 11:03 AM
El proyecto LIFE COOP Cortaderia, cofinanciado por la UE, une a entidades de España, Portugal y Francia para combatir la expansión del plumero, restaurar hábitats naturales y reducir su impacto en la salud y la biodiversidad.
November 13, 2025 at 11:03 AM
El plumero prolonga hasta tres meses el periodo de alergias en el norte de España, ya que poliniza entre agosto y octubre, generando un segundo pico de síntomas cuando la temporada debería haber terminado.
November 13, 2025 at 11:03 AM
Un estudio del Hospital Univ. Marqués de Valdecilla y la Fundación IDIVAL (socia del proyecto), publicado en Nature, demostró que el polen del plumero provoca reacciones alérgicas en personas sensibles al polen de gramíneas, afectando a cerca del 20 % de la población (Landesberger et al., 2025).
November 13, 2025 at 11:03 AM
🌾 ¿Sabías que la flora exótica invasora también puede afectar a nuestra salud? 🌾

Hoy, en colaboración con el Proyecto LIFE COOP Cortaderia @coopcortaderia.bsky.social , os hablamos de Cortaderia selloana, el conocido plumero de la Pampa.
November 13, 2025 at 11:03 AM
🎃🌱 ¡InvaPlant te trae una invaplanta aterradora este Halloween: el temible caMALOTE! 🌱🎃
October 28, 2025 at 11:41 AM
🌱 ¡Haz de tus vacaciones una expedición y comparte tus hallazgos! 🌱

Descarga la app @inaturalist.bsky.social / @natusferaes.bsky.social y sube tus fotos de plantas invasoras, como la uña de gato (Carpobrotus spp.) o la pita (Agave americana L.). ¡Tu observación puede ser clave!

¡Disfruta! 🏖️
August 1, 2025 at 12:09 PM
➡️ Impatiens glandulifera (Balsaminaceae)

Herbácea anual de hasta 2 m, con hojas opuestas, las superiores a veces en verticilos de tres, y flores rosadas. Se distingue de su pariente I. balfourii en que esta no alcanza 1 m, tiene hojas alternas y flores con el pétalo superior blanquecino.
June 24, 2025 at 7:30 AM
➡️ Cotula coronopifolia (Asteraceae)

Herbácea aromática, con hojas carnosas y capítulos florales amarillos. Originaria de Sudáfrica, ahora naturalizada en riberas y humedales costeros españoles.
June 24, 2025 at 7:30 AM
➡️ Cenchrus clandestinum (Poaceae)

Conocido como quicuyo, esta gramínea perenne con estolones y rizomas fue importada como césped del este de Asia. Coloniza zonas costeras y dunas en la península, formando céspedes densos que compiten y desplazan a la flora nativa.
June 24, 2025 at 7:30 AM
☀️ ¡Comienza el estío con InvaPlant! 🔍📸

El verano es un momento clave para vigilar plantas exóticas invasoras que aprovechan temperaturas cálidas y ambientes húmedos para expandirse. ¡Echa un vistazo a estas #InvaplantasDeVerano!
June 24, 2025 at 7:30 AM
🌿🏆 ¡Participa y hazte con el #InvaPremio! 🌟🌱

Durante el @biomaratonflora.bsky.social (15-18 mayo), estaremos atentos a los observadores de @inaturalist que registren el mayor número de observaciones de calidad de invaplantas.

¡El desafío comienza mañana! ¡Prepara tu cámara y busca las invaplantas!
May 14, 2025 at 11:30 AM
🔍 Si eres especialista o sabes de flora, fauna o funga, ¡tu ayuda es clave! Valida observaciones y haz que los datos sean aún más sólidos:

👉 https://www.inaturalist.org/projects/city-nature-challenge-2025-madrid

¡No te pierdas los resultados globales! ⬇️

#BuscaLasInvaplantas #YoBuscoInvaplantas
May 6, 2025 at 7:31 AM
¡Ya conocemos los resultados del #CityNatureChallenge 2025 en Madrid! 🌍

📸 2254 observaciones
🌱 571 especies
🧠 179 identificadores
👀 170 observadores

🌳 ¡El ailanto fue la décima especie más observada! ¡A mantener el ritmo! 💪

¡Mil gracias a todas las personas que salieron a buscar biodiversidad!
May 6, 2025 at 7:31 AM
4️⃣ Reynoutria japonica: formando parte de la vegetación de ribera en el río Noceda, Bembibre, León (A. Molina, 2008) y sigue en expansión.
April 23, 2025 at 7:31 AM
3️⃣ Helianthus tuberosus: citada en San Andres de Montejos, León (C. Lence, 2024). Naturalizada en todas las provincias de Castilla y León y probablemente en expansión.
April 23, 2025 at 7:31 AM
2️⃣ Oxalis pes-caprae: extendida por las zonas costeras, registrada en Arenas de San Pedro, Ávila (A. Rico, 2024) (https://www.inaturalist.org/observations/200743453). Presenta una gran capacidad de adaptación.
April 23, 2025 at 7:31 AM
1️⃣ Azolla filiculoides: últimas citas en Ucero, Soria (C. Acedo et al., 2024), en competencia con Callitriche cribosa L. Ya ha sido registrada en Ávila, Burgos (inédita, D. Pinto, 2025), Segovia y Zamora, donde se observó por primera vez en el año 2000 (Acedo & Llamas, 2009) y va ganando terreno.
April 23, 2025 at 7:31 AM
🎉 ¡Celebramos el #DíaDeCastillayLeón con una colaboración entre @invaplant.bsky.social  y el grupo #TaCoBi de la Universidad de León!

@carmenacedo.bsky.social  @florafungafauna.bsky.social

El objetivo es alertar sobre la importancia de la detección temprana de las especies exóticas. 📍🌿
April 23, 2025 at 7:31 AM
En esta edición, convergen multitud de entidades para celebrar la biodiversidad madrileña, encabezadas por Sol de la Quadra-Salcedo e InvaPlant.

Más información del evento global en: https://gbif.es/espana-celebra-el-10-o-aniversario-del-city-nature-challenge-con-biomaratones-en-diversas-ciudades/
April 22, 2025 at 7:44 AM
🌿 ¡Madrid participa en el #CityNatureChallenge2025!

📅 Del 25 al 28 de abril
🔍 Sal a explorar y sube tus hallazgos a @natusferaes.bsky.social.
🌼 Conviértete en científico ciudadano y descubre la biodiversidad urbana.

🔗 Únete: https://www.inaturalist.org/projects/city-nature-challenge-2025-madrid
April 22, 2025 at 7:44 AM
Es nativa de la región mediterránea, pero invasora en Canarias, donde se introdujo con fines ornamentales. Coloniza terrenos alterados, zonas de cultivo abandonadas y cunetas, donde desplaza a la flora nativa de bosques termófilos y el monteverde.
March 21, 2025 at 2:02 PM
➡️ Spartium junceum [Fabaceae]

La retama de olor es un arbusto de 1-3 m, con un tallo muy ramificado, flores amarillas grandes y fragantes dispuestas en racimos en las puntas de sus ramas, y frutos en legumbre.
March 21, 2025 at 2:02 PM
Originaria de Norteamérica, se introdujo en España para la jardinería y formación de setos en zonas áridas. Actualmente, se establece principalmente en áreas del litoral mediterráneo, donde compite con la vegetación autóctona y supone un peligro para la fauna.
March 21, 2025 at 2:02 PM