Gonzalohervas
banner
gonzohervas.bsky.social
Gonzalohervas
@gonzohervas.bsky.social
Investigador #UCM #risa #grotesco y cultura carnavalesca en el #siglodeoro, #arte #cine y #culturavisual // Documentalista de Cine
https://gonzalohervascrespo.wordpress.com/ensayos-de-cine/
Bueno, es que en realidad nunca se han ido...
October 25, 2025 at 8:19 AM
Vista Sirat. No empieza mal, con ecos de Mad Max, pero después la historia se resquebraja por completo y entra en una deriva que termina en un completo Mad Menox. Total, que no.
October 25, 2025 at 8:13 AM
Hay tantas secuencias antológicas en la 2 temporada de Poquita fe que no sabría ni por donde empezar. Quizá la que me llega más hondo en ese destilado genial que maneja de carcajada pocha, es el paseo satírico a ritmo de Mahler por el corazón del ultra capitalismo urbano que nos come a diario.
October 19, 2025 at 11:05 AM
Lo del choriceo del Louvre ya lo vio Bastien Vivès molando mucho más en La Gran Odalisca.
October 19, 2025 at 10:54 AM
Estupendísima película Una quinta portuguesa, de Avelina Prat.
De lo mejorcito del año. Intimista y melancólica, de cómo aprender a aceptar los golpes de la vida y buscar refugios existenciales que ayuden a sanar. Y de paso tiene la mejor elipsis temporal que he visto desde el hueso/nave en 2001.
October 4, 2025 at 8:24 AM
3) Revolucionarios de salón, masculinidades en conflicto y, sobre todo, un colosal Benicio del Toro como auténtico soldado al servicio de los más desfavorecidos, el que de verdad corroe desde dentro muros e instituciones haciendo comunidad. Menos anarquismo egotrip y más humanismo. Genialidad.
October 2, 2025 at 11:52 AM
2) ...en lucha, donde individuos como Sean Penn, un Robocop MAGA (muy fino el paralelismo capilar con P. Wolfowitz/Fahrenheit 9/11, de aquellos pelos estos lodos) deben proteger las esencias raciales, pesadilla recurrente de la América trumpista, y que ha conducido a la distopia en qué vivimos.
October 2, 2025 at 11:52 AM
1) Que alegría ver que artistas como PTA sigan en plena forma. Si al Nota le cambias el ruso blanco por un cóctel Molotov tenemos a DiCaprio. Geografía de una guerra sin fin donde sólo existen terroristas, al servicio de la causa o del estado. EEUU como no lugar, cómo panóptico neoconservador...
October 2, 2025 at 11:52 AM
EEUU por la autopista de la teocracia.
Seguimos para bingo.
September 22, 2025 at 7:54 AM
Con la muerte de Robert Redford desaparece, además de un actor memorable, de un carisma imposible de igualar, una personalidad apabullante en la propia creación de películas. Como director tengo una debilidad, quizá no es la mejor pero a mi siempre me ha emocionado esta pequeña fábula fronteriza.
September 16, 2025 at 4:38 PM
Vista Weapons.
Cero dudas de que la tía Gladys es Donald Trump.
September 13, 2025 at 11:53 PM
Hablando de arte censurado, tras el Concilio de Trento la iglesia española trató de prohibir aquellas escenas que sintonizaran abiertamente con la risa y lo carnavalesco. Es decir, pinturas donde lo cotidiano asociado al comer y beber fuera el asunto a representar. Entre otras, varias de Velázquez.
September 12, 2025 at 5:32 PM
Frente a las patrañas sobre la violencia de la extrema derecha en España, habría que recordar el atentado de la revista satírica El Papus, el asesinato de los abogados de Atocha o la bomba del cine de Alcoy en el estreno de la peli del Padre Vicente. Si, esa extrema derecha católica y anticomunista.
September 12, 2025 at 1:10 PM
2) Me han parecido especialmente aterradoras y premonitorias las escenas de los barcos llegando a la isla y alterando el equilibrio. Muy parecidas a la peli View de Odveig Klyve, de 2022. Al final todo se reduce a tener que ir a matar a lo que molesta para que el turista no se enfade y se vaya.
September 5, 2025 at 6:21 PM
1) Qué gozadera poder ir a ver Tiburón al cine. Una de mis películas favoritas, y que jamás había podido ver en pantalla grande. Menudo recordatorio, además, de políticos corruptos y miserables que anteponen el dinero a la seguridad del personal, el verdadero enemigo de la peli.
September 5, 2025 at 6:21 PM
Parece mentira que sea mucho más cañero (y actual) frente a la realidad social un cómic como Hellblazer que buena parte de las novelas gráficas actuales de talante bienintencionado y cargadas de idealismo reivindicativo.
August 26, 2025 at 5:07 PM
2) Quizá lo más bonito es ver como trastoca las reglas del esperpento. Como si estos personajes, antaño deformados en el espejo televisivo, hubieran terminado atrapados dentro de su imagen grotesca y ahora pudieran mirar hacia fuera para recobrar su forma humana. La serie del año.
August 16, 2025 at 5:26 PM
1)Menuda apoteosis que es Superstar de Vigalondo. Reinvención del tamarismo en clave Lynch, con un nivel de libertad creativa que pensaba ya no era posible en TV. Paco Porras como brujo ultramontano -homenaje a Alan Moore incluido- viviendo en el panteón escurialense me ha hecho reventar de la risa
August 16, 2025 at 5:26 PM
Ari Aster, qué has hecho?
El arma más poderosa del mundo es la comedia, nada más eficaz para mostrar las miserias de una sociedad y desnudar sus carencias. También es la más difícil de controlar, especialmente si no consigues calibrarla. Corres el peligro de que todo se desmorone, como así sucede.
August 16, 2025 at 8:55 AM
Alonso Cano contra Superman!
Barroco de altos vuelos.
August 7, 2025 at 11:51 AM
2) Ahora que se ha vuelto popular clamar qué cuadro español es mas influyente, relevante o epatante conviene señalar que, sin Velázquez, buena parte de la pintura moderna no existiría. Su influencia es abrumadora. A día de hoy me sigue pareciendo el más moderno de los pintores.
August 6, 2025 at 5:34 PM
1) “Viernes, a las 3 de la tarde, 6 de agosto, murió en Madrid Diego de Silva y Velázquez, Pintor de Cámara del Rey N.S. y su Ayuda de Cámara y Aposentador de Palacio”. Así daba la noticia Lázaro Díaz del Valle y Juan de Alfaro dejaba testimonio gráfico de la muerte del artista.
August 6, 2025 at 5:34 PM
Felipe V anticipando la guillotina, óleo sobre lienzo.
August 6, 2025 at 9:03 AM
Pues muy interesante la exposición Raíces, del Museo del Traje. Me han flipado los tocados medievales tradicionales procedentes del País Vasco, fuente casi segura de los gorros más famosos de la historia del rock.
August 2, 2025 at 7:49 PM
Ganadora del Pulitzer, y reivindicada ipso facto como una de las grandes novelas gráficas de la década, Alimentar a los fantasmas es la enésima demostración de lo que una buena labor de publicidad es capaz cuando se invierte a la hora de crear referentes ineludibles construidos artificialmente.
July 28, 2025 at 1:24 PM