Rodrigo Villalobos García (blog Gafas de Childe)
banner
gafaschilde.bsky.social
Rodrigo Villalobos García (blog Gafas de Childe)
@gafaschilde.bsky.social
Blog de arqueología Las gafas de Childe (Rodrigo Villalobos García, doctor en arqueología prehistórica - Neolítico y Calcolítico de la Península Ibérica)

www.lasgafasdechilde.es
¡En la "noche encuentada" de Reinosa hay dólmenes!
October 11, 2025 at 8:17 PM
Dolmen del Portillo de Eneriz (Artajona, Navarra).
July 24, 2025 at 11:31 AM
¿No os parece un verraco? (en el parque del Salón, en Palencia).
July 14, 2025 at 4:40 PM
Sobre este meme que he visto por ahí, una consideración...
July 13, 2025 at 5:22 PM
La última @ruhm.bsky.social me publica una reseña de este interesante ensayo sobre tumbas de arquero campaniformes. A través de la antropología física y del estudio de ajuares indaga en si eran aristócratas, guerreros especialistas, clase ociosa, etc.
ruhm.es/index.php/RU...
July 2, 2025 at 11:33 AM
Esto de Rafael Chirbes resulta muy atinado para tantos debates sobre historia e ideología que vemos en Internet.
June 29, 2025 at 11:54 AM
(viene un poco a cuento de que delató a Childe por "comunista" ante los servicios secretos británicos)
May 19, 2025 at 1:27 PM
Definitivamente a Orwell no le gustaba la Prehistoria.
May 19, 2025 at 1:25 PM
Y si podéis no os olvidéis visitar Sargentes: no solo podréis ver el túmulo de Arroyo de las Vegas reconstruido sino también el dolmen de La Cabaña, el pequeño dolmen de la Horquilla y más patrimonio como el campo petrolífero de Ayoluengo o las trincheras de la guerra civil!
May 1, 2025 at 8:34 AM
Visto en conjunto es un túmulo funerario del Bronce Antiguo (2200-1500 a.C.) construido para un pequeño grupo muy local que contrasta con el colosalismo de los dólmenes neolíticos (4000-3500 a.C.) y con el cosmopolitismo de los túmulos campaniformes (2500-2200 a.C.) más antiguos.
May 1, 2025 at 8:33 AM
Los escasos individuos han sido datados por radiocarbono y confirman esa época pero pertenecen a distintos momentos del periodo 2200-1500. Su estudio revela que seguramente fueran enterramientos primarios (tafonomía) y una dieta homogénea de zonas interiores (isótopos).
May 1, 2025 at 8:32 AM
...y es que no es de época dolménica puesto que sus materiales arqueológicos tiene rasgos del Bronce Antiguo: cerámicas con digitaciones (improntas de dedos) en bordes y cordones, fondos planos y una punta de flecha de aletas y pedúnculo apuntan, en conjunto, al Bronce Antiguo.
May 1, 2025 at 8:32 AM
Arquitectónicamente es un caso peculiar: una pequeña cámara que no llega a los 2 m. de diámetro con suelo de grandes losas y un túmulo ancho y bajo, rodeado por un anillo de lajas hincadas perimetrales, etc. no es lo habitual en los dólmenes...
May 1, 2025 at 8:32 AM
Acaba de salir publicado el artículo sobre la excavación y estudio del túmulo del Bronce Antiguo de Arroyo de las Vegas (Sargentes de la Lora, Burgos): www.aranzadi.eus/fileadmin/do...
May 1, 2025 at 8:30 AM
Y todo lo demás también.
April 22, 2025 at 7:30 PM
No todo va a ser arqueología prehistórica... El acueducto de Mérida es una pasada.
April 22, 2025 at 6:50 PM
Mi querido @whiterabbit36.bsky.social no sólo me invita a hablar de mi libro sino que me hace este bonito cartel. El 23 de abril en Mérida!
April 14, 2025 at 10:49 AM
En una semana y media! @whiterabbit36.bsky.social
April 12, 2025 at 5:01 PM
Otros consideran que no hay rastro de esa aristocracia y que cuando aparece una persona con ricos elementos de ajuar es debido a un elevado estatus no heredado sino adquirido en vida por sus propios méritos.
April 9, 2025 at 6:59 PM
Hay quienes consideran que fue un lugar que estaba fuertemente defendido y que acogía talleres de una clase de artesanos especializados de cobre y marfil: una capital desde la que una aristocracia explotaba a los campesinos del Bajo Guadalquivir y la periferia montañosa.
April 9, 2025 at 6:59 PM
Valencina de la Concepción es el mayor yacimiento del Calcolítico de la Península Ibérica (3300-2200 a. C.) y la variedad de estructuras y materiales que ha ofrecido ha generado un debate muy intenso sobre el modelo social y político de sus habitantes.
April 9, 2025 at 6:58 PM
Si andáis cerca de Mérida el próximo día del libro, veniros! @whiterabbit36.bsky.social
March 23, 2025 at 8:03 AM
Pues yo ya tengo las dos piezas que me abren toda la historia absurda del mundo. Muchas gracias, salaos @adabsurdum.es.
March 21, 2025 at 9:24 AM
Pero además de enterramientos hay muchas más pruebas de reutilizaciones de dólmenes en otros periodos de la Prehistoria Reciente. Por qué la gente de las edades del Cobre y Bronce frecuentaron los viejos monumentos neolíticos es tema a debate pero sin duda interesante.
March 20, 2025 at 4:08 PM
Un caso muy particular que se había mostrado oculto hasta la datación radiocarbónica fue el de Los Zumacales (Simancas, Valladolid). Un individuo calcolítico enterrado sin ajuar, sin los símbolos de prestigio campaniformes, en un dolmen neolítico. Ahí nuestra interpretación:
March 20, 2025 at 4:07 PM