Gabriel Ángel
gabangel.bsky.social
Gabriel Ángel
@gabangel.bsky.social
Psicopedagogo y aspirante a escritor y divulgador. | Escribo hilos sobre ciencias cognitivas en @elareadebroca.bsky.social.
Qué sería una gran detective, esa capacidad para fijarse en detalles mínimos estilo no se puede desaprovechar 😂
November 26, 2025 at 6:56 AM
Aunque es interesante tu interpretación, ya que sí me imagino a ese tipo en la vida real siendo al menos un conservador.
November 23, 2025 at 2:57 PM
Más bien era alguien que no entendía por qué alguien tan idiota como Homero siquiera podía tener éxito, lo cual creo que es algo que todos hemos experimentado alguna vez 😂

Alguien que en lugar de mejorar como persona y profesional se enfocaba en lo que hacían los demás.
November 23, 2025 at 2:57 PM
Reposted by Gabriel Ángel
Aún así, todo parece indicar que las metáforas son más que figuras retóricas y una forma de enriquecer el lenguaje. Por que cuando lo llevamos a la realidad nos damos cuenta de que estamos todo el día prácticamente hablando en metáforas.
November 23, 2025 at 2:28 PM
Reposted by Gabriel Ángel
Y es que puede parecer que el un lenguaje exacto y preciso es la mejor forma de comunicarnos, pero estudios revelan que si queremos facilitar la comunicación, las metáforas son mucho mas útiles, aunque no tengan ningún sentido. Incluso hasta se ha visto que moldean nuestro pensamiento.
November 23, 2025 at 2:28 PM
Reposted by Gabriel Ángel
Y no solo eso, también guían nuestro comportamiento, o incluso como percibimos a otras personas, por ejemplo, en un estudio: Alan Turing fue visto como un genio con inventos excepcionales cuando sus ideas se describieron como bombillas en lugar de semillas.
November 23, 2025 at 2:29 PM
Reposted by Gabriel Ángel
En otro estudio, las personas eran más propensas a apoyar enfoques reformistas, en lugar de enfoques policiales, para la reducción de la delincuencia cuando esta se describía como un virus en lugar de como una bestia.
November 23, 2025 at 2:29 PM
Reposted by Gabriel Ángel
Y este ha sido el hilo de esta semana, espero les halla gustado, y gracias por leer!!
November 23, 2025 at 2:29 PM
Reposted by Gabriel Ángel
..lo que los llevaba a un mayor compromiso con sus objetivos de aprendizaje y a ser más persistentes ante la adversidad. El problema con esto, es que es un error entender el cerebro como un músculo, pero eso ya es otro tema.
November 23, 2025 at 2:29 PM
Reposted by Gabriel Ángel
Aunque claro, a veces esas metáforas no tienen sentido, por ejemplo se vio que cuando muchos estudiantes entendían el cerebro como un músculo que se ejercita, al mismo tiempo entendían la inteligencia de la misma forma..
November 23, 2025 at 2:29 PM
Reposted by Gabriel Ángel
Las metáforas proporcionan un marco para reflexionar sobre conceptos abstractos como las ideas y la inteligencia, así como sobre problemas sociales y de salud complejos como la delincuencia, la economía y el cáncer.
November 23, 2025 at 2:29 PM
Reposted by Gabriel Ángel
Y se ha descubierto que enmarcar el cáncer como un "enemigo" en una "guerra" reduce la intención de las personas de adoptar conductas preventivas (por ejemplo, comer menos carne roja, fumar menos).
November 23, 2025 at 2:29 PM