🔗 www.plataformadeinfancia.org/wp-content/u...
🔗 www.plataformadeinfancia.org/wp-content/u...
Según nuestro análisis, el acceso al CAPI es limitado. Apenas alcanza al 29,6% de familias numerosas y al 28,3% de familias monomarentales, frente a un potencial del 66% y 85%, respectivamente.
Según nuestro análisis, el acceso al CAPI es limitado. Apenas alcanza al 29,6% de familias numerosas y al 28,3% de familias monomarentales, frente a un potencial del 66% y 85%, respectivamente.
@futurepolicylab.bsky.social
@futurepolicylab.bsky.social
Los datos administrativos son fundamentales para la investigación empírica y para una evaluación rigurosa de las políticas públicas.
Los datos administrativos son fundamentales para la investigación empírica y para una evaluación rigurosa de las políticas públicas.
• la contaminación ambiental y sus consecuencias
• la degradación o agotamiento de recursos naturales
• la contaminación ambiental y sus consecuencias
• la degradación o agotamiento de recursos naturales
Proporciona estadísticas en tiempo real que permitirían que cada trimestre, cuando se hable del crecimiento de España, sepamos quiénes crecen.
Proporciona estadísticas en tiempo real que permitirían que cada trimestre, cuando se hable del crecimiento de España, sepamos quiénes crecen.
Sin embargo, vemos cómo algo cambia entre el año 2000 y el 2018: el crecimiento se concentra, sobre todo, en los españoles más ricos.
Sin embargo, vemos cómo algo cambia entre el año 2000 y el 2018: el crecimiento se concentra, sobre todo, en los españoles más ricos.
Dos motivos principales:
1. El objetivo fundacional del PIB no era medir la desigualdad, sino la
producción económica de un país.
2. Se ha producido un cambio de paradigma en el reparto del crecimiento:
Dos motivos principales:
1. El objetivo fundacional del PIB no era medir la desigualdad, sino la
producción económica de un país.
2. Se ha producido un cambio de paradigma en el reparto del crecimiento: