Fernando Pulido
fernandopulidodiaz.bsky.social
Fernando Pulido
@fernandopulidodiaz.bsky.social

Naturalista curioso.
Las cabras de raza verata son más salvajes que las salvajes. Por ello son una excelente herramienta de identificación de plantas tóxicas. Las hojas de los geófitos las ignoran con mucha perspicacia.
November 10, 2025 at 2:53 PM
Averiguando el tamaño/edad de bulbo necesario para la floración. En este caso, tamaño sandía.
November 9, 2025 at 8:41 AM
En La Lobera, que es como se llama el enclave achicharrado, hay tantas conchas y ahora tantos brotes de candilejas (Arisarum simorrhinum) que ésto tenía que pasar.
November 8, 2025 at 7:23 PM
En la ceborrincha las flores que no se enderezan al inclinarse la vara donde se insertan lo pagan caro.
November 6, 2025 at 7:02 PM
Si se quiere entender a las ceborrinchas y su compleja dinámica de bulbos subterráneos, mejor empezar sin prisas y por el principio. Y afortunadamente germinan en cuestión de días.
November 5, 2025 at 8:13 AM
Ayer asistí a un festival de mariposas (mayoritariamente licénidos) poseídas por el néctar de las escilas. Entre ellas, las campanillas blancas (Acis) eran completamente ignoradas.
November 4, 2025 at 4:33 PM
En este enclave quemado-achicharrado hay CIENTOS de flores de geófitos (Drimia, Prospero y Acis), pero en el pastizal alto adyacente solo he visto UNA campanilla. Vamos a ver qué pasa en otros sitios...
November 4, 2025 at 8:22 AM
Las varas florales de la ceborrincha parecen de goma. El Goretex está puesto de escala, no es un despiste.
November 3, 2025 at 12:42 PM
Cuatro semillas negras de ceborrincha interceptadas en su vuelo por una telaraña tejida entre dos varas florales. La anemocoria tiene estas cosas...
November 2, 2025 at 6:27 PM
Campanillas de otoño (Acis autumnalis) emergidas de sus bulbos en zonas intacta e incendiada. En ambos casos parecen ser casi ignoradas por los polinizadores que sí visitan las especies vecinas.
November 1, 2025 at 7:05 PM
Emergencia de hojas tras la floración de la ceborrincha: buen momento para deducir el número de bulbos que forman el clon, muchos de los cuales no emiten varas con flores como la de la izquierda de la imagen.
October 30, 2025 at 5:22 PM
Juerga de moscas (Eupeodes, Eumerus) y abejas (Seladonia) en las anteras de Merendera montana. Por si fuera poco, han pasado las primeras grullas.
October 26, 2025 at 6:26 PM
En cada clon de bulbos de Acis autumnalis la floración refleja el patrón temporal de lluvias. En la imagen se observan desde flores incipientes hasta cápsulas a punto de liberar semillas.
October 25, 2025 at 5:21 PM
En medio de la llovizna que ha traído una segunda cohorte de flores de quitameriendas, estaba esta abejita (Lasioglossum?) dañada e incapaz de volar.
October 25, 2025 at 12:15 PM
Con los avispones (Vespa crabro) es mejor llevarse bien.
October 18, 2025 at 9:41 PM
Tras la observación ante cientos de flores de Acis autumnalis, sólo un par de visitas por sírfidos. Momento para las esperas nocturnas...
October 17, 2025 at 12:32 PM
Siguiendo con aquel hilo memorable, quitar la tapa del bote de conservas es más llevadero si dentro tienes una salsa de tomate con pimientos (cosecha del 23) para añadir a las patatas; todo del mi huerto.
October 11, 2025 at 6:40 PM
En algún lugar del gran incendio sobrevivieron huevos y/o hembras vivíparas de este pulgón (Thelaxes suberis) sobre rebrotes de roble. Poco han tardado las hormigas (Camponotus cruentatus) en dar con ellos para defenderlos y aprovechar sus flujos azucarados.
October 11, 2025 at 12:31 PM
Merendera montana, Prospero (=Scilla) autumnalis y Acis (=Leucojon) autumnalis suceden a Drimia maritima con la entrada del otoño.
October 8, 2025 at 7:04 PM
Así se abren las cápsulas de la ceborrincha, dejando volar las semillas negras apiladas en el interior. Aunque seguro que la cosa es más complicada...
October 8, 2025 at 8:27 AM
Clon de bulbos de Drimia maritima descubierto para explorar las zonas de puesta y alimentación de sus moscas polinizadoras (zonas oscuras a la derecha).
October 2, 2025 at 12:12 PM
Eumenes entre los frutos de la ceborrincha (Drimia maritima), en los cuales hay ahora larvas-presa de al menos dos especies.
October 1, 2025 at 7:49 PM
Ninfa de chinche roja (Spilostethus pandurus) en el hombro de un gigante.
September 27, 2025 at 7:55 AM
Mientras el macho de Merodon no deja de aletear, la hembra no deja de comer polen en las flores de la ceborrincha.
September 26, 2025 at 2:05 PM
Al final de la floración y llegado el momento del desarrollo de las semillas, empiezan a verse las primeras ninfas de la chinche roja (Stelostethus pandurus) en las flores de la ceborrincha (Drimia maritima). Esto promete...
September 23, 2025 at 2:58 PM