Fernando Cesaretti
banner
fernandocesaretti.bsky.social
Fernando Cesaretti
@fernandocesaretti.bsky.social
Historia, cine, literatura, pintura, fotografía antigua.
Formado en la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNR.
Creador de las páginas: "Rosario en el Recuerdo", "Buenos Aires en el Recuerdo" y "Memoria Compartida".
Pinned
"Buenos Aires en el recuerdo" se puede ver en Facebook y X.
"Memoria compartida" en Facebook e Instagram.
"Rosario en el recuerdo" en Facebook, Instagram y X.
Hace medio siglo moría Francisco Franco, "el tirano de pacotilla que gobernó España durante 40 años. Fue una mediocridad en todo excepto en su crueldad". También era un ventrílocuo como Mister Chasman, tal se ve en esta cinta filmada en 1937 en que el rol de Chirolita lo cumple su hija Carmencita.
November 20, 2025 at 4:15 PM
Pintura de Eduard van Grutzner
November 20, 2025 at 11:01 AM
En 1937 en muy seria actitud, estos dos hermanitos posan para la foto en el Parque Independencia de Rosario, Argentina.
November 19, 2025 at 1:19 PM
"Y sos tristeza de mina que se clava en un puñal."
La pintura de Marius Markowski con el verso final de `Apología tanguera´ de Enrique Cadícamo y Rosita Quiroga.
November 18, 2025 at 1:58 PM
Lluvia de verano, breve e intensa, sobre la calle Florida, Buenos Aires, Argentina, en febrero de 1961.
November 17, 2025 at 3:21 PM
Diane Keaton en “Buscando a Mr. Goobar”, cinta donde encarnó a una mujer fronteriza, supo trasmitir que la doble vida de su personaje, tímida maestra primaria de día, desenfrenada consumidora de sexo en los tugurios más sórdidos, de noche, se entrecruzaba permanentemente entre uno y otro rol.
November 16, 2025 at 1:31 PM
“Pecadores” es una notable conjunción de varios géneros cinematográficos: es una cinta de miedo, con vampiros; es una cinta de música, donde el blues es un festín auditivo y visual, es una cinta de tiros, que los hay para hacer dulce; es una cinta de pensar, mostrando la cuestión racial y social.
November 15, 2025 at 1:52 PM
"Nuevos puentes de Praga,
habéis nacido en la vieja ciudad, rosa y ceniza,
para que el hombre nuevo pase el río.
Mil años gastaron los ojos de los dioses de piedra
que desde el viejo Puente Carlos
han visto ir y venir y no volver las viejas vidas."
Pablo Neruda.
November 14, 2025 at 2:26 PM
El Tomi Muller
November 13, 2025 at 1:33 PM
Diane Keaton y Al Pacino en un alto del rodaje en 1972 de "El Padrino".
November 12, 2025 at 2:36 PM
“Trenes del Sur, pequeños entre los volcanes, deslizando vagones sobre rieles mojados por la lluvia vitalicia, entre montañas crespas y pesadumbre de palos quemados. Oh, frontera de bosques goteantes, de anchos helechos, de agua, de coronas."
Pablo Neruda.
November 11, 2025 at 1:21 PM
"Después de la tormenta", pintura de Jorge Frasca, artista argentino que ha centrado su temática en los viejos almacenes de campo, situados solitarios en algún cruce de caminos rurales en la llanura pampeana.
November 10, 2025 at 1:44 PM
En Radio El Mundo de Buenos Aires vemos en la década de 1940 a gente esencial del tango y la cultura popular argentina. Sentado al piano el camarada Osvaldo Pugliese, y de pie de izq. a der. a: Ricardo Tanturi, Enrique Mario Francini, el gallego Floreal Ruiz y Aníbal "Pichuco" Troilo.
November 9, 2025 at 2:06 PM
“¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos, lluvia mansa y serena de esquila y luz suave, lluvia buena y pacifica que eres la verdadera, la que llorosa y triste sobre las cosas caes!”
Federico García Lorca.
November 8, 2025 at 1:41 PM
“Voy a contarles lo que había entonces en Ramos Mejía. Había lluvia en tinas y patios con ranitas adivinas, y una gallina clueca mirándonos con ojos de muñeca. Había a cada rato un gato navegando en un zapato, y había olor a tía y en la cocina una mamá jugando con harina.”
María Elena Walsh.
November 7, 2025 at 1:45 PM
Los reflectores de los buques de la Flota de Ríos de la Marina de Guerra de la República Argentina, surtos en la rada de Buenos Aires, iluminan el nocturno cielo porteño durante las fiestas patrias de mayo de 1937.
November 6, 2025 at 2:02 PM
“Imagina que no hay países. No es difícil hacerlo. Nada por lo cual matar o morir. Y tampoco ninguna religión. Imagina a toda la gente viviendo en paz. Imagina que no hay posesiones. No hay necesidad de codicia ni hambre. Una hermandad humana. Imagina a toda la gente compartiendo todo el mundo.”
November 5, 2025 at 2:08 PM
Pintura del artista polaco Grzegorz Wrobel.
November 4, 2025 at 2:40 PM
"Están tus ojos queridos en el espejo de barro, fantasma de mi cigarro, reproche y olvido, condena y perdón. Vuelven tus ojos lejanos con el llanto de aquel día. Pensar que puse en tus manos una culpa que era mía. Pensar que no te seguí y me reí cuando te fuiste llorando"
"De barro", de Homero Manzi
November 3, 2025 at 1:50 PM
November 2, 2025 at 10:22 PM
“Una ciudad sin tranvías no merece llamarse ciudad”, decía un rosarino que hoy cumpliría un siglo. Falleció octogenario añorando ese medio de transporte de su niñez y juventud. A él dedicamos esta imagen de un tranvía en los años 50, circulando por Santa Fe de Laprida a Maipú en Rosario, Argentina.
November 2, 2025 at 4:31 AM
“Que nostalgia te puedes llevar si de la ventana no vemos el mar, y afuera llora la ciudad tanta soledad.”
María Elena Walsh.
November 1, 2025 at 4:06 PM
Pintura de María Kesselman.
October 31, 2025 at 2:00 PM
¿Cómo reacciona un pibe inglés cuando al llegar a su escuela para comenzar el ciclo lectivo de 1941, ve que esta termina de ser destruida por un bombardero alemán? Pues levanta al igual que sus compañeros las manos al cielo y grita alborozado: ¡Gracias, Adolf! Eso es “Esperanza y gloria”, gran cinta
October 30, 2025 at 2:42 PM
En 1936 vemos frente al Hotel Victoria de Venado Tuerto a un ómnibus de “La Santafesina” que realizaba el servicio hasta Rosario pasando por las localidades de Carmen, Elortondo, San Urbano, Cora, Bombal, Mugueta, Arminda y Soldini, en un viaje por caminos de tierra que tardaba 4 horas...con suerte
October 29, 2025 at 1:18 PM