Jorge Macias
banner
feareconomist.bsky.social
Jorge Macias
@feareconomist.bsky.social
Ciudades | Economía Urbano/Ambiental @SurInstitute | @UniOslo, @UNAM_MX | Equidad, medio ambiente y justicia.
Reposted by Jorge Macias
Margit Frenk habla sobre la lectura en tiempos del 'Quijote': "Oralidad, escritura, lectura":

www.rae.es/sites/defaul...
www.rae.es
January 14, 2025 at 7:16 PM
Reposted by Jorge Macias
hay una vieja disputa entre verbal/visual profundo/superficial que podría bien ser verbal/auditivo o sonoro. yo pienso que no está ahí - el formato - el tema sino en el contenido que se comunica. su forma, sobre todo
January 14, 2025 at 7:07 PM
Reposted by Jorge Macias
Cervantes usa el verbo "leer" como sinónimo de dos cosas:

- lectura tradicional, silenciosa y ocular (hoy añadiríamos el Braille para quien lo necesite); y

- la escucha de alguien que lee en voz alta a los demás: es experiencia auditiva.

La lectura silenciosa es un invento relativamente reciente.
January 14, 2025 at 7:12 PM
Yendo más lejos... en la actualidad, con los nuevos medios que buscan nuestra atención e inundan de palabras el universo digital. ¿Todo lo escrito en redes sociales puede ser calificado como texto? ¿Leemos cuando entramos a X o acá?
January 14, 2025 at 6:48 PM
Mmmmm... gran tema. Una gran parte de las tradiciones históricas de los pueblos han sido de boca en boca. Quizás lo que le puede dar la calificación de texto a una palabra (le otorga materialidad), es la posibilidad de replicabilidad. Una palabra hablada, se vuelve texto, cuando es citada/repetida.
January 14, 2025 at 6:43 PM
No, identifico leer con "entender e interpretar un texto". Mi único punto es que estas acciones sobre la palabra escrita se pueden realizar con todos los sentidos. Inclusive aunque la persona lectora favorezca uno sobre los demás.
January 14, 2025 at 6:35 PM
Sobre el tema de canciones... sí hay un texto. Inclusive el comité del Nobel de Literatura equiparó las letras de las canciones de Bob Dylan con poesía y ese fue el argumento para darle el Nobel. Cuando uno "lee" una persona, no hay texto, eso sí, no es leer.
January 14, 2025 at 6:32 PM
La persona que lee en voz alta favorece la escucha para su entendimiento. La persona que lee con los dedos favorece el tacto. Seguramente hay personas que cuando leen recetas las entiende e interpretan a través del hacer y probar lo que está escrito.
January 14, 2025 at 6:25 PM
Siguiendo con la definición (El significado de leer es entender o interpretar un texto de determinado modo)... me parece que el entendimiento o interpretación es independiente a la materialidad del texto o al sentido o sentidos que involucres para el entendimiento.
January 14, 2025 at 6:25 PM
¿No lee, por tanto, una persona que "lee" en voz alta para escuchar y entender el texto que tiene frente?
January 14, 2025 at 6:19 PM
El significado de leer es entender o interpretar un texto de determinado modo. La lectura no es solo decodificar, sino también comprender el mensaje. Esto se puede hacer con todos los sentidos. ¿Las personas con discapacidad visual no leen cuando escuchan un audiolibro o usan Braile?
January 14, 2025 at 6:03 PM
100% de acuerdo..
January 14, 2025 at 5:20 PM
Reposted by Jorge Macias
Cambia el formato y procesos de la actividad cerebral, pero no por ello es menos válido. Recordemos que el origen de todas las lenguas e historias primero fue oral (mucho antes de que existiera escritura alguna). A Borges le leían en voz alta y él mismo “escribía” dictando y corrigiendo en voz alta.
January 14, 2025 at 5:03 PM
¿Entonces, las personas con discapacidad visual no leen?
January 14, 2025 at 1:16 AM
Reposted by Jorge Macias
Yo pensaba esto, pero resulta que mucha gente cuando lee no escucha las palabras en su cabeza. Igual creo que escuchar un libro es leer. La lectura silenciosa es “reciente”, antes se leía en voz alta con lo que todxs lxs involucradxs experimentaban el texto con el oído.
January 14, 2025 at 12:28 AM
Reposted by Jorge Macias
Más aún: leer por cualquier medio causa que las palabras resuenen en nuestro cerebro, ¿no?

Entonces, ¿será posible leer sin apelar al sentido del oído, incluso en silencio absoluto (fuera de la cabeza propia)?
January 13, 2025 at 4:21 PM
Buenísimo texto! Justo me hacía esa pregunta en relación con los nuevos medios: podcast, audiolibros, cómics sin texto, etc... ¿Qué es leer y quién lo define?
January 13, 2025 at 4:25 PM
Entonces, ¿leer un cuento no es compartir lectura? ¿Leer con otros sentidos que no sea la vista, no es leer?
January 13, 2025 at 4:05 PM
Reposted by Jorge Macias
¿Por qué no habría de serlo?

Si leer con los dedos, Braille, obviamente es leer con el sentido del tacto, ¿por qué no sería posible leer con los oídos?
January 13, 2025 at 3:56 PM