Director de Enia • Cofundador de Oino • Columnista en En la Mira (VTV) y Así Nos Va (Carve) • Docente en Universidad Católica del Uruguay
👉 youtu.be/Z92eTR_mf7A?...
👉 youtu.be/Z92eTR_mf7A?...
Actualización 23.30
Con 99% de los votos escrutados por la Corte Electoral y proyección propia de votos observados:
🗳️ 49,7% Frente Amplio
🗳️ 46,0% Coalición Republicana
🗳️ 4,3% En blanco y anulado
Si solo consideramos votos válidos:
🗳️ 51,9% Frente Amplio
🗳️ 48,1% Coalición Republicana
Actualización 23.30
Con 99% de los votos escrutados por la Corte Electoral y proyección propia de votos observados:
🗳️ 49,7% Frente Amplio
🗳️ 46,0% Coalición Republicana
🗳️ 4,3% En blanco y anulado
Si solo consideramos votos válidos:
🗳️ 51,9% Frente Amplio
🗳️ 48,1% Coalición Republicana
Actualización 21.30
Los números se mantienen prácticamente incambiados. La próxima actualización va a ser con datos de la Corte Electoral, cuando alcancen un volumen importante, pero los valores finales son anecdóticos. Con estos números hay una diferencia de 90.000 votos.
Actualización 21.30
Los números se mantienen prácticamente incambiados. La próxima actualización va a ser con datos de la Corte Electoral, cuando alcancen un volumen importante, pero los valores finales son anecdóticos. Con estos números hay una diferencia de 90.000 votos.
Actualización 21.00 horas
Segunda actualización de la síntesis de proyecciones de encuestas. Se acorta la distancia, pero mínimamente. Ya es irreversible la diferencia. Si fueran estos los datos finales, la diferencia sería de 84.000 votos.
Actualización 21.00 horas
Segunda actualización de la síntesis de proyecciones de encuestas. Se acorta la distancia, pero mínimamente. Ya es irreversible la diferencia. Si fueran estos los datos finales, la diferencia sería de 84.000 votos.
Esta es la síntesis de las proyecciones de escrutinio que hacen las encuestadoras. Es la mediana de los resultados. La probabilidad de que esto se dé vuelta, es casi imposible. Podemos decir que tenemos presidente con 87.000 votos de diferencia.
Esta es la síntesis de las proyecciones de escrutinio que hacen las encuestadoras. Es la mediana de los resultados. La probabilidad de que esto se dé vuelta, es casi imposible. Podemos decir que tenemos presidente con 87.000 votos de diferencia.
Muy lindas las notas de color, la señora mayor con la credencial en la mano, el candidato saliendo del cuarto secreto, el primer sobre con una feta de mortadela. Pero lo que quiere la gente son datos. Así que para aplacar ansiedades, vamos a armar un cronograma de lo que nos espera.
🪡🧵
Muy lindas las notas de color, la señora mayor con la credencial en la mano, el candidato saliendo del cuarto secreto, el primer sobre con una feta de mortadela. Pero lo que quiere la gente son datos. Así que para aplacar ansiedades, vamos a armar un cronograma de lo que nos espera.
🪡🧵
Tomando las proyecciones de las encuestadoras que mejor les fue en octubre, calculé la diferencia de votos esperada entre #Orsi y #Delgado. La zona sombreada es la cantidad de votos observados que hubo en la última instancia. No hace falta explicar nada…
Tomando las proyecciones de las encuestadoras que mejor les fue en octubre, calculé la diferencia de votos esperada entre #Orsi y #Delgado. La zona sombreada es la cantidad de votos observados que hubo en la última instancia. No hace falta explicar nada…
Quien piense que el resultado del domingo está definido, que lo piense de nuevo. Acá vemos la diferencia de votos que proyectan las principales encuestadoras.
Quien piense que el resultado del domingo está definido, que lo piense de nuevo. Acá vemos la diferencia de votos que proyectan las principales encuestadoras.