Redistribución tecnológica: ¿monopolios digitales o soberanía tecnológica común?
Manejo de migraciones: ¿solidaridad o colapso social?
Nuevo contrato intergeneracional: ¿jóvenes abandonados o empoderados?
Redistribución tecnológica: ¿monopolios digitales o soberanía tecnológica común?
Manejo de migraciones: ¿solidaridad o colapso social?
Nuevo contrato intergeneracional: ¿jóvenes abandonados o empoderados?
Estos son momentos donde pequeñas decisiones cambian radicalmente el rumbo:
Decisión entre ecofascismo o ecodemocracia: ¿control autoritario o justicia climática?
Estos son momentos donde pequeñas decisiones cambian radicalmente el rumbo:
Decisión entre ecofascismo o ecodemocracia: ¿control autoritario o justicia climática?
El planeta se gestiona como una biosfera común, con decisiones delegadas a IA globales en áreas como consumo, logística y clima
El planeta se gestiona como una biosfera común, con decisiones delegadas a IA globales en áreas como consumo, logística y clima
Las grandes religiones y narrativas identitarias renacen, pero más integradas a marcos ecológicos o tecnológicos.
Las grandes religiones y narrativas identitarias renacen, pero más integradas a marcos ecológicos o tecnológicos.
2080–2125:Nuevo equilibrio planetario
Se estabiliza un orden global descentralizado, con federaciones regionales fuertes (Unión Africana reformada, Federación Indo-Pacífica,América Plurinacional).
2080–2125:Nuevo equilibrio planetario
Se estabiliza un orden global descentralizado, con federaciones regionales fuertes (Unión Africana reformada, Federación Indo-Pacífica,América Plurinacional).
Colonización orbital (Luna y Marte) no es autosuficiente, pero funciona como símbolo de unidad tecnocientífica.
Colonización orbital (Luna y Marte) no es autosuficiente, pero funciona como símbolo de unidad tecnocientífica.
Colapso parcial de algunos estados (África del Norte, zonas de Asia Central) y nacimiento de nuevas formas de organización política, más locales o tecnogestionadas.
Colapso parcial de algunos estados (África del Norte, zonas de Asia Central) y nacimiento de nuevas formas de organización política, más locales o tecnogestionadas.
Catástrofes ecológicas e inestabilidad social provocan una reforma forzada del orden internacional.
Surgen nuevas instituciones supranacionales funcionales, con atribuciones en clima, IA y migración.
Catástrofes ecológicas e inestabilidad social provocan una reforma forzada del orden internacional.
Surgen nuevas instituciones supranacionales funcionales, con atribuciones en clima, IA y migración.
Se consolida una multipolaridad tensa y fragmentada, con bloques regionales (China-Rusia-Irán, Occidente, India, África, América Latina difusa).
Se consolida una multipolaridad tensa y fragmentada, con bloques regionales (China-Rusia-Irán, Occidente, India, África, América Latina difusa).
La gobernanza global (ONU, OMC) entra en parálisis funcional.
La gobernanza global (ONU, OMC) entra en parálisis funcional.
India y el Sudeste Asiático emergen como centros de poder regional (con tensiones internas).
India y el Sudeste Asiático emergen como centros de poder regional (con tensiones internas).
2025–2050: La descomposición del orden liberal occidental
Estados Unidos entra en una fase de declive relativo como hegemon. No colapsa, pero pierde centralidad.
2025–2050: La descomposición del orden liberal occidental
Estados Unidos entra en una fase de declive relativo como hegemon. No colapsa, pero pierde centralidad.
I. Variables estructurales del modelo:
Demografía
Cambio climático
Tecnología (especialmente IA y energía)
Recursos naturales
Conflictos geopolíticos
Dinámica de élites y gobernabilidad
Cultura e ideología global
I. Variables estructurales del modelo:
Demografía
Cambio climático
Tecnología (especialmente IA y energía)
Recursos naturales
Conflictos geopolíticos
Dinámica de élites y gobernabilidad
Cultura e ideología global