The Conversation ES
@es.theconversation.com
Conectamos a los que saben con los que quieren saber. De libre lectura y republicación. Si te gusta la divulgación, este es tu sitio.
Síguenos la pista: https://theconversation.com/es/newsletters
Síguenos la pista: https://theconversation.com/es/newsletters
Pinned
¿Te has enterado? ¡Estamos en WhatsApp! Puedes seguir nuestro canal para recibir artículos destacados, novedades, eventos y más.
👉 https://bit.ly/whatsapp_tces
👉 https://bit.ly/whatsapp_tces
Incluir de verdad a los niños con autismo supone tener en cuenta sus particularidades y aplicar estrategias adaptadas a ellos. Si no hacemos así, los estamos excluyendo.
↘️ https://theconversation.com/castigos-partes-y-otros-errores-frecuentes-en-la-escolarizacion-de-los-ninos-con-autismo-258744
↘️ https://theconversation.com/castigos-partes-y-otros-errores-frecuentes-en-la-escolarizacion-de-los-ninos-con-autismo-258744
November 11, 2025 at 8:26 AM
Incluir de verdad a los niños con autismo supone tener en cuenta sus particularidades y aplicar estrategias adaptadas a ellos. Si no hacemos así, los estamos excluyendo.
↘️ https://theconversation.com/castigos-partes-y-otros-errores-frecuentes-en-la-escolarizacion-de-los-ninos-con-autismo-258744
↘️ https://theconversation.com/castigos-partes-y-otros-errores-frecuentes-en-la-escolarizacion-de-los-ninos-con-autismo-258744
Ahora celebramos el #DíaDelSoltero cada 11 de noviembre pero en el siglo XVIII sería impensable...
En el siglo XVIII no estaba bien visto estar sola
Si ya es difícil hablar de la soledad en general, más complejo resulta hablar de la soledad femenina, ya que pocas mujeres escribieron sobre ello. Las visiones que conservamos son mayoritariamente testimonios masculinos.
theconversation.com
November 11, 2025 at 6:20 AM
Ahora celebramos el #DíaDelSoltero cada 11 de noviembre pero en el siglo XVIII sería impensable...
Tómate el café cada mañana con los artículos de The Conversation. Directamente de expertos a tu buzón. ☕️
Puedes suscribirte gratis aquí: https://theconversation.com/es/newsletters 📩
Puedes suscribirte gratis aquí: https://theconversation.com/es/newsletters 📩
November 11, 2025 at 5:31 AM
Tómate el café cada mañana con los artículos de The Conversation. Directamente de expertos a tu buzón. ☕️
Puedes suscribirte gratis aquí: https://theconversation.com/es/newsletters 📩
Puedes suscribirte gratis aquí: https://theconversation.com/es/newsletters 📩
"La verdadera capacidad de estos sistemas no reside en registrar nuestras acciones, sino en su habilidad para interpretar nuestra identidad a partir de los datos que compartimos".
Los algoritmos adivinan cómo somos o cuánto ganamos solo con analizar nuestra foto
El problema no está en que las máquinas reconozcan lo que ven, sino en que interpreten lo que creen que esa imagen dice sobre nosotros. Y ahí surge una pregunta clave: ¿están diseñadas para servir nuestros intereses o para explotar patrones de comportamiento que ni siquiera reconocemos?
theconversation.com
November 10, 2025 at 6:02 PM
"La verdadera capacidad de estos sistemas no reside en registrar nuestras acciones, sino en su habilidad para interpretar nuestra identidad a partir de los datos que compartimos".
El primer single de Rosalía, 'Berghain', mezcla idiomas y metáforas para hablar del amor romántico y de su lado oscuro.
¿Amar es destruir? Rosalía, ‘Berghain’ y la (de)construcción del amor romántico
El nuevo ‘single’ de Rosalía, ‘Berghain’, mezcla idiomas y metáforas para hablar del amor romántico y de su lado oscuro.
theconversation.com
November 10, 2025 at 5:05 PM
El primer single de Rosalía, 'Berghain', mezcla idiomas y metáforas para hablar del amor romántico y de su lado oscuro.
Suscríbete aquí a nuestro boletín diario: https://theconversation.com/es/newsletters
November 10, 2025 at 4:03 PM
Suscríbete aquí a nuestro boletín diario: https://theconversation.com/es/newsletters
En los últimos minutos del día 10 de noviembre de 1922 el extremo sur del desierto de Atacama (Chile) experimentó un gran terremoto.
Las incógnitas del gran terremoto que destruyó Atacama hace 100 años
Aún existen incógnitas, en términos sísmicos, de lo que sucedió durante el gran terremoto que destruyó Atacama. Todavía no se ha localizado el epicentro de este evento y su magnitud ha sido revisada y reevaluada multitud de veces.
theconversation.com
November 10, 2025 at 3:05 PM
En los últimos minutos del día 10 de noviembre de 1922 el extremo sur del desierto de Atacama (Chile) experimentó un gran terremoto.
Cuando hablamos de gastronomía nos falta precisión biológica y anatómica. Por ejemplo, en expresiones como muslo de pollo o cabeza de gamba. ¿Qué estamos comiendo realmente?
El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía
Cuando hablamos de gastronomía nos falta precisión biológica y anatómica. Por ejemplo, en expresiones como muslo de pollo o cabeza de gamba. ¿Qué estamos comiendo realmente?
theconversation.com
November 10, 2025 at 12:21 PM
Cuando hablamos de gastronomía nos falta precisión biológica y anatómica. Por ejemplo, en expresiones como muslo de pollo o cabeza de gamba. ¿Qué estamos comiendo realmente?
Reposted by The Conversation ES
¿Cómo hackean las drogas nuestro cerebro?
Una nueva charla interesantísima del ciclo #CosmoCaixaExplícamelo que organizamos junto a CosmoCaixa, esta vez en Barcelona el 12/11. Con Marta Miquel de @uji.es y @nuriajar.bsky.social
como moderadora.
🎟️ cosmocaixa.org/es/p/-como-h...
Una nueva charla interesantísima del ciclo #CosmoCaixaExplícamelo que organizamos junto a CosmoCaixa, esta vez en Barcelona el 12/11. Con Marta Miquel de @uji.es y @nuriajar.bsky.social
como moderadora.
🎟️ cosmocaixa.org/es/p/-como-h...
¿Cómo hackean las drogas nuestro cerebro? | Diálogo | Museo de la ciencia CosmoCaixa
En esta tertulia exploramos cómo el cerebelo interviene en la adicción, su colaboración con otras áreas cerebrales y el papel de ciertas enfermedades mentales en el riesgo de consumo.
cosmocaixa.org
November 7, 2025 at 11:55 AM
¿Cómo hackean las drogas nuestro cerebro?
Una nueva charla interesantísima del ciclo #CosmoCaixaExplícamelo que organizamos junto a CosmoCaixa, esta vez en Barcelona el 12/11. Con Marta Miquel de @uji.es y @nuriajar.bsky.social
como moderadora.
🎟️ cosmocaixa.org/es/p/-como-h...
Una nueva charla interesantísima del ciclo #CosmoCaixaExplícamelo que organizamos junto a CosmoCaixa, esta vez en Barcelona el 12/11. Con Marta Miquel de @uji.es y @nuriajar.bsky.social
como moderadora.
🎟️ cosmocaixa.org/es/p/-como-h...
En la COP30 se presentará un nuevo mecanismo financiero desarrollado con el fin de preservar los bosques: la Tropical Forest Forever Facility (TFFF).
COP30: por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125 000 millones de dólares para conservar bosques tropicales
En la cumbre del clima de este año está previsto el lanzamiento del TFFF, un fondo de inversión que pagará a los países por preservar sus bosques y compensará a las comunidades indígenas por su labor.
theconversation.com
November 10, 2025 at 11:02 AM
En la COP30 se presentará un nuevo mecanismo financiero desarrollado con el fin de preservar los bosques: la Tropical Forest Forever Facility (TFFF).
Hoy celebramos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. ¿Qué relación tienen ciencia y política?
Entre datos y dogmas: la peligrosa ideologización de la ciencia
La relación entre ciencia y política es compleja; la polarización ideológica y la desconfianza social amenazan con distorsionar su función en la toma de decisiones.
theconversation.com
November 10, 2025 at 8:57 AM
Hoy celebramos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. ¿Qué relación tienen ciencia y política?
Hoy comienza la #COP30 en Brasil. ¿Qué podemos esperar?
COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática
El evento, que congregará a representantes de pueblos indígenas y grandes magnates, líderes de los países más ricos y de los más pobres, supone pese a todo una ventana abierta al diálogo climático
theconversation.com
November 10, 2025 at 7:02 AM
Hoy comienza la #COP30 en Brasil. ¿Qué podemos esperar?
La pornografía no solo moldea cómo los niños y jóvenes aprenden a desear, sino también cómo las adolescentes aprenden a ser deseadas.
Cómo el consumo precoz de porno afecta a la sexualización de chicos y chicas
La pornografía no solo moldea cómo los niños y jóvenes aprenden a desear, sino también cómo las adolescentes aprenden a ser deseadas.
theconversation.com
November 9, 2025 at 10:02 PM
La pornografía no solo moldea cómo los niños y jóvenes aprenden a desear, sino también cómo las adolescentes aprenden a ser deseadas.
En la COP30 se presentará un nuevo mecanismo financiero desarrollado para proteger los bosques tropicales. ¿Qué debemos saber?
COP30: por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125 000 millones de dólares para conservar bosques tropicales
En la cumbre del clima de este año está previsto el lanzamiento del TFFF, un fondo de inversión que pagará a los países por preservar sus bosques y compensará a las comunidades indígenas por su labor.
theconversation.com
November 9, 2025 at 8:02 PM
En la COP30 se presentará un nuevo mecanismo financiero desarrollado para proteger los bosques tropicales. ¿Qué debemos saber?
Sabemos que el entrenamiento de fuerza es bueno en mujeres adultas pero ¿también en niñas y adolescentes?
Mamá, apúntame al gimnasio: ¿una buena idea para niñas preadolescentes?
Las redes sociales han puesto de moda la idea de acudir al gimnasio entre chicas preadolescentes. ¿Tiene alguna contraindicación? ¿Qué debemos tener en cuenta?
theconversation.com
November 9, 2025 at 5:31 PM
Sabemos que el entrenamiento de fuerza es bueno en mujeres adultas pero ¿también en niñas y adolescentes?
Suscríbete aquí a nuestro boletín diario: https://theconversation.com/es/newsletters
November 9, 2025 at 4:03 PM
Suscríbete aquí a nuestro boletín diario: https://theconversation.com/es/newsletters
¿El ser humano siempre ha cuidado a sus congéneres? ¿O esa faceta surgió en algún momento concreto?
Ayudar sin esperar nada a cambio: ¿cuándo comenzó el altruismo humano?
Un grupo de neandertales ayudó a sobrevivir durante 6 años a una niña con síndrome de Down: se trataría del primer ejemplo conocido de verdadero altruismo.
theconversation.com
November 9, 2025 at 12:02 PM
¿El ser humano siempre ha cuidado a sus congéneres? ¿O esa faceta surgió en algún momento concreto?
¿Existen dietas específicas para atenuar los síntomas de la enfermedad de #Crohn? Es fundamental conocer cuáles son las más estudiadas en ensayos clínicos:
¿Existen dietas específicas para reducir los síntomas de la enfermedad de Crohn?
La enfermedad de Crohn es una afección inflamatoria crónica con manifestaciones intermitentes. Con motivo de su Día Mundial, repasamos las dietas con más evidencia científica para paliar los síntomas.
theconversation.com
November 9, 2025 at 10:02 AM
¿Existen dietas específicas para atenuar los síntomas de la enfermedad de #Crohn? Es fundamental conocer cuáles son las más estudiadas en ensayos clínicos:
Vivir en Chernóbil hoy día no afecta ni a la edad ni al ritmo de envejecimiento de las ranas. Este estudio desmonta el mito de que la Zona de exclusión de Chernóbil es un infierno para la vida.
Las ranas de Chernóbil envejecen bien
La exposición a radiación no afecta ni a la edad ni al ritmo de envejecimiento de las ranas que viven actualmente en la Zona de Exclusión de Chernóbil (Ucrania).
theconversation.com
November 9, 2025 at 7:34 AM
Vivir en Chernóbil hoy día no afecta ni a la edad ni al ritmo de envejecimiento de las ranas. Este estudio desmonta el mito de que la Zona de exclusión de Chernóbil es un infierno para la vida.
¿Sabías que la cirugía nació hace 10.000 años?
El éxito de la cirugía craneal en la prehistoria
Los cirujanos prehistóricos podrían haber recorrido las distintas poblaciones para ofrecer sus servicios y, cuando se trataba de operar el cráneo de sus pacientes, la mayoría sobrevivían, como muestran las evidencias halladas en la península ibérica.
theconversation.com
November 8, 2025 at 10:02 PM
¿Sabías que la cirugía nació hace 10.000 años?
¿Es resfriado o gripe? El periodo de incubación del resfriado es de unos 2-3 días, el de la gripe 18-36 horas. Más diferencias aquí:
Todo lo que hay que saber sobre los resfriados y el sistema inmunitario
La llegada del invierno y las bajas temperaturas favorecen la proliferación de los resfriados. ¿Por qué? Porque la respuesta inmune es peor, porque pasamos más tiempo en espacios cerrados y por el uso de la calefacción.
theconversation.com
November 8, 2025 at 7:02 PM
¿Es resfriado o gripe? El periodo de incubación del resfriado es de unos 2-3 días, el de la gripe 18-36 horas. Más diferencias aquí:
No todo es Alzheimer: así actúan otras demencias.
Más allá del alzhéimer: así actúan otras demencias menos conocidas
Bajo el término “demencia” se agrupan una serie de trastornos neurológicos que conviene conocer para mejorar el diagnóstico, tratamiento y la calidad de vida de quienes los padecen.
theconversation.com
November 8, 2025 at 4:31 PM
No todo es Alzheimer: así actúan otras demencias.
¿Es bueno tomar cafeína para hacer deporte? ¿Es cierto que se rinde más?
Si tomamos cafeína cuando hacemos ejercicio físico, ¿rendimos más?
La cafeína, un compuesto presente en el café, el chocolate y las bebidas energéticas, no solo es famosa por su capacidad para mantenernos alerta. También se la considera una aliada durante el ejercicio físico, con un papel clave en la oxidación de grasas.
theconversation.com
November 8, 2025 at 11:02 AM
¿Es bueno tomar cafeína para hacer deporte? ¿Es cierto que se rinde más?
Mal asociado a la edad, la pérdida de audición es irreversible. Evitar la exposición a ruidos fuertes y prácticar hábitos saludables reducen las posibildades de que la suframos.
La pérdida de audición, una epidemia silenciosa
Mal asociado a la edad, la pérdida de audición es irreversible. Evitar la exposición a ruidos fuertes y prácticar hábitos saludables reducen las posibildades de que la suframos.
theconversation.com
November 8, 2025 at 9:31 AM
Mal asociado a la edad, la pérdida de audición es irreversible. Evitar la exposición a ruidos fuertes y prácticar hábitos saludables reducen las posibildades de que la suframos.
Cada #DíaMundialSinWifi lo volvemos a repetir: no, el wifi no es peligroso.
Que no le cuenten cuentos: el wifi no es peligroso
A pesar de lo que muchos insisten en repetir, no hay evidencia de que a los niveles habituales de exposición el wifi tenga efectos sobre su salud.
theconversation.com
November 8, 2025 at 7:34 AM
Cada #DíaMundialSinWifi lo volvemos a repetir: no, el wifi no es peligroso.