Era Republicana
banner
erarepublicana.bsky.social
Era Republicana
@erarepublicana.bsky.social
La Era Vulgar queda abolida para los usos civiles.
Art. 3ª de la Convention Nationale.
Reposted by Era Republicana
Hierba perenne, rizomatosa, estolonífera, con gruesos tubérculos, glabra.
Tallos 14-105 cm, erectos, ascendentes o decumbentes, ramificados, con 4 án-
gulos, al menos dos de ellos con marcadas costillas de 0,1-0,2 mm de anchura,
rara vez con alas hasta de 0,4 mm de anchura en la parte superior.
November 17, 2025 at 1:12 PM
Reposted by Era Republicana
En el arte es más frecuente el Lathyrus Odoratus (temporal y ornamental) que el Tuberosus (peremne y alimenticio). Incluyo el cuadro "Pois de Senteur" 1908 (odoratus) del belga Theo van Rysselberghe, seguidor del puntillismo postimpresionista y fundador del grupo Los Veinte con el español Regoyos.
November 17, 2025 at 10:27 AM
Reposted by Era Republicana
No localizo el nombre árabe de esta especie, el año pasado le puse mal, Lathyrus odoratus. Mirando he conseguido este PDF con las especies que se encuentran en el Jabal Moussa (Montaña de Moisés) en pleno Monte Líbano. Si buscáis Lathyrus, salen todos los que hay:
www.miteco.gob.es/content/dam/...
www.miteco.gob.es
November 17, 2025 at 11:56 AM
Reposted by Era Republicana
Pistacia vera se plantó por primera vez en Asia occidental. Su cultivo se extendió al mundo mediterráneo pasando por Irán Central, donde ha sido una cosecha importante durante mucho tiempo. El manuscrito escrito por Anthimus, a principios del siglo VI d. C. De observatione ciborum
November 16, 2025 at 1:00 PM
Esa traducción no la he visto, pero me la apunto 😉
November 16, 2025 at 9:00 AM
Reposted by Era Republicana
Ya he hablado de Pierre Turpin, ilustrador botánico. Tuvo un hijo, Pierre junior, al que enseñó a dibujar. Este hijo murió después de pintar la "Amaryllis". El padre incluyó en la lámina de su hijo la frase: "Pintado por Turpin hijo, muerto el 22 de agosto de 1821, a la edad de 18 años y 6 días".
November 16, 2025 at 8:23 AM
Reposted by Era Republicana
Se comen enteros, como las almendras frescas, pero no hace falta echar sal ni limón. Están muy ricos.
Una pena que en el actual territorio de Al Andalus no se pueden conseguir, las veces que lo he pedido me han mirado raro... 🧐
November 16, 2025 at 8:01 AM
Reposted by Era Republicana
Aquí una frutería de Riad en la que ofrecen pistachos de Alepo, Siria, fustaq halabi, فستق حلبي, considerados los mejores del mundo.
www.tiktok.com/@ka.442/vide...
#فستق#حلبي#طازج#فستق#حلبي#فستق#
TikTok video by نجمة البادي للمنتجات سورية
www.tiktok.com
November 16, 2025 at 7:57 AM
Reposted by Era Republicana
al fustaq, الفستق
También de al fustaq, en castellano y portugués tenemos la palabra alfóncigo.
Por septiembre se empiezan a comer frescos, se encuentran en las fruterías con su piel roja que tizna todo. Son bajos en calorías y ricos en proteínas y diz que muy buenos para la memoria.
November 16, 2025 at 7:57 AM
Reposted by Era Republicana
Aunque sorprenda, es otra forma de hacer que la carne resulte más fácil de digerir, aparte de las tres técnicas básicas para cocinar: asado, cocción y fritura.
November 15, 2025 at 11:55 AM
Reposted by Era Republicana
Curioso: La faisande o faisandage es una técnica culinaria antiquísima, consistente en someter a las piezas de caza a un tiempo de reposo, mortificación o maduración; con el objeto de enternecerlas y permitir que desarollen su sabor y aroma óptimo. Su nombre en francés deriva de la palabra faisán.
November 15, 2025 at 11:45 AM
Reposted by Era Republicana
Tanto los nombres del género, familia, como el nombre vulgar —Phasianus, Phasianidae, faisán— tienen su origen en el río Phasis, donde Jasón y los Argonautas nombraron por primera a estas aves
November 15, 2025 at 10:40 AM
Reposted by Era Republicana
Esta especie fue descrita científicamente por Carlos Linneo en su obra Systema naturae de 1758 con su nombre científico actual, como especie tipo del género Phasianus.
November 15, 2025 at 10:34 AM
Reposted by Era Republicana
Un poco de historia también al respecto:
eatshistory.com/one-of-alexa...
One of Alexander the Great’s Favorite Meals? A Pheasant Feast with Pomegranate and Saffron – Eats History
eatshistory.com
November 15, 2025 at 9:58 AM
Reposted by Era Republicana
Resulta que es un ingrediente usado desde ya en el imperio persa, pero ya os digo que ahora no es muy común entre la población. Un plato clásico con faisán es el shawarma con granadas:
www.mindfulchef.com/healthy-reci...
Mindful Chef requires JavaScript to be enabled.
www.mindfulchef.com
November 15, 2025 at 8:24 AM
Reposted by Era Republicana
Tres ejemplos de pintura japonesa
November 15, 2025 at 9:14 AM
Reposted by Era Republicana
El Faisán es también un motivo constante en la pintura tradicional japonesa (Hokusai, Kyōsai, Hiroshige). Os dejo este enlace sobre el tema:

royumi.com/es/el-faisan...
El Faisán - Ave Nacional de Japón - RoYuMi - Japan Hub
Probablemente habrás pensado que el ave nacional de Japón es el tsuru o el ibis crestado, sin embargo la respuesta es el faisán que en japonés se le llama Kiji キジ. Esta elegante ave es endémica de Jap...
royumi.com
November 15, 2025 at 9:14 AM
Reposted by Era Republicana
En 1879 Margot, modelo y amante de Renoir, muere de viruela con 23 años. El pintor entra en un duelo profundo. Ese año Renoir pinta "Faisán muerto en la nieve". El plumaje del ave, de tonos marrones, verdes y dorados, contrasta con el blanco celeste de la nieve, evocando la fragilidad de la vida.
November 15, 2025 at 9:14 AM
Reposted by Era Republicana
at tadaruy (pronunciación de y consonante) التدرج
November 15, 2025 at 8:14 AM