Eloy Sanz
banner
elmanyana.bsky.social
Eloy Sanz
@elmanyana.bsky.social
Investigador y Profesor en @URJC
Doctor en Ingeniería Química
Revisor del IPCC
Experto en aprender
Sí, ahí es donde está ahora la clave.
November 18, 2025 at 11:21 AM
La intención está reflejada en el hecho de aceptar a trámite la propuesta.
El envío al CSN es lo preceptivo.
La aprobación de este sin ningún requerimiento, lo esperable.
November 18, 2025 at 9:14 AM
Mil gracias!!
El tuyo coincide con uno de estos renacuajos 😉
November 17, 2025 at 11:09 PM
Muchas gracias!!
November 17, 2025 at 10:03 PM
PD: la petición de prórroga de la C.N. de Almaraz sigue un camino independiente, que inició hace dos semanas.
November 13, 2025 at 1:11 PM
Finalmente la enmienda ha sido rechazada por el bloque de investidura y con la abstención del omnipresente Junts.
Si os interesan estos entresijos nucleares, RT o like al primer post y os sigo contando en estas semanas, que el tema está calentito...
bsky.app/profile/elma...
El Congreso ha rechazado la enmienda del Senado para eliminar las fechas de ciere definitivo de los reactores nucleares en España.
Te cuento brevemente el proceso y por qué es una buena decisión 👇
November 13, 2025 at 1:11 PM
Lo que sí hubiera sido seguro es que la fecha definitiva de cierre (insisto, acordada por las empresas), quedaría anulada en una Ley. Y si finalmente se produjera el cierre en la fecha acordada, las empresas propietarias podrían haber denunciado al gobierno por lucro cesante.
November 13, 2025 at 1:10 PM
La enmienda generaba una cuestión jurídica compleja, ya que hubiera plasmado en una Ley la eliminación de la fecha de cese definitivo de varios reactores nucleares. No queda claro (al menos a mí, un ignorante de la legislación) si incluso elimina la necesaria autorización del CSN.
November 13, 2025 at 1:10 PM
La Mesa del Congreso alegó que no podían rechazar la enmienda por no suponer un aumento presupuestario.

Os adelanto que la prórroga nuclear supondría un aumento acumulado a 2033 en la factura de la luz de hasta 1.700 millones de euros, pero esto es una historia para otro día...
November 13, 2025 at 1:10 PM
En realidad el Gobierno parece haber virado su posición, abandonando la defensa de su propio PNIEC y de la instalación de renovables planificadas.
Está claro que el Gobierno mira más a las elecciones en Extremadura y a la Comunitat Valenciana que al futuro energético de España.
November 13, 2025 at 1:10 PM
Cuando llegó la enmienda al Congreso, la Mesa del mismo la podía haber parado o incluso congelado su tramitación, pero parece que el gobierno prefirió jugarse la aprobación de la enmienda pro-nuclear antes que paralizar la Ley de Movilidad Sostenible.

www.europapress.es/nacional/not...
November 13, 2025 at 1:10 PM
El supuesto del informe (de PwC) no solo es erróneo, sino también engañoso porque el reemplazo de nuclear por gas es una suposición incial, no un cálculo. Además, supone un cierre nuclear radical y completo en 2024, un escenario que nunca se ha planteado.
November 13, 2025 at 1:10 PM
La justificación de la enmienda es parcialmente equivocada, ya que cita un informe que a su vez parte de un supuesto erróneo y totalmente diferente a calendario de cierre acordado. Este informe supone el cierre de los 7 reactores nucleares españoles en 2024 y su reemplazo por gas.
November 13, 2025 at 1:10 PM
La enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible consistía en modificar estas órdenes para eliminar la parte relativa al cese definitivo de explotación.
La justificación de esta enmienda tan diferente a la Ley fue la contribución de la nuclear a un mix eléctrico descarbonizado, útil para el transporte.
November 13, 2025 at 1:10 PM
Estas órdenes ministeriales concedían la renovación de la autorización de explotación de las centrales nucleares de Almaraz y Cofrentes indicando como fechas de cese definitivo de explotación aquellas acordadas por las empresas propietarias en 2019.
November 13, 2025 at 1:10 PM
En esta jugada política (un tanto extraña cuando se observa desde fuera), el PP ha usado la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible en el Senado para introducir una enmienda que no modificaba esta Ley, sino órdenes ministeriales de 2020-2021 (TED/773/2020 y TED/1084/2021).
November 13, 2025 at 1:10 PM
Esta nueva posición política se ha plasmado en declaraciones, reuniones con grandes empresas eléctricas e incluso acuerdos a futuro con ellas que son un secreto a voces en el sector.
También ha habido actividad parlamentaria al respecto. El último ejemplo es este que hoy culmina.
November 13, 2025 at 1:10 PM
Desde hace 2-3 años el Partido Popular ha retomado la defensa de la energía nuclear. Con esto confrontan con el gobierno y defienden un modelo energético propio en oposición a las renovables, si bien de manera limitada, porque el PP nunca ha publicado su mix eléctrico objetivo.
November 13, 2025 at 1:10 PM
No me cuadran esos 23GW de España en 2024...
November 13, 2025 at 8:32 AM