elimohle.bsky.social
@elimohle.bsky.social
Ciencias Ambientales + Políticas Públicas + Ciencia Política

Investigadora en @fundarpoliticas y @unsam
Opiniones y más sobre desarrollo sostenible en #Antropoceno

linktr.ee/elimohle
Además, ¿qué pasó en las últimas cumbres ambientales del año? y tanto más en el último #Antropoceno de 2024.

Se lee acá:
elimohle.substack.com/p/negacionis...
Negacionistas al poder: la agenda ambiental en la era de Trump y Milei
¿Hay espacio para la esperanza? ¿Cómo se construye?
elimohle.substack.com
December 18, 2024 at 8:11 PM
Gracias Pablo!!
December 5, 2024 at 9:45 PM
Tenemos que salir de la improvisación y construir una estrategia de desarrollo adecuada para este nuevo mundo. Cada actor aportando desde su lugar.

Buscando contribuir a la conversación y la acción publicamos este documento con @nitaneise.bsky.social.
fund.ar/publicacion/...
December 5, 2024 at 9:12 PM
El vínculo entre el cambio climático y el desarrollo es cada vez más estrecho. No hay desarrollo sin considerar la adaptación a un clima más adverso, la descarbonización de la economía y las oportunidades que abre la ola tecnológica verde.
December 5, 2024 at 9:12 PM
4. Aprovechar la transición para impulsar el desarrollo

Hay sectores motorizados por el mercado (minería, GNL, hidrógeno), pero para insertarnos en segmentos más complejos (autos eléctricos, electrolizadores) faltan políticas industriales específicas.
December 5, 2024 at 9:12 PM
3. Acelerar el proceso de descarbonización
Argentina no tiene una estrategia para cumplir nuestros compromisos climáticos internacionales. Eficiencia energética, renovables, hidrógeno verde, electromovilidad… estamos tarde y no tenemos plan.
December 5, 2024 at 9:12 PM
2. Jerarquizar a la adaptación

Dada la alta vulnerabilidad económica y social, es necesario asignarle líneas de financiamiento específicas y volverla un eje transversal al resto de las políticas.
December 5, 2024 at 9:12 PM
1. Construir sobre nuestros posicionamientos y compromisos internacionales

No arrancamos de cero: tenemos metas, capacidades y un camino recorrido. La estrategia es fortalecer las capacidades, ocupar los espacio internacionales y ser un socio creíble.
December 5, 2024 at 9:12 PM
No tenemos excusas ni tiempo para perder. Necesitamos una respuesta integral al cambio climático, un nuevo modelo de desarrollo para este mundo en transición. Sí, aún en esta coyuntura local que dificulta la planificación a largo plazo.

¿Cómo?
December 5, 2024 at 9:12 PM
Argentina aporta menos del 1% de las emisiones globales, pero está en el puesto 20 de mayores emisores globales, es miembro del G20 y tiene una matriz eléctrica más sucia que la mayoría de los países de la región. Tenemos que descarbonizar.
December 5, 2024 at 9:12 PM
¿Cuáles son los principales riesgos?

Agro, infraestructura y población vulnerables al clima, hidrocarburos con fecha de vencimiento y crecientes exigencias ambientales a la producción. Tenemos que adaptarnos.
@nitaneise.bsky.social lo cuenta en detalle:
bsky.app/profile/nita...
En Argentina enfrentar el cambio climático es una cuestión de desarrollo

Una sequía desestabiliza la economía, apostamos a Vaca Muerta en tiempos de transición energética y 48% de los barrios populares está en zonas inundables. ¿Cómo navegamos esta transición desde nuestro país?
December 5, 2024 at 9:12 PM
Sign in to Anthropocene
elimohleen.substack.com
November 19, 2024 at 5:25 PM