🧠 SapioTextual 🪶
@edusapio.bsky.social
Concitador e introspectivo. Polímata y filógino.
Desde el faro del fin del mundo...
Canal de Telegram: http://t.me/CanalEduSan
Desde el faro del fin del mundo...
Canal de Telegram: http://t.me/CanalEduSan
November 11, 2025 at 8:42 AM
Sí, a eso me refería... 😅
¿Tienes lector de DNI en casa? Quizás puedas hacerlo de manera telemática (siempre que el funcionario tenga razón y tu DNIe esté activado)
¿Tienes lector de DNI en casa? Quizás puedas hacerlo de manera telemática (siempre que el funcionario tenga razón y tu DNIe esté activado)
November 10, 2025 at 6:44 PM
Sí, a eso me refería... 😅
¿Tienes lector de DNI en casa? Quizás puedas hacerlo de manera telemática (siempre que el funcionario tenga razón y tu DNIe esté activado)
¿Tienes lector de DNI en casa? Quizás puedas hacerlo de manera telemática (siempre que el funcionario tenga razón y tu DNIe esté activado)
Hay mucha confusión al respecto.
El DNI electrónico (DNIe) y miDNI no son lo mismo.
El DNIe es físico e incluye un chip y certificados digitales para firmar y autenticarte en trámites telemáticos.
miDNI permite identificarte mediante un QR. El objetivo es alcanzar unacartera de identidad europea.
El DNI electrónico (DNIe) y miDNI no son lo mismo.
El DNIe es físico e incluye un chip y certificados digitales para firmar y autenticarte en trámites telemáticos.
miDNI permite identificarte mediante un QR. El objetivo es alcanzar unacartera de identidad europea.
November 10, 2025 at 6:33 PM
Hay mucha confusión al respecto.
El DNI electrónico (DNIe) y miDNI no son lo mismo.
El DNIe es físico e incluye un chip y certificados digitales para firmar y autenticarte en trámites telemáticos.
miDNI permite identificarte mediante un QR. El objetivo es alcanzar unacartera de identidad europea.
El DNI electrónico (DNIe) y miDNI no son lo mismo.
El DNIe es físico e incluye un chip y certificados digitales para firmar y autenticarte en trámites telemáticos.
miDNI permite identificarte mediante un QR. El objetivo es alcanzar unacartera de identidad europea.
El libro trascendió el género de terror llegando a profundizar en dilemas filosóficos y abordando temas profundos como la ambición científica, la ética de la creación, la alienación y las consecuencias del poder descontrolado.
Temas que aún hoy son de plena actualidad.
#IA
Temas que aún hoy son de plena actualidad.
#IA
November 10, 2025 at 5:27 PM
El libro trascendió el género de terror llegando a profundizar en dilemas filosóficos y abordando temas profundos como la ambición científica, la ética de la creación, la alienación y las consecuencias del poder descontrolado.
Temas que aún hoy son de plena actualidad.
#IA
Temas que aún hoy son de plena actualidad.
#IA
La novela comenzó como un cuento breve, pero Percy Shelley la animó a expandirla.
Finalmente se publicó de forma anónima en 1818 convirtiéndose en un éxito.
La propia Mary Shelley, en la edición de 1831, añadió un prefacio explicando cómo se le ocurrió la idea.
Finalmente se publicó de forma anónima en 1818 convirtiéndose en un éxito.
La propia Mary Shelley, en la edición de 1831, añadió un prefacio explicando cómo se le ocurrió la idea.
November 10, 2025 at 5:26 PM
La novela comenzó como un cuento breve, pero Percy Shelley la animó a expandirla.
Finalmente se publicó de forma anónima en 1818 convirtiéndose en un éxito.
La propia Mary Shelley, en la edición de 1831, añadió un prefacio explicando cómo se le ocurrió la idea.
Finalmente se publicó de forma anónima en 1818 convirtiéndose en un éxito.
La propia Mary Shelley, en la edición de 1831, añadió un prefacio explicando cómo se le ocurrió la idea.
En ella tuvo la visión de un "horrible hombre extendido" que cobraba vida de forma antinatural.
Las discusiones sobre la electricidad, anatomía y experimentos de científicos como Galvani y las teorías de Erasmus Darwin sobre vida y materia, influyeron en su concepción de creación artificial.
Las discusiones sobre la electricidad, anatomía y experimentos de científicos como Galvani y las teorías de Erasmus Darwin sobre vida y materia, influyeron en su concepción de creación artificial.
November 10, 2025 at 5:26 PM
En ella tuvo la visión de un "horrible hombre extendido" que cobraba vida de forma antinatural.
Las discusiones sobre la electricidad, anatomía y experimentos de científicos como Galvani y las teorías de Erasmus Darwin sobre vida y materia, influyeron en su concepción de creación artificial.
Las discusiones sobre la electricidad, anatomía y experimentos de científicos como Galvani y las teorías de Erasmus Darwin sobre vida y materia, influyeron en su concepción de creación artificial.
Una pieza clásica que me gusta en la que el cimbalón tiene protagonismo.
Kodaly: Hary Janos mov.5 Intermezzo (with Cimbalom)
YouTube video by Marimba Player Junko Sakimura
m.youtube.com
November 10, 2025 at 12:00 PM
Una pieza clásica que me gusta en la que el cimbalón tiene protagonismo.
Disculpe vuesa excelencia.
a man in an orange shirt is talking to another man in a brooklyn99 advertisement
ALT: a man in an orange shirt is talking to another man in a brooklyn99 advertisement
media.tenor.com
November 10, 2025 at 11:53 AM
Disculpe vuesa excelencia.
Buen día, Paula 🧡
November 10, 2025 at 11:12 AM
Buen día, Paula 🧡
Igualmente, JM 😃 🚅🛫🕍🕶️
November 10, 2025 at 7:36 AM
Igualmente, JM 😃 🚅🛫🕍🕶️
Hay que poner de manifiesto la opacidad a la hora de saber quienes tienen y cuanto tienen.
No todo está en activos bancarios en España. Hay bienes, sociedades, inversiones (que devuelven beneficios) y depósitos en el extranjero.
Es más difícil auditar la riqueza que la pobreza.
No todo está en activos bancarios en España. Hay bienes, sociedades, inversiones (que devuelven beneficios) y depósitos en el extranjero.
Es más difícil auditar la riqueza que la pobreza.
November 9, 2025 at 8:02 PM
Hay que poner de manifiesto la opacidad a la hora de saber quienes tienen y cuanto tienen.
No todo está en activos bancarios en España. Hay bienes, sociedades, inversiones (que devuelven beneficios) y depósitos en el extranjero.
Es más difícil auditar la riqueza que la pobreza.
No todo está en activos bancarios en España. Hay bienes, sociedades, inversiones (que devuelven beneficios) y depósitos en el extranjero.
Es más difícil auditar la riqueza que la pobreza.