Editorial Contraseña
banner
edcontrasena.bsky.social
Editorial Contraseña
@edcontrasena.bsky.social
Una de las cosas malas de Bluesky es que no hay franquistas a los que puedas enseñarles anatomía.
November 18, 2025 at 11:11 AM
Primera imagen de la criatura. 740 gramos pesa: no está mal.
November 17, 2025 at 9:37 AM
Mi madre me ha contado muchas veces que a un cura de su pueblo se le empañaban las gafas cuando hablaba con una mujer. Sacerdotes rijosos en la literatura hay unos cuantos; el más famoso, sin duda, es Fermín de Pas, pero hoy quiero recordar a Pedro Polo, de «Tormento».
November 16, 2025 at 11:35 AM
Una lista de «mejores libros de...» siempre es una buena ocasión para sacar a relucir nuestras filias y nuestras fobias. En la lista de «Babelia» echo a faltar varios títulos, pero solo voy a nombrar esta trilogía. También me sobra uno especialmente, pero este no lo voy a decir.
November 15, 2025 at 2:08 PM
Me ha alegrado ver en la lista de «Babelia» «Camino de sirga», de Jesús Moncada. También me ha alegrado ver a Irene Vallejo, autora y amiga, aunque esto no haría falta ni que lo dijera
November 15, 2025 at 1:59 PM
Esta noche, otra pesadilla con este libro. Lo abría y veía líneas huérfanas, viudas y otros desaguisados por doquier. En un momento de la novela, Lope de Aguirre dice: «Me van a soñar los bellacos». ¿Me hubiera considerado a mí un bellaco? ¿Estaré sufriendo su maldición? 😱
November 15, 2025 at 11:08 AM
Hoy cumple años (o no: depende de dónde lo mires) Zhang Yimou, que dirigió esta obra maestra, para mí una de las mejores películas de los noventa. En los últimos años ha hecho cosas un poco locas (la de la muralla, con Matt Damon), pero también esa delicia titulada «Un segundo».
November 14, 2025 at 8:44 PM
«Ayúdame a llorar nuestra llagada postrimería». He releído hoy el llanto de Pleberio en «La Celestina» y se me ha quedado grabada esta frase. «Llagada postrimería». ¡Qué manera de decir mucho con solo dos palabras!
November 13, 2025 at 8:46 PM
Habla Alain Corbin en «Historia del silencio» del «silencio del odio», que en algunos casos se convierte en una argamasa que, paradójicamente, mantiene más unido a un matrimonio de lo que lo haría el amor. Un ejemplo literario de este tipo de silencio se encuentra en esta novela.
November 11, 2025 at 7:28 PM
Después de «La aventura equinoccial de Lope de Aguirre» publicaremos «Las señoritas», de la brasileña Lygia Fagundes Telles, ambientada en el Brasil de la dictadura militar. La ilustración es de Elisa Arguilé.
November 11, 2025 at 5:10 PM
Menos mal que siempre le doy una última lectura...
November 7, 2025 at 9:03 AM
¡Alabado sea el Señor! Acabo de enviar —¡por fin!— a la imprenta el PDF de esta novela de Ramón J. Sender (con ilustración de cubierta de Alberto Gamón). En nada la podréis encontrar en vuestra librería de cabecera. Ahora, a otra cosa, mariposa.
November 6, 2025 at 7:44 PM
Hoy es un buen día para recomendar esta película de Jon Watts, en la que un padre de familia que se ha disfrazado de payaso descubre con horror no solo que no se puede quitar el disfraz, sino que este se va adhiriendo a su piel.
November 1, 2025 at 9:07 AM
Hoy es un buen día para recordar que en nuestro catálogo tenemos este libro de Gonzalo Fontana Elboj. La ilustración de la cubierta es de Óscar Sanmartín.
October 31, 2025 at 8:55 PM
Otro libro que me hacía ojitos hace tiempo.
October 31, 2025 at 6:10 PM
¿Cuántas veces habré recomendado a Montague Rhodes James? Hoy es un buen día para hacerlo. Recuerdo que empecé a leerlo por José María Latorre.
October 31, 2025 at 4:37 PM
Este libro me estaba buscando desde hace tiempo. Por fin me ha encontrado.
October 31, 2025 at 9:32 AM
Supongo que te refieres a esta novela: «El mundo es ansí». No creo que tengas problemas en encontrar la edición de Alianza.
October 31, 2025 at 8:18 AM
Hace 69 años falleció Pío Baroja. Esta vez no voy a recomendar una novela suya, sino veintidós: las que integran el ciclo «Memorias de un hombre de acción», que siguen los pasos de Eugenio de Aviraneta, el conspirador decimonónico por antonomasia.
October 30, 2025 at 1:42 PM
Ferro de la cubierta, lomo (generoso: 33 mm) y solapa de «La aventura equinoccial de Lope de Aguirre», de Ramón J. Sender. Ya queda menos...
October 29, 2025 at 10:18 AM
Hoy hace 26 años que murió Rafael Alberti.
October 28, 2025 at 8:57 PM
Aquí estoy, intentando arreglar estos desaguisados. Luego lo cuento en las presentaciones y se me quedan mirando como si fuera un extraterrestre.
October 28, 2025 at 6:06 PM
Seguro que todos conocéis a alguien que, como uno de los personajes de esta novela de Simenon, siempre está «enodiado» de otra persona.
October 28, 2025 at 4:29 PM
El contexto.
October 27, 2025 at 3:33 PM
Autopsia de un error (igual le interesa a alguien). En la 3.ª ed. de «La aventura equinoccial de Lope de Aguirre» consideraron que esa «de» de la 2.ª era un error y la cambiaron por «en». En realidad, lo que era un error era la coma después de «embargo». Lo dejaré como en la 1.ª.
October 27, 2025 at 1:22 PM