Esteban Bentancour
banner
ebent.bsky.social
Esteban Bentancour
@ebent.bsky.social
Escritor. Autor de «Los ojos que miran» (TH novela)... y de alguna que otra novela inédita. Dirijo el podcast y el blog «visión prospectiva» y participo en el podcast «Tryperion».
2 de 2) Como siempre, las recomendaciones del nuevo ep. de @tryperion.bsky.social son para todos los gustos: si en el post fueron algunos ejemplos de fantasía y terror. En este van algunos de ciencia ficción y divulgación científica.
buff.ly/nKGacjv
November 4, 2025 at 8:31 PM
1 de 2) Como siempre, las recomendaciones del nuevo ep. de @tryperion.bsky.social son para todos los gustos: en este post van algunos ejemplos de fantasía y terror. En el siguiente irán algunos de ciencia ficción y divulgación científica.
buff.ly/nKGacjv
November 4, 2025 at 4:04 PM
En el apartado noticias del nuevo ep de@tryperion.bsky.social hablamos de:
«The Strength of the Few»
La nueva novela de The Witcher en inglés
«Una casa llena de dinamita»
La serie de Apple basada en «Neuromante»
Y el trailer de «El caballero de los siete reinos»
buff.ly/nKGacjv
November 4, 2025 at 2:29 PM
Ya está disponible el nuevo episodio de @tryperion.bsky.social, en que, además de nuestras habituales noticias y recomendaciones, entrevistamos a Jason Sanford @jasonsanford.bsky.social, autor de «Aves de la Peste», recientemente publicada en castellano.
Que lo disfrutes.
buff.ly/nKGacjv
November 4, 2025 at 9:06 AM
Me hace muchísima ilusión compartir la reseña de «Las guerras secretas» que @inthenevernever.bsky.social acaba de publicar en «In The Nevernever» (un blog que admiro y que sigo desde hace años).
Cuenta (sin spoilers) lo que podrás encontrar al leerla.
¡Gracias María Teresa!
buff.ly/hKCnlQ5
September 12, 2025 at 2:05 PM
Desde que supe que @mangrii.bsky.social estaba preparando este post, lo esperaba como agua de mayo... o de agosto.
¡Prepara tu cartera!
Aquí van las «52 novedades ya anunciadas (que me interesan) de aquí a final de 2025».
Seguro que más de una también te tienta.
buff.ly/H11zrh4
August 28, 2025 at 3:04 PM
Hoy a las 19:00h, en la FNAC de A Coruña, voy a estar presentando «Las guerras secretas» con mi querido amigo, divulgador literario de referencia y ¡¡autor del prólogo!!, @mangrii.bsky.social.
Si tú también estás en la ciudad, me encantará compartir ese rato contigo.
June 27, 2025 at 2:46 PM
A las 19:30h de hoy os espero en la @lib-parenthesis.bsky.social, donde presentaré «Las guerras secretas», @insolita.bsky.social, junto a José Luis Ocasar.
Comienza el «BentanTour» (como bien lo definió @borjabilbao.bsky.social 😉).
Espero poder veros en alguno de los encuentros.
June 26, 2025 at 2:11 PM
«Mutagénesis convergente», de @jjimenez74.bsky.social, me ha gustado mucho.
Una novela que contagia optimismo tecnológico sin caer en «utopías capitalistas» y que convierte una investigación científica en una aventura que engancha.
Te dejo una entrevista de @monikaferen.bsky.social
buff.ly/WiVPH9E
June 23, 2025 at 3:06 PM
Hace unas semanas, @borjabilbao.bsky.social me recomendó la novela «Arrebol. Eternidad secuestrada», de @guangle84.bsky.social, y en este articulo para @windumanoth.com explica los motivos.
Sin duda, me ha dejado con muchas ganas de leerla.
buff.ly/xpizK18
June 20, 2025 at 3:07 PM
Si el próximo jueves, 26 de junio, estás por Madrid y te apetece, que sepas que a las 19:30h voy a estar presentando, junto a José Luis Ocasar, «Las guerras secretas» en la librería Parent(h)esis.
Esta es la web para apuntarte de forma gratuita.

lasguerrassecretas.eventbrite.com
June 19, 2025 at 5:19 PM
Por último, la entrevista que acompaña al portfolio de Thomas Elliott es tan interesante como sus ilustraciones.
Su proyecto personal, ESKATON, es un universo ci fi profundo y atmosférico que combina imágenes inquietantes con temas de carácter filosófico.
¡Que disfrutes la revista!
June 11, 2025 at 3:48 PM
«La niña hueca», de Neus Martín de Vidales Ortiz, es a un tiempo un relato New Weird y una fábula oscura sobre la discriminación y los prejuicios sociales.
Pero, sobre todo, es una magnífica historia en la que todo conduce a un impactante final.
June 11, 2025 at 3:48 PM
«A los bebés les encanta jugar», de Lorena Escobar, es todo un hallazgo.
Un relato que va del terror psicológico al gore para explorar los complejos sentimientos presentes en una (extraña) relación materno filial.
June 11, 2025 at 3:48 PM
En «La tienda de madame Chiang», Elia Barceló despliega su maestría en el uso del fantástico para proponernos una profunda reflexión sobre el tiempo, los recuerdos, los bienes materiales y qué nos hace felices.
Otra lección magistral.
June 11, 2025 at 3:48 PM
Relatos:
«La mujer de la colina», de Tamsyn Muir (autora de la Saga de La Tumba Sellada), es un clarísimo homenaje a Lovecraft, tanto en el desarrollo de la historia como en el estilo con el que está escrita…
Pero las protagonistas son mujeres y los hechos tienen lugar en Nueva Zelanda.
June 11, 2025 at 3:48 PM
Grijalbo acaba de publicar «Gris era el páramo», de @javiermiro.bsky.social una fantasía oscura con una cuidada ambientación y personajes bien construidos de la que @alistermairon.bsky.social ha escrito una reseña.
June 11, 2025 at 3:48 PM
Reseñas:
«Badasstronauts. Paletos espaciales», fue la primera novela publicada por Grady Hendrix.
Y ahora que @minotaurolibros.bsky.social nos la trae en castellano, Leticia Lara le ha dedicado un magnífico análisis.
June 11, 2025 at 3:48 PM
Celebrando la edición de Nocturna de La trilogía del Vatídico, de Robin Hobb, @borjabilbao.bsky.social ha entrevistado a la autora. Lo que enriquece la reseña que @inthenevernever.bsky.social le dedica a «Aprendiz de asesino».
June 11, 2025 at 3:48 PM
Esta vez, las dos entrevistas son muy especiales porque están vinculadas a una reseña.
La que @arbolsonriente.bsky.social le ha hecho a @joeabercrombie.com es el complemento perfecto al análisis que él mismo hace de «Los diablos».
June 11, 2025 at 3:48 PM
En este número, el artículo de Javier Alemán sobre videojuegos se centra en «Avowed», y en los motivos por los que su contención (y la reducción de sus pretensiones iniciales) han jugado a su favor.
June 11, 2025 at 3:48 PM
Me ha encantado el que @isajanisg.bsky.social le ha dedicado a las hadas y sus distintas manifestaciones en el folklore y literatura europeos. De Homero a Sheakespeare, de J.R.R. Tolkien a Holly Black. Un recorrido apasionante.
June 11, 2025 at 3:48 PM
Hay novelas y sagas que resaltan por las características del entorno en el que se desarrollan (y cómo estos determinan su trama).
«Dune» es un buen ejemplo. Pero hay muchos más, y Mariló Catalán los recopila en un magnífico artículo.
June 11, 2025 at 3:48 PM
Me ha sorprendido (y fascinado) el detallado artículo que Antonio Míguez Santa Cruz le dedica a la versión prevista (guiones y actores incluidos), pero nunca realizada de «El señor de los anillos» por parte de John Boorman.
Un proyecto que es al fantástico lo que el «Dune» de Jodorowsky a la ci fi.
June 11, 2025 at 3:48 PM
Empecemos por los artículos.
En los últimos años, en España se han publicado un buen número de novelas, ensayos y cómics que encajan en la categoría de terror rural. ¿Mera casualidad o tendencia?
A reflexionar sobre esto… y a exponer unos cuantos ejemplos he dedicado el artículo del que os hablaba.
June 11, 2025 at 3:48 PM