D. Martín Gómez
banner
dmartingomez.bsky.social
D. Martín Gómez
@dmartingomez.bsky.social
Contemplativo de la vida y escritor ocasional

"No tires tus cosas al suelo, Mariconetti. Hay que cuidar la ecología" (Sgt. Tom Highway)

Blog:
https://latazadeltransfondo.blogspot.com

Humor:
https://lacertezadelasdudas.wordpress.com
15.- En conclusión, si dan el paso y la ven, incluso si ya lo hicieron anteriormente, tengan en cuenta que tiene mucho de una tragedia griega. Y, sobre todo, que bebe y está alimentada del estilo de lo que son las novelas epistolares.

youtu.be/gd8-MfC6LrQ?...
Orca (1977) - Official Trailer (HD)
YouTube video by ScreamFactoryTV
youtu.be
November 21, 2025 at 11:43 PM
14.- Es, además, una alegoría de la búsqueda de la redención. Sobre los intentos de recuperar el lado más humano de las personas pese a las perniciosas trabas que impone la vida al estar inmenso en un círculo pernicioso.
November 21, 2025 at 11:43 PM
13.- Un específico hincapié hay en torno a las escenas que recuerdan al cine "gore". Un aborto que hiere las sensibilidades más sensibles y cuyo significado esconde la similitud en la historia de los dos personajes enfrentados.
November 21, 2025 at 11:43 PM
12.- Por fortuna, el ritmo es el adecuado, y hasta prudente, en la primera parte a la par que es acelerado logrando el necesario en su desenlace. Además de hacer especial énfasis en la mitología creada alrededor de la orca, tanto en lo científico como en las tradiciones.
November 21, 2025 at 11:43 PM
11.- Asimismo, las interpretaciones resultan planas y sin profundidad. La carga emocional es renqueante en su forma de mostrarse y los momentos clave en cuanto a las motivaciones y aspectos psicológicos se plasman de refilón.
November 21, 2025 at 11:43 PM
10.- Súmenle imágenes de documental y otras provenientes de acuarios. Estás últimas realizadas mediante croma sin haber logrado envejecer dignamente. Aunque esto es algo que le da un aura especial habiendo pasado los años.
November 21, 2025 at 11:43 PM
9.- Mucho tiene de esa novela y de lo que supuso la inmensa gloria en lo ofrecido por Steven Spielberg. Y no sólo en cuanto a planos o momentos de tensión, también en parte de la banda sonora firmada por Ennio Morricone.
November 21, 2025 at 11:43 PM
8.- Incluso un rol alterado de lo que es el "Moby Dick" de Herman Melville. Un obsesión que alcanza lo enfermizo cual afección contagiosa llegando al punto de parecer una competencia por alcanzar el mayor grado de locura.
November 21, 2025 at 11:43 PM
7.- Además del conflicto habido entre la ciencia, las tradiciones, lo civilizado y las supersticiones. El espejo de un mundo cambiante en el que lo moderno y aquello que lo edificó se ven enfrentados por el aflorar de los instintos.
November 21, 2025 at 11:43 PM
6.- Es la representación de la venganza por parte del mundo animal ante la codicia de la sociedad. El mismo reflejo de la batalla contra uno mismo ante los traumas sin confrontar habiendo sufrido la misma situación años atrás.
November 21, 2025 at 11:43 PM
5.- Ello en una persecución del ser humano contra la naturaleza después de que el primero acabara con la vida de la pareja que la representa: una orca. Además del vástago que estaba en camino.
November 21, 2025 at 11:43 PM
4.- Will Sampson y Peter Hooten les acompañaban en un film que, aunque flojo, dispone de una gran cantidad de nostálgicos. A estos se les unía una hermosa fotografía que actúa como un claustrofóbico personaje.
November 21, 2025 at 11:43 PM
3.- Junto a él, dos "sex simbols" de las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado: Bo Derek en lo que supuso su debut y Charlotte Rampling después de que tres años antes "El portero de noche" originara un monumental revuelo.
November 21, 2025 at 11:43 PM
2.- Corriendo su producción a cargo de los reconocidos productores italianos Dino De Laurentiis y Luciano Vincenzoni, tuvo de protagonista al Marco Aurelio de "Gladiator" o el Albus Dumbledore de "Harry Potter", el irlandés Richard Harris.
November 21, 2025 at 11:43 PM