José Miguel Viñas
banner
divulgameteo.bsky.social
José Miguel Viñas
@divulgameteo.bsky.social
La Meteorología al alcance de todos, de la mano de este físico y comunicador científico. Meteorólogo de Meteored, en http://www.tiempo.com. 🎙️ en RNE y COPE.
Reposted by José Miguel Viñas
José Miguel Viñas hoy plantea un reto: 👨‍🎓📏 dime cuál es el tamaño del fenómeno meteorológico y pronosticaré su duración. 
Escalas en meteorología y su acoplamiento espacio-temporal: la duración de un fenómeno está ligado a su tamaño
En la atmósfera hay fenómenos a todas las escalas. Cada uno de ellos presenta una escala característica, tanto espacial como temporal.
f.mtr.cool
November 16, 2025 at 9:03 AM
Comparto con vosotros la entrevista que me han hecho hoy en CMMedia, en Toledo, con motivo de la publicación del "Diccionario meteorológico y climático" (Alianza Editorial, 2025).

www.cmmedia.es/play/tv/cast...
Entrevista José Miguel Viñas - Castilla-La Mancha Media
Acaba de publicarse el Diccionario meteorológico y climático, una obra de más de 2200 términos imprescindible para comprender los fenómenos atmosféricos extremos. Lo ha publicado el meteorólogo y divu...
www.cmmedia.es
November 13, 2025 at 4:58 PM
Reposted by José Miguel Viñas
💦 Lluvias muy abundantes para unos, vientos del sur y calima para otros. 
📹 Lo que nos trae la borrasca Claudia nos lo cuenta José Miguel Viñas. #MeteoredConnection
November 12, 2025 at 1:31 PM
Esta es la foto ganadora de la del concurso "Fotógrafo del año 2025" convocado por la Royal Meteorological Society de Reino Unido. Su autor es el chino Geshuang Chen.
November 10, 2025 at 8:27 PM
El jueves estaré en #Toledo, invitado por @fjtapiador.bsky.social a impartir una ponencia sobre las #Danas a un grupo de estudiantes del Grado de Física de la @uclm.es.
November 10, 2025 at 6:12 PM
Reposted by José Miguel Viñas
⛅ En la familia de las nubes medias encontramos 3 géneros nubosos con formas muy curiosas y diversas.

🔍 José Miguel Viñas te ayuda a identificarlas en su noticia dominical,
 
Un paseo por las nubes medias: 3 géneros de aspectos muy variados explicados por José Miguel Viñas
La familia de las nubes medias está constituida por 3 géneros nubosos. Estas nubes se sitúan entre los 2 y los 7 km de altitud en latitudes templadas.
f.mtr.cool
November 9, 2025 at 11:03 AM
Reposted by José Miguel Viñas
Mi primer artículo de este mes en @culturacientifica.com es muy interesante pero un poco triste.

Adiós a la canica azul: La Tierra se está oscureciendo y no son buenas noticias

culturacientifica.com/2025/11/09/a...
Adiós a la canica azul
Si los astronautas del Apolo 17 mirasen en nuestros tiempos por la ventana nuestra «Canica Azul» sería hoy algo menos brillante y más oscura
culturacientifica.com
November 9, 2025 at 11:49 AM
Reposted by José Miguel Viñas
🎙️ José Miguel Viñas: "el otoño ha cambiado".

🗞️ Nuestro experto nos cuenta cuándo empezará el frío.
José Miguel Viñas: "el otoño ha cambiado". Cuándo empezará el frío
​En lo que llevamos de otoño, el frío apenas ha hecho acto de aparición. A partir del jueves habrá una entrada fría, sin demasiado recorrido.
www.tiempo.com
November 4, 2025 at 8:42 AM
Reposted by José Miguel Viñas
Victoria Rosselló Botey es una de las grandes personalidades de la historia de la meteorología valenciana y, en la actualidad, uno de sus referentes más importantes.
November 2, 2025 at 6:43 PM
Reposted by José Miguel Viñas
Los nudos como unidad de medida de la intensidad del viento, 👨‍🎓 explicada por el meteorólogo José Miguel Viñas.

Los nudos como unidad de medida de la intensidad del viento, explicada por el meteorólogo José Miguel Viñas
Tanto en la navegación marítima como en la aviación se emplea el nudo como unidad para medir la intensidad del viento. Su origen es muy antiguo.
www.tiempo.com
November 2, 2025 at 11:39 AM
🌀 No hay documentado otro huracán que tocara tierra con una presión menor en su centro que #Melissa al impactar en el oeste de Jamaica.
October 30, 2025 at 5:37 PM
Reposted by José Miguel Viñas
Anoche Pepa Bueno entrevistó al meteorólogo Ángel Rivera, creador de la palabra Dana, en el Telediario. Aquí tenéis la entrevista que publicamos con él hace unos días www.eldiario.es/sociedad/ang...
Ángel Rivera, meteorólogo: “Hay que agilizar las decisiones frente a las danas, que no haga falta pasar por los políticos”
El que fue durante años portavoz de Aemet, y creador de la palabra "dana", analiza cuáles son los aspectos mejorables en los sistemas de predicción y coordinación ante el aumento de eventos extremos q...
www.eldiario.es
October 30, 2025 at 7:48 AM
Reposted by José Miguel Viñas
Las amenazas del cambio climático al patrimonio cultural no se limitan al patrimonio que está al aire libre. Los museos sufren también la mayor severidad de eventos extremos con problemas en su infraestructura por lluvia o calor, entre otros.

www.abc.es/sevilla/ciud...
La tromba de agua anega la sala de los murillos del Museo de Bellas Artes de Sevilla
Según han señalado fuentes de la pinacoteca a ABC, no ha habido daños en los cuadros
www.abc.es
October 30, 2025 at 10:13 AM
Reposted by José Miguel Viñas
#DANA: "hay que trabajar todavía mucho más en la percepción del riesgo".

Tres de nuestros expertos opinan sobre lo que sucedió y qué ha cambiado.

🗞️
Tres expertos de Meteored un año después de la Dana de Valencia: "el cambio climático sigue varios pasos por delante"
Dos meteorólogos y un climatólogo hablan sobre temas que deberían estar en primera línea en la recuperación y planificación de riesgos.
f.mtr.cool
October 28, 2025 at 4:53 PM
Espectacular conferencia sobre la Pequeña Edad de Hielo en España impartida ayer por el historiador Armando Alberola, de la Universidad de Alicante, en las XXV Jornadas de Historia de Llerena.
October 26, 2025 at 6:54 PM
Reposted by José Miguel Viñas
🌕 Luz de Luna y cambio climático: una relación sorprendente e insospechada.

✍️ No te pierdas la noticia dominical de José Miguel Viñas.
Luz de Luna y cambio climático: una relación sorprendente e insospechada
Los cambios en las nubes, la nieve y el hielo por el cambio climático están disminuyendo el albedo terrestre y la luz que refleja la Luna.
f.mtr.cool
October 26, 2025 at 8:35 AM
Mi último "librito". 😉
32 páginas y con ISBN.
Muy agradecido a la Sociedad Extremeña de Historia por su invitación. Esta tarde concluyen las XXV Jornadas de Historia de Llerena (Badajoz), que he disfrutado mucho, rodeado de buenos amigos.
October 25, 2025 at 2:26 PM
Reposted by José Miguel Viñas
Mirad que pasada de nubes tenemos por Granada

@divulgameteo.bsky.social @granadameteo.bsky.social @aberron.bsky.social
October 20, 2025 at 5:48 PM
Reposted by José Miguel Viñas
¿Os habéis fijado alguna vez en los cielos de los cuadros del Greco? ⛈️🖌️ Todo en sus obras era genuino. 

👨‍🎓 El artículo dominical de José Miguel Viñas. 
Luces y sombras en los cielos tormentosos del Greco
El Greco fue un adelantado a su tiempo. En su obra llaman la atención los cielos tormentosos y convulsos, con luces y sombras.
www.tiempo.com
October 19, 2025 at 7:32 AM
¡Recién salido del horno!
Ya está a la venta mi ultimo libro. Casi 600 páginas, 2.200 entradas y un prólogo de lujo del climatólogo Jorge Olcina.
Sale publicado en la colección de Libros de Bolsillo de Alianza Editorial ¡No os defraudará!
October 16, 2025 at 8:16 AM
Reposted by José Miguel Viñas
⛵ En su primer viaje a América, Cristóbal Colón tuvo mucha suerte al no encontrarse con un peligroso fenómeno 🌀 típico del Atlántico en otoño.

👇 Nos lo cuenta José Miguel Viñas.
El tiempo en el Atlántico durante el primer viaje a América de Colón: no se cruzó con este peligroso fenómeno
La meteorología fue muy favorable en el primer viaje de Cristóbal Colón a América, que tuvo suerte de no encontrarse con un fenómeno típico de otoño.
f.mtr.cool
October 12, 2025 at 7:40 AM
Siguen las fuertes tormentas en el Mediterráneo. Hoy sábado las #Lluvias más intensas (localmente torrenciales) se desplazan de Alicante-Murcia a Valencia-Castellón, así como a Baleares. Toda la información en @es.meteored.com (Captura de radar del panel de nuestra app).
October 11, 2025 at 6:54 AM
No se me ocurre un mejor compañero de viaje por los cielos en el arte que el maravilloso libro que acaba de publicar Montse, astrofísica del CAB - @csic.es, a quien le agradezco el envío. Os invito a "Mirar los cielos retratados". Un combo -2 libros- donde la ciencia y el arte se entrelazan.
October 6, 2025 at 8:14 AM
Los nombres en latín de las #Nubes no los pusieron los romanos. Fue un farmacéutico inglés, mucho más tarde, a principios del siglo XIX. Lo conté este domingo en "Tiempo & Clima", mi sección en NEUDC-RNE. Aquí os dejo el audio ➡️ www.divulgameteo.es/139-Tiempo-C... (una vez dentro, clica en ▶️ Play)
October 6, 2025 at 7:30 AM
Reposted by José Miguel Viñas
Esas nubes de blanco impoluto que parecen poner techo al cielo son cirros. 👆

👨‍🎓 José Miguel Viñas (@divulgameteo.bsky.social) te cuenta de qué están formadas. Hay más.
Un paseo por las nubes altas: cirros, cirrocúmulos y cirrostratos, hielo en las alturas
Las nubes altas aparecen en la parte alta de la troposfera y están formadas por cristales de hielo. Son los cirros, cirrocúmulos y cirrostratos.
www.tiempo.com
October 5, 2025 at 7:24 AM