Discos FUP
discosfup.bsky.social
Discos FUP
@discosfup.bsky.social
El mismo que en tuiter. En 1999 monté un pequeño sello que ahora está hibernando. Mayormente música y cine. Antifascista. Octubrista.
Ya dijimos no, pero el sí está en todo.
Globalize the Intifada.
Aquí digo cosas.
https://despuesdemayo.substack.com/
Es que la otra opción es que te sostenga un gigante como el Primavera, el caso de rdl. Pero es que eso se puede acabar de golpe o desdibujarse (el mejor ejemplo es Pitchfork que ya no le importa a nadie y están dando palos de ciego hace años). Me parece un empobrecimiento general del panorama.
November 11, 2025 at 5:51 PM
Sí, quizá sean para usuarios ligeramente diferentes. Tengo la sensación de que los usuarios de RYM son algo más especializados y devoradores de discos en serie (por ello mismo más prejuiciosos con ciertas músicas). También eso, rym es más configurable.
November 11, 2025 at 5:39 PM
Leí a Sebas de jnsp que ellos están en su mejor momento. Pero esto que dice el de Stereogum: un cambio tecnológica y te matan en un día.
Jnsp se beneficia de una comunidad (del odio por momentos) súper activa y de sus foros que funcionan muy bien. Pero lo veo frágil. Y el resto ni te cuento.
November 11, 2025 at 5:33 PM
Pienso que la única alternativa es plantearte modelos de suscripción para nichos muy concretos. Tener tu público y ya, no aspirar a ser generalista. Lo cual es dramático, porque tampoco es una web que cubra un nicho, sino cultura generalista. Y que hay un límite de suscripciones que se pueden pagar.
November 11, 2025 at 5:32 PM
Imagino que porque mezcla las críticas profesionales y las de usuarios. Eso a mí me parece muy interesante (a nivel curioso, en general el nivel de niñoratismo de rym y aoy me dan un poco igual porque el sesgo de géneros es evidente). También en rym el desprecio por el pop lo recuerdo desagradable.
November 11, 2025 at 5:30 PM
Yo diría que Album of the Year ha sustituido a RYM como destino para votar discos, ¿no? Veo los números de votos en los discos y suelen ser bastante más altos. Y cada vez más acelerada la diferencia. Es como Letterboxd que se llevó por delante a Imdb (y en España a FilmAffinity, que está agonizando)
November 11, 2025 at 5:28 PM
A mí me encanta Buenos Aires. Durante años pasé 3-4 meses al año allí en los años 90. A pesar del destrozo político, económico y moral que sufre desde hace décadas Argentina sigue siendo una ciudad vibrante. De todas formas el momento es terrible y se nota mucho la crisis.
November 11, 2025 at 5:21 PM
se hizo un tiempo cuando bajaron las ventas. Los propios sellos compraban en tiendas sus discos y así entraban en lista de ventas que daba bastante visibilidad y animaba pedidos (cuando había tiendas que compraban no eran depositos). Como volvían a tener los discos era pequeña la inversión
November 10, 2025 at 10:51 PM
digitalización. Más tarde vino uno diferente, este de productoras cuando las subvenciones estaban asociadas a la taquilla. Compraban salas vacías a horarios no habituales (10 de la mañana) y así llegaban a los mínimos para la subvención. Era un poco cutre y tampoco se hizo mucho. En música también
November 10, 2025 at 10:50 PM
que era más pequeño, como un cartoncillo. Tras empezar la película llevaban esos cartoncillos a la taquilla de nuevo para darle el mismo a otros espectadores. Ese era el control del ministerio y para las distribuidoras. Así contaban como no vendidas. Ese era un fraude de los cines que terminó con la
November 10, 2025 at 10:48 PM
Bueno, eso fue histórico hasta el control automatizado de taquilla. La Noria creo recordar que se llamaba. A mí me lo hicieron cientos de veces (iba mucho). Te daban el ticket del cine y el boletito de control de taquilla, al pasar la puerta te cortaban la entrada del cine pero no la de control
November 10, 2025 at 10:46 PM