Diciembre -RE-
banner
diciembre.bsky.social
Diciembre -RE-
@diciembre.bsky.social
Biología
Oxalis palmifrons. Origen Sudáfrica, desierto del Karoo. Los bulbos de esta planta permanecen dormidos en la estación seca y brotan en otoño. Necesita sustrato muy drenante y no hace falta regarla cuando no tiene hojas. Se reproduce con facilidad a partir de bulbos
November 28, 2025 at 10:14 AM
En referencia al término de biodiversidad oscura de @txaverius.bsky.social y de la humildad con la que debemos interpretar la enorme complejidad de la naturaleza. Me encontré que al cultivar Gypsophila repens al llegar el invierno perdió todas las hojas. Pensaba que se había muerto. Al fin...
November 20, 2025 at 9:38 AM
November 19, 2025 at 8:08 PM
Como bien nos dice @biocorsario.bsky.social es hora de proteger a las plantas más sensibles que tengamos al exterior. Han estado disfrutando de un otoño demasiado cálido y ahora vienen fríos intensos y heladas. A mi Adenium obesum, entre otras plantas, se le acabó estar fuera de casa
November 17, 2025 at 2:37 PM
November 17, 2025 at 10:48 AM
Arbutus unedo, arboç, madroño... Este ejemplar, criado desde semilla, ahora vive feliz plantado en el suelo
November 12, 2025 at 8:25 AM
Y de la serie "Plantas alóctonas" Cotoneaster lacteus, no incluida aún en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, pero con potencial para ello. Proviene de China. Se extiende con facilidad
November 7, 2025 at 8:46 AM
Hoya linearis. Familia Apocynaceae. Dentro del género es peculiar por las hojas lineariformes. Los cuidados son los mismos que otras hoyas, luz indirecta, temperaturas suaves, sustrato drenante y riegos espaciados. Son plantas epífitas y en su cultivo se ha de emular esta condición
November 7, 2025 at 8:08 AM
Faucaria tuberculosa (F. tigrina subsp. tuberculosa. Familia Aizoaceae. Nativa de la Provincia del Cabo Oriental, Sudáfrica. Cultivo muy sencillo y una planta muy resistente. Florece en esta época, como muchas otras plantas sudafricanas
November 5, 2025 at 3:16 PM
¿Una célula ciliada del oído quizá?
November 2, 2025 at 5:47 PM
Desde hace semanas hay muchísimos. Es una especie invasora, la chinche americana del pino. Podría se ese el que has visto
November 2, 2025 at 5:10 PM
Ubuntu tampoco iba mal en este ordenador, pero mint ocupaba menos
November 1, 2025 at 8:08 PM
Anthyllis montana en flor. Desde semilla. En su hábitat natural florece en primavera, pero en cultivo muestra un comportamiento floral más profuso. Huelen muy bien
November 1, 2025 at 12:52 PM
Comienzan a germinar las semillas de Paliurus que sembré. Se dan bastante prisa y tienen una dormición muy somera
November 1, 2025 at 10:13 AM
Erica multiflora, brezo que crece sobre sustrato calizo, en el este de la Península Ibérica
October 27, 2025 at 2:08 PM
Llevo unos días viendo unos bichos extraños. La chinche americana del pino, Leptoglossus occidentalis. Invasora. Hay muchísimas
October 25, 2025 at 1:04 PM
Omphalotus olearius. Tóxico
October 20, 2025 at 11:28 AM
El Trachelium en Santiago de Compostela es una invitada de lujo. No es muy habitual sobre sustrato silíceo. Y son una monada
October 20, 2025 at 9:48 AM
Pelargonium sidoides
October 19, 2025 at 8:24 AM
Concretamente de este alcornoque
October 17, 2025 at 2:00 PM
Preparando un semillero de Quercus suber
October 17, 2025 at 1:58 PM
Stapelia divaricata. La flor recuerda a Patricio, el de Bob Esponja
October 17, 2025 at 8:12 AM
Tricyrtis hirta, liliácea del este de Asia. Florece en esta época
October 17, 2025 at 8:09 AM
Avispa depredando hormigas. Las hormigas soldado eran capaces de disaduirla. Dramas diminutos
October 10, 2025 at 6:57 AM
Ariocarpus fissuratus, originario de México y sur de Texas. No tiene espinas y crece a ras del suelo, de aspecto críptico con él. Fotos cortesía de mi amigo PG
October 9, 2025 at 6:44 AM