David Becerra Mayor
banner
dbecerramayor1984.bsky.social
David Becerra Mayor
@dbecerramayor1984.bsky.social
Literatura y marxismo.
Profesor de Literatura en la UAM.
Autor de "Después del acontecimiento" (Bellaterra, 2021).

En eldiario.es: https://www.eldiario.es/autores/david-becerra-mayor/

https://uam.academia.edu/DavidBecerraMayor
Acabo de rebre el segon número d'Onze, que inclou, entre altres entrevistes i articles, una entrevista de la Mireia Vehí i en @smnvzqz.bsky.social a en Quimi Portet, i m'ha fet una mica d'enveja. Enhorabona per la feina ben feta!
November 17, 2025 at 3:36 PM
Exposición #Libre de Fernando Sánchez Castillo en el @cbamadrid.es
November 16, 2025 at 3:49 PM
Esta tarde retomamos nuestro seminario de literatura e ideología con una sesión titulada"Un naufragio sin nombre. Javier Egea después de Francisco Javier Egea", a cargo de Manuel Valero (Universidad de Zaragoza).
November 11, 2025 at 8:36 AM
Hoy vamos a tener un encuentro alrededor de La caída de Madrid de Rafael Chirbes que promete ser de lo más interesante en Aix-Marseille Université.
November 10, 2025 at 7:47 AM
El número de octubre de #ElMonoAzul de @mundoobrero.es incluye un especial sobre Armando López Salinas, novelista y militante del @pce.es Escribo sobre #LaMina como novela que retrata y denuncia el estado de excepción de los oprimidos y simboliza lo real de la explotación capitalista
October 23, 2025 at 9:41 AM
En unos minutos empezamos con esto en la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid
October 7, 2025 at 7:54 AM
En París, Nanterre, para participar en el congreso Écritures du travail. En mi ponencia de mañana, hablaré de la lucha por los salarios y la organización para la revolución obrera en Tea rooms de Luisa Carnés y La mina de Armando López Salinas.
October 2, 2025 at 6:28 AM
Este miércoles, a las 19h, estaré en EnClave de Libros acompañando a mi buen amigo @lmcabrera.bsky.social, que presenta nuevo libro: Antes que desaparezca el río, una eco-novela de autoanálisis sobre desplazamientos físicos y simbólicos, diásporas y reconciliaciones, síntomas y silencios.
September 15, 2025 at 7:14 AM
Y el viernes, a las 12h, la conferencia de inauguración del Máster en Literaturas hispánicas, a cargo de la profesora Rosa García Gutiérrez, de la Universidad de Huelva, y que llevará por título "Juan Ramón Jiménez en Argentina: orígenes del proyecto Política poética"
September 9, 2025 at 8:07 AM
Qué excelente introducción, con sus matices y pequeñas divergencias, a Teoría e historia de la producción ideológica de Juan Carlos Rodríguez, que nos ha regalado con este ensayo, tan riguroso como claro, José Luis Bellón Aguilera.
July 27, 2025 at 1:35 PM
#LaNaciónViril, brillante ensayo de @zirabox.bsky.social sobre la construcción discursiva del falangismo que, para la fundación del Nuevo Estado español, acude a la dicotomía viril/afeminado. Frente al exceso afeminado republicano y liberal, se opone una España viril, recta, honda y seria
July 22, 2025 at 10:54 AM
Ya he recibido –por fin– mi ejemplar de The Routledge Hispanic Studies Companion to... en el que he contribuido con un capítulo sobre literatura y lucha de clases, con un análisis de Campesinos de Joaquín Arderius, Tea rooms de Luisa Carnés y La mina de Armando López Salinas.
July 18, 2025 at 11:18 AM
Esta semana voy a estar en la Universidad de Shenzhen, China, impartiendo unos seminarios sobre Miguel Hernández y el realismo social. Por si a alguien le pilla cerca y se quiere pasar...
June 10, 2025 at 1:03 PM
#LaLecturaSalvaje de @aceballos.bsky.social es más que un riguroso ensayo sobre la recepción empírica de la lectura, que indaga en la experiencia de los lectores y de los usos que hacen de los textos; es, sobre todo, un libro divertido y entretenido. ¡Qué bien lo he pasado leyéndolo!
June 3, 2025 at 10:16 AM
Acaba otro curso. Este año clausuramos el máster con un invitado de lujo. El miércoles nos despedimos conversando con Munir Hachemi sobre Cosas Vivas, pero tmb sobre El árbol viene y los restos. Un encuentro para pensar el mundo desde la literatura
estudioshispanicosuam.blogspot.com/2025/05/acto...
May 19, 2025 at 10:45 AM
Acabo de recibir La literatura en la sociedad (de)sacralizada. Se publica póstumamente este ensayo sobre el siglo XVII (Góngora, Quevedo, Cervantes...)y sobre el que Juan Carlos Rodríguez llevaba al menos tres décadas trabajando. Por fin lo tenemos aquí.Gracias @akaleditor.bsky.social por rescatarlo
May 19, 2025 at 10:22 AM
@hojadelataedit.bsky.social lo ha vuelto a hacer!: menudo novelón acaba de rescatar del olvido: El exilio interior, de Miguel Salabert, es un relato del hambre y la represión de la posguerra, pero sobre todo una crítica a aquellos que se refugiaron en sí mismos en lugar de buscar al otro y luchar
April 23, 2025 at 6:50 AM
Retomamos las XXIII Jornadas sobre la Cultura de la República con la mesa redonda "Expresión musical, memoria e identidad colectiva"
April 9, 2025 at 9:19 AM
Después del concierto, Nicolás Rincón Rodríguez inaugura las Jornadas con la conferencia "La dimensión popular en la constitución de la identidad musical republicana"
April 8, 2025 at 9:52 AM
En el pozo María Luisa. Mira cómo vengo yo...
April 8, 2025 at 9:50 AM
Ay, qué desencanto, si me borrara el viento lo que yo canto...
April 8, 2025 at 9:40 AM
Empieza la XXIII edición de las Jornadas sobre la Cultura de la República en la @uam.es, "La música como construcción de identidad popular sobre la II República"
April 8, 2025 at 9:11 AM
Es una suerte inmensa formar parte de la familia @akaleditor.bsky.social y recibir este maravilloso regalo, que incluso incluye un jabón con el busto de Marx –lo nunca visto! Muchas gracias!
April 4, 2025 at 5:18 PM
La semana que viene vuelven, un año más en la UAM, las Jornadas sobre la Cultura de la República. En esta edición trataremos la música como construcción de la identidad popular con conferencias, mesas redondas y talleres. Os esperamos!

estudioshispanicosuam.blogspot.com/2025/03/xiii...
April 4, 2025 at 1:53 PM
Nuestro querido César de Vicente Hernando, con quien tanto queríamos y que tanto echamos de menos, ha regresado inesperadamente de entre las páginas de Te siguen, la nueva novela de Belén Gopegui, con sus prácticas dramático-políticas que tanto nos enseñaron: teatro invisible y teatro del oprimido.
March 19, 2025 at 1:13 PM