David Rivas
banner
davidrivasm.bsky.social
David Rivas
@davidrivasm.bsky.social
Ambientólogo de formación y profe de Física y Química por vocación.
Apasionado de la música y los juegos.
Padre a tiempo completo.
🏳️‍🌈🍉🎶📚
¡Ding, ding, ding!
Algo que los profes siempre han defendido: en la definición no debe estar lo definido.
😊
September 22, 2025 at 6:06 AM
Qué hermosos los festivales de pueblo, en los que lo tradicional (AC/DC) y la vanguardia (tecnojotas) se dan la mano.
¿Puede haber algo mejor?
August 22, 2025 at 10:31 PM
Escritas las palabras en el crucigrama, tardan un poco en darse cuenta de la palabra vertical que se forma: FAMILIA.
Descubren que el monstruo del espejo tiene baja autoestima porque no tiene familia en la que apoyarse y se siente solo.
June 27, 2025 at 7:52 AM
La última figura formaba un hexágono, figura que algunos ya conocían y otros no.
Lógicamente, un poquito de ayuda para escribirla correctamente en el crucigrama.
June 27, 2025 at 7:52 AM
Nuestro equipo va colocando los espejos y las figuras van apareciendo. Se turnan para usar los espejos, mientras otros van apuntando las palabras.
Es emocionante ver sus caras, pero también las de los adultos, a medida que van avanzando.
June 27, 2025 at 7:52 AM
A partir de aquí ya van sin ayuda. Comienzan a jugar con el espejo para formar la segunda figura: el cuadrado, que corresponde a la palabra naranja.
Un padre, incrédulo, afirma que de ahí no pueden salir 7 figuras distintas. Je.
June 27, 2025 at 7:52 AM
Al colocarlos sobre la marca, los espejos forman 60º, reflejando 6 veces el corazón, y formándose los pétalos de una hermosa flor roja.
La palabra roja del crucigrama tiene 4 letras. Escriben FLOR. Una detective advierte que ROSA también cabe.
🙄
Maldita sea...
🤔
"Claramente eso es un clavel"
😏
June 27, 2025 at 7:52 AM
Encuentran también un crucigrama con huecos para 7 palabras, con los colores del arcoíris, que coinciden con las marcas.
No tardan en asociar las marcas, el crucigrama y el espejo, y con algo de ayuda empiezan a situarlo en las marcas. Deciden empezar por el rojo.
June 27, 2025 at 7:52 AM
Con el código consiguen atravesar el espejo y llegar a un universo alternativo. Las salas de exposición se transforman, y aparece un corazón rojo con marcas de colores a su alrededor.
Una voz susurra "Un mismo corazón se ve muy distinto según el ángulo desde el que se mire".
June 27, 2025 at 7:52 AM
Con ayuda, sitúan el espejo sobre las marcas para que aparezca el verdadero código 318. Esta prueba en realidad es un tutorial para el plato fuerte, que vendrá justo después.
June 27, 2025 at 7:52 AM
Desplegamos mapa para encontrar una nueva sala con otra vitrina vacía. También le falta un trozo de marco superior.
Aparece el Monstruo en el espejo: "Para encontrar el código, debéis situar el espejo en las marcas rojas".
Exploran la sala en busca del código.
June 27, 2025 at 7:52 AM
Tras las primeras pruebas consiguen abrir la puerta para acceder a la sala de exposición.
Una vitrina vacía en la que enseguida ven que le falta algo en el margen superior. Y hay otra marca roja.
Encuentran un pequeño espejo de mano.
Un juego de imitación grupal para abrir la puerta.
June 27, 2025 at 7:52 AM
Así que allí se reúne nuestro equipo para investigar la desaparición de los objetos expuestos.
Tras algún problemilla consiguen acceder a la entrada que da a la primera sala: la biblioteca.
Un poco de exploración y algún acertijo para ir calentando.
Les llama la atención la marca amarilla.
June 27, 2025 at 7:52 AM
El director me presenta enseguida a compañeros de mi ciudad por si quiero compartir coche.
Me dan las llaves, con mi nombre.
Desde el principio soy uno más.
¡Qué poco cuesta y cómo se agradece que te hagan sentir como en casa!
🥰
May 22, 2025 at 7:13 AM
Aquí vemos cómo el segundo viajero solo "pierde" un trocito de su tercera manzana.
El primero, sin embargo, cede dos manzanas enteras y un trocito de otra. Claramente su aportación es de 7 a 1.
April 17, 2025 at 11:33 PM
Me repugna que durante años se haya usado algo así y a nadie le haya parecido mal.
Un nuevo ejemplo grave del mal uso de estas herramientas, y de los sesgos que pueden arrastrar.
😔
No puedo evitar imaginarme así al agente de la Nacional encargado de entrenar la "IA":
March 19, 2025 at 10:45 AM
Además, en la publicación del Centro Español de Metrología titulado "Vocabulario Internacional de Metrología" puntualizan expresamente que una medición no puede atribuirse a una propiedad cualitativa.
March 11, 2025 at 10:22 AM
En el libro de Sampieri "Metodología de la investigación" definen una variable como una propiedad cuya variación se puede MEDIR u OBSERVAR. Creo que esto es importante: se puede simplemente observar un cambio, sin hacer ninguna medición.
March 11, 2025 at 10:22 AM
Por el contrario, por ejemplo en el libro "Estadística" de M Triola afirma que los datos cuantitativos provienen de conteos o mediciones.
Un dato tipo apto/no apto sería no numérico. Puramente cualitativo por tanto, aunque puedas asignarle un valor convenientemente.
March 11, 2025 at 10:22 AM
Con este sistema, por ejemplo, el año pasado conseguí hacerme un Dobble personalizado con los compañeros de clase de mi hija, para que lo tuvieran como recuerdo a final de curso y regalárselo tb a la profe. Creo que le gustó el detalle.
Una de esas posibles #IdeasParaClase para el #ClaustroVirtual.
March 9, 2025 at 1:09 PM
También hay una pestaña que pone Dobble (21) y otra Dobble (31) con la que puedes diseñarte tu juego personalizado, con 21 elementos (5 imágenes por tarjeta) o 31 elementos (6 imágenes por tarjeta). Solo hay que modificar la tabla Nombres y aparecen rellenas las tarjetas.
March 9, 2025 at 1:09 PM
A partir de aquí, se me ocurrió plantearme un problema que hasta ahora no había conseguido resolver: ¿Es posible hacer grupos en mi clase para que todos trabajen con todos, y que dos alumnos no coincidan más de dos veces en el mismo grupo?
Es posible, y por fin conseguí sistematizarlo. Por ejemplo:
March 9, 2025 at 1:09 PM
Lamento discrepar, pero creo que confundes las variables cuantitativas con las cualitativas ordinales, que aunque pueden ser cuantificables, no dejan de ser cualitativas.
Aquí lo explican más detalladamente:
matemovil.com/variables-es...
Un saludo.
March 6, 2025 at 8:20 AM
Repasando las fórmulas del MRU y MRUA, estableceremos conexiones con las del MCU y MCUA (ya trabajadas en sesiones anteriores), y mostraremos la relación entre el espacio recorrido y el ángulo abarcado (siempre que el ángulo se exprese en radianes, MUY IMPORTANTE).
February 24, 2025 at 6:52 PM
Las normas son sencillas:
1. Empiezas en la casilla de inicio (verde).
2. Puedes moverte horizontal o verticalmente hacia un elemento que comparta alguna valencia con el elemento en el que estás.
3. No puedes moverte en diagonal.
4. Debes llegar a la meta (rojo).
February 19, 2025 at 11:05 AM