Daniel Espejo 📖
banner
danimilan.bsky.social
Daniel Espejo 📖
@danimilan.bsky.social
Profesor de Lengua Castellana y Literatura. Lector incansable. Cinéfilo entusiasta. Deportivista de corazón.

https://www.goodreads.com/user/show/54777349-daniel-espejo
Cuanto más la leo, más me parece una de las mejores novelas de la literatura española.
October 13, 2025 at 7:38 PM
Sigo leyendo y descubriendo a Thomas Mann. “La muerte en Venecia” es una novela corta pero enormemente preciosa. Trata de la belleza, el amor y la lucha interior contra la decadencia en una Venecia decrépita. Mucho más introspectiva que “Los Buddenbrook”.
September 28, 2025 at 7:33 PM
De momento, la sorpresa del año. El tono de esta novela es excepcional, jugando entre lo cínico y lo cómico. Un retrato de la soledad de la tercera edad único, por suerte rescatado por Libros del Asteroide.
September 10, 2025 at 8:58 PM
De los diarios redactados durante el primer viaje de Magallanes bajo bandera española saldrá “La tempestad”, obra de Shakespeare. Calibán existió y su fisionomía dio nombre a la Patagonia.
September 7, 2025 at 11:01 AM
Hay pocas cosas más perfectas dentro de la Literatura Universal que el canto XVIII del Purgatorio de Dante.
March 5, 2025 at 8:26 PM
Haciendo los deberes para el Celsius me he topado con “La voz de las espadas”, de Abercrombie. “Los héroes” me dejó en su día una sensación rara, pero esto es harina de otro costal.
March 4, 2025 at 8:10 AM
Esto lo escribió Stefan Zweig en una carta a Romain Rolland a principios de 1915, demostrando, una vez más, que fue una de las mentes más preclaras del siglo XX.
February 3, 2025 at 8:45 PM
Hay una generación a la que han bombardeado con el éxito del emprendedor, con la mentalidad de tiburón y con el mantra de la inversión.

Y así estamos, comprando libros, cartas de Pokémon y cómics para venderlos al cuádruple de su precio.
January 23, 2025 at 3:58 PM
Qué viaje tan raro y tan maravilloso al mismo tiempo. Es historia de la Literatura.
January 22, 2025 at 9:43 PM
Terminado “Viento y Verdad”, de Brandon Sanderson. Sentimientos encontrados, pero, como casi siempre, las últimas 150 páginas hacen que todo lo demás merezca la pena.

De hecho, es el viaje antes que destino hecho prosa.
January 5, 2025 at 7:13 PM
«Creen que reemplazo la ideología religiosa con una ideología de su ausencia. Y no es el caso. Me opongo a cualquier clase de dogmatismo. Dios, patria o filosofía: cuando te vuelves su esclavo sin capacidad de cambiar o reconsiderar, ahí es donde está el problema.»
January 3, 2025 at 9:47 PM
Estoy haciendo acopio de todo lo que me falta de DC Black Label, solo por si las moscas.
December 30, 2024 at 9:44 PM
“Di las palabras, chaval”.
December 16, 2024 at 10:22 PM
No sentía tal expectación por un libro desde aquellas interminables colas para comprar el séptimo volumen de Harry Potter. Gracias, Sanderson.

Viaje antes que destino. ⚔️
December 5, 2024 at 5:30 PM
He leído los dos relatos que cierran la etapa precursora de los mitos de Lovecraft según Llopis: ‘El Wendigo’ de Algernon Blackwood y ‘La maldición que cayó sobre Sarnath”, del propio Lovecraft.
December 2, 2024 at 7:17 PM
El final de Arcane puede ser apresurado, pero está hecha con tal detalle y tanto cariño que se le perdona todo. Una de las mejores series de los últimos años.
December 1, 2024 at 10:42 PM
No tengo muy claro si el Bécquer de las Rimas es más romántico o modernista. Sin embargo, sí tengo claro que el Bécquer de las Leyendas es gótico.
@www.valdemar.com
November 26, 2024 at 6:35 PM
Estoy pensando en seguir con la lectura cuando sea de día. Si Lovecraft pretendía crear una atmósfera opresiva, enhorabuena, objetivo conseguido. #Lovecraft
November 24, 2024 at 9:57 PM
Las ilustraciones de François Baranger para la edición de Minotauro de “En las montañas de la locura” son la definición de inmersivas.

Junto a la inquietante narración en primera persona, las imágenes ponen los vellos de punta.
November 20, 2024 at 6:47 PM
Cuatro libros que me influyeron. ¿Cuáles son los vuestros?
November 17, 2024 at 7:06 PM
The Penguin, con una Cristin Milioti capaz de eclipsar a Colin Farrell, y los tres primeros capítulos de la T2 de Arcane han demostrado que los buenos guiones existen y que merece la pena arriesgarse por ellos.
November 15, 2024 at 9:10 PM
Suelo leer “El árbol de la ciencia”, de Baroja, una vez al año y con cada lectura me parece más perfecto y fascinante.

La habilidad que tiene Baroja para transmitir el pesimismo y la apatía de su generación es única. Quizá solo al alcance del mejor Unamuno.
November 14, 2024 at 6:47 PM
Qué talento tenía Feijoo, el bueno, el del XVIII, para en apenas dos párrafos criticar duramente los excesos del Barroco y, al mismo tiempo, tratar con condescendencia a sus potenciales lectores.

«Teatro crítico universal».
November 5, 2024 at 9:14 PM
Anoche leí ‘Vinum Sabatti’ (‘The white powder’), de Arthur Machen. Un relato publicado en n una antología que más tarde alimentaría el corpus mitológico de Lovecraft.
November 1, 2024 at 3:09 PM
Me fío poco o nada de la gente que no lee “El monte de las Ánimas” en la noche del 31 de octubre.
October 31, 2024 at 8:43 PM