Centro de Teoría Postcapitalista
banner
ctpo.bsky.social
Centro de Teoría Postcapitalista
@ctpo.bsky.social
Espacio de formación y creación teórica desde una perspectiva postcapitalista. Compartimos talleres, cursos y análisis social crítico con enfoques marxistas, anarquistas y comunistas libertarios.

🌐 https://centrodeteoriapostcapitalista.com/
Desde este análisis espacial/cultural podemos observar como el cambio histórico y la lucha de clases van modificando e influyendo en estos movimientos culturales proletarios, dignos ejemplos de resistencia cultural frente al capitalismo.

➡️ centrodeteoriapostcapitalista.com/elementor-291/
October 28, 2025 at 12:33 PM
🌐 Web del centro de teoría: centrodeteoriapostcapitalista.com

🌐 Bibliografía:

La sociedad del cansancio — Byung-Chul Han, 2010

Disphoria mundi — Paul B. Preciado, 2022

Trabajos de mierda. Una teoría — David Graeber, 2018

Vida líquida — Zygmunt Bauman, 2005

El capital — Karl Marx, 1867
Centro de teorías postcapitalistas
centrodeteoriapostcapitalista.com
October 26, 2025 at 10:46 AM
Pero sobre todo en las relaciones sociales que subyacen en este complejo entramado, para organizarnos contra ellas y proponer modelos de vida diferentes, donde el cansancio, la enajenación, la tristeza y la explotación sean la excepción y no la norma.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Además, la crisis climática asoma con fuerza como un horizonte inevitable que no quiere decir, invivible, sino complicado y que hay que afrontar, señalando a los culpables de todo esto, centrándonos en los grupos sociales de poder en el capitalismo.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Seguimos trabajando en nuestra vida durante más tiempo que cualquier otra cosa o actividad. Los derechos y las libertades de la clase trabajadora siguen estando en cuestionamiento, incluso en claro retroceso desde hace décadas con el auge del fascismo tardío.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Todas estas reflexiones que son mucho más complejas y, por tanto, también difíciles de resumir, nos trasladan a una situación de precariedad material y psicológica, donde el capitalismo nos somete a condiciones nocivas para una buena “salud mental”.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Algo perfecto para la sociedad actual, pues nos mantiene dependientes a sus cuidados paliativos, generando una dependencia. Preciado argumenta que el capitalismo actual es más peligroso que nunca porque no nos sujeta como esclavos, sino como adictos.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Paul B. Preciado nos advierte de la farmacologización de la vida, donde se normaliza medicarse para poder sobrellevar simplemente, la vida cotidiana. La fatiga y otros problemas de salud mental se resuelven a través de medicamentos que palian, pero no van a la raíz.
October 26, 2025 at 10:46 AM
El resultado es una angustia estructural, una desconexión entre lo que hacemos y lo que somos, que se traduce en agotamiento, ansiedad y la sensación de estar permanentemente ocupados sin avanzar hacia nada significativo.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Este tipo de empleo, que ocupa el tiempo y vacía el sentido, actúa como una forma de alienación moderna: trabajamos no para construir algo, sino para mantener en pie la maquinaria de lo absurdo.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Su concepto de los “bullshit jobs” —trabajos basura, carentes de propósito— describe una realidad en la que millones de personas dedican su vida a tareas que no generan ningún valor social real, pero que son necesarias para la apariencia de productividad que el sistema exige.
October 26, 2025 at 10:46 AM
David Graeber lo expresa desde otro ángulo: la epidemia de sufrimiento psicológico actual está profundamente ligada al sinsentido del trabajo en el capitalismo contemporáneo.
October 26, 2025 at 10:46 AM
convirtiendo la vida en una vitrina de rendimiento: y que eso es un rasgo de esta nueva etapa histórica, su teoría encaja por supuesto en los efectos psicológicos del capital en el seno del proletariado contemporáneo.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Somos críticos con la postura de Bauman, pero si nos quedamos con que los estímulos provenientes de la publicidad masiva, los medios y las redes sociales nos sumergen en una carrera perpetua donde todo debe ser mostrado, medido y compartido,
October 26, 2025 at 10:46 AM
En esta modernidad líquida, nada permanece: los vínculos se vuelven frágiles, las identidades se transforman en escaparates y la estabilidad emocional se reemplaza por la urgencia de reinventarse constantemente.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Zygmunt Bauman bautiza a esto como vida líquida para describir el modo en que las estructuras sólidas de la modernidad —el trabajo estable, las comunidades, las creencias o los vínculos afectivos duraderos— se han disuelto bajo el flujo incesante del consumo y la inmediatez.
October 26, 2025 at 10:46 AM
muy ligado a la pérdida de sentido en una sociedad acelerada que ya arrastra de base la alienación por la explotación capitalista.
October 26, 2025 at 10:46 AM
ya no solo el trabajo, sino las nuevas tecnologías (internet, redes sociales...), la sexualidad y el cuerpo, la cultura y la vida social y política a gran escala genera un contexto de agotamiento,
October 26, 2025 at 10:46 AM
Sin tiempo, sin autonomía, sin medios de subsistencia; el trabajador es sometido y esclavizado.

Pero en la actualidad estas dimensiones han adquirido aún mas matices. Al introducirse de lleno la nueva vida postmoderna y las sociedades tecnológicas,
October 26, 2025 at 10:46 AM
impidiendo de esta forma que desarrolle su creatividad y demás habilidades que quedan relegadas al ostracismo cuando la persona se convierte en un mero instrumento dentro del proceso productivo controlado por la burguesía.
October 26, 2025 at 10:46 AM
Al sentirse enajenados y extrañados sobre el trabajo que realizan y lo que producen o su finalidad, la esencia misma del individuo se ve truncada,
October 26, 2025 at 10:46 AM
Karl Marx ya avisaba de esto a través del concepto de alienación. Para Marx, cuando el proletariado se ve sumergido en la explotación capitalista a través de su economía, acaba perdiendo el sentido tanto sobre el trabajo que realiza, como sobre el producto o servicio.
October 26, 2025 at 10:46 AM