Mariluz Congosto
banner
congosto.bsky.social
Mariluz Congosto
@congosto.bsky.social
Investigando la propagación de mensajes y la caracterización de usuarios en redes sociales. Con APIs abiertas me cundiría más.
De esta manera ha evolucionado el uso del catalán y el español en las Diadas en Twitter.
Simetría casi perfecta con el 2017 en el centro.
El porcentaje del 2025, prácticamente como en el 2010
September 22, 2025 at 1:44 PM
Así ha sido la evolución por participación del 2010 al 2025.
(En el año 2024 no hay datos)
September 22, 2025 at 1:43 PM
Con la ayuda de Michi 🤣🤣🤣
April 23, 2025 at 7:04 PM
Entre unas cosas y otras he tardado más de un mes en montar el T3chfy. Hasta la planta que me llevé del @t3chfest.es ha crecido.
Un recuerdo que estará al lado de mi teclado.
April 23, 2025 at 7:03 PM
8/ Los enlaces más difundidos corresponden a la editorial y a los medios progresistas. dozz.es es un servicio orientado a almacenar, compartir y publicar documentos en diversos formatos que utilizan varios medios.
April 12, 2025 at 7:41 PM
7/ El siguiente gráfico muestra la presunta controversia de los tuits. La zona sombreada corresponde a lo mensajes que tuvieron más comentarios que RTs.
Los mensajes de @AnagramaEditor están en la frontera de la controversia. @LaSextaTV, @sebas_maspons e @_InakiLopez_ dentro.
April 12, 2025 at 7:41 PM
5/ En este punto no puedo dejar de expresar mi alegría de haber conseguido descargar por primera vez los RTs a pesar del cierre de la API de Twitter/X. Con scraping y paciencia se puede volver a analizar como antes.
El grafo muestra una polaridad asimétrica.
April 12, 2025 at 7:41 PM
4/ En la gráfica se muestran los perfiles que cosecharon más de 500 RTs (puntos color rojo). En este caso los más difundidos fueron @vanesalozanov, @anaisbernal, @Mercede84704540 y @MilAzules.
La viralidad no siempre es proporcional al alcance.
April 12, 2025 at 7:41 PM
3/ Los perfiles que obtuvieron más alcance fueron @AnagramaEditor, @MilAzules, @elmundoes, @natalia_velilla y @vanesalozanov.
Aunque los medios tuvieron mucha visibilidad, fueron superados por perfiles particulares.
April 12, 2025 at 7:41 PM
2/ Fue un debate que duró más de una semana, cuando los temas en Twitter apenas persisten dos días. El 24 y el 27 de marzo se intensificó, con un alcance (puntos rojos) de casi un millón de vistas y más de 300 mensajes originales por hora (línea azul)
April 12, 2025 at 7:41 PM
1/ 🧵La publicación del libro sobre José Bretón ha creado un intenso debate sobre si se debe dar voz a los asesinos y generar más dolor a sus víctimas.
La reacción mayoritaria en Twitter ha sido de apoyo a Ruth como podéis ver a través de los datos en este hilo 👇👇👇👇
April 12, 2025 at 7:41 PM
8/ Empíricamente, los mensajes que tienen más comentarios que retuits suelen ser polémicos.
Si comparamos la proporción entre respuestas y retuits, podemos ver en la zona sombreada que el 20% de sus tuits posiblemente han creado controversia.
March 29, 2025 at 7:27 PM
7/ Los comentarios muestran un patrón similar a los retweets en la evolución, aunque en menor cantidad, con un máximo diario de 4.970 respuestas. Esta interacciones pueden ser positivas o negativas, pero cuando hay muchas, suele ser porque el tuit ha creado controversia.
March 29, 2025 at 7:27 PM
6/ Los RTs (puntos color rojo) han seguido el mismo camino que las impresiones, con un máximo de 8.618 retuits diarios con el decreto ómnibus. El día de mayor actividad (34 tuits) fue el de la carta de Pedro Sánchez a los ciudadanos de los que obtuvo más de 5K retuits.
March 29, 2025 at 7:27 PM
5/ El perfil fue creciendo en actividad e impresiones (puntos color púrpura) con las generales del 23J y las europeas del 9J. Actualmente ha bajado el ritmo de publicación, pero no su alcance, que ha llegado al superar el millón de impresiones diarias.
March 29, 2025 at 7:27 PM
4/ Tiene una media de cuatro tuits al día, pero en algunos periodos como julio del 2023 (elecciones generales) y en abril de 2024 (Carta de Pedro Sánchez a los ciudadanos) mostró mayor actividad. En mayo de 2023 (autonómicas) y junio del 2024(europeas) tuvo menos.
March 29, 2025 at 7:27 PM
3/ Le dedica tanta atención a Pedro Sánchez como al PP y a sus líderes, como como se observa en la nube de las palabras más frecuentes de sus tuits.
También destacan palabras asociadas con las elecciones, como voto, vota, votar, votapesoe y referencias a la corrupción (del PP).
March 29, 2025 at 7:27 PM
1/ 🧵Cuando analicé la reacción del documental 7291 en Twitter, me llamó la atención el perfil cidpedrosanchez por dos motivos:
1. Por su nombre épico, más propio de otros lares ideológicos
2. Por crearse 6 días después del XL Congreso del PSOE
Hilo va 👇👇👇👇
March 29, 2025 at 7:27 PM
6/ Cuando se eliminan los perfiles que sólo interactuaron una vez (los abanicos), disminuye la distancia entre el grupo conservador y progresista. Pero sigue sin haber una separación clara entre políticos, activistas, medios y periodistas.
March 23, 2025 at 5:01 PM
5/ En el grafo de citas la separación entre conservadores y progresistas es más acusada debido a los que citaron una sola vez (los abanicos). Dentro del grupo progresista no hay separación clara entre políticos, activistas, medios y periodistas.
March 23, 2025 at 5:01 PM
4/ Para mostrar una estructura más clara, se han eliminado los perfiles que sólo interactuaron una vez (los abanicos), es decir, se han dejado los reincidentes que mostraron más interés. Queda una agrupación más clara de ideología, separándose las dos izquierdas.
March 23, 2025 at 5:01 PM
3/ La estructura del grafo de respuestas muestra tres grupos, dos de ellos progresistas: políticos y activistas - Medios y periodistas. El tercer grupo fue conservador.
Es un grafo muy expandido debido a la fuerza de repulsión de los que comentaron una sola vez (los abanicos).
March 23, 2025 at 5:01 PM
9/ Los comentarios pueden ser positivos o negativos, mientras que los RTs suelen ser positivos. Cuando el número de comentarios es mayor que el número de RTs, puede indicar polémica.
En la gráfica los posibles tuits controvertidos se sitúan en la zona sombreada o cerca de ella.
March 17, 2025 at 1:41 PM
8/ Si a las palabras más frecuentes le aplicamos su amplificación por RTs, aparece un top 5 por encima de 50.000: 7291, documental, Ayuso, residencias y rtve. En el resto de los términos la amplificación altera el orden, en el caso de “crimen” con 33 referencias pasa a 14.635.
March 17, 2025 at 1:41 PM
7/ En la evolución de las palabras más frecuentes de los mensajes originales destacan 7291, Ayuso, documental, residencias, rtve, ancianos, protocolos, víctimas, muertes, Iglesias (citado como responsable de las residencias), izquierda (en referencia que era una campaña).
March 17, 2025 at 1:41 PM