¡Clío os espera en su biblioteca!
Una escena con una marcada perspectiva nacionalcatólica en la que los Reyes Católicos tienen la misión divina de liberar Granada.
Una escena con una marcada perspectiva nacionalcatólica en la que los Reyes Católicos tienen la misión divina de liberar Granada.
Acto seguido:
*Desincronización del Animus*
Acto seguido:
*Desincronización del Animus*
«¿Por qué Europa? Fundamentos medievales de un camino singular» de Michael Mitterauer, un ilustre medievalista austríaco que nos dejó en el 2022. Con este libro ganó el Premio de los Historiadores Alemanes en 2004.
«¿Por qué Europa? Fundamentos medievales de un camino singular» de Michael Mitterauer, un ilustre medievalista austríaco que nos dejó en el 2022. Con este libro ganó el Premio de los Historiadores Alemanes en 2004.
¡PERO MIRAD ESAS ESVÁSTICAS! 🤣🤣🤣
¡PERO MIRAD ESAS ESVÁSTICAS! 🤣🤣🤣
Aquí tengo entre mis manos el nuevo libro de @adabsurdum.es y no he podido hacer otra cosa que "bichear" el libro. Mi mirada se ha posado en el capítulo «Historia absurda del menú de rollo de kebab» (POV: no he merendado 🤣) y he encontrado la primera de muchas citas favoritas.
Aquí tengo entre mis manos el nuevo libro de @adabsurdum.es y no he podido hacer otra cosa que "bichear" el libro. Mi mirada se ha posado en el capítulo «Historia absurda del menú de rollo de kebab» (POV: no he merendado 🤣) y he encontrado la primera de muchas citas favoritas.
-¿Cuál de todos?
- ¿Cómo que "cuál"? El del siglo XVI.
- Te lo digo porque antes estuvo el Carolingio (VIII-IX), el Otoniano (s. X) y, por si fuera poco, el del siglo XII.
- Te pasas de listo🤣
-¿Cuál de todos?
- ¿Cómo que "cuál"? El del siglo XVI.
- Te lo digo porque antes estuvo el Carolingio (VIII-IX), el Otoniano (s. X) y, por si fuera poco, el del siglo XII.
- Te pasas de listo🤣
Vemos el conocimiento histórico como algo cerrado y teleológico, desde el prisma de la historia nacional. Esto nos niega la capacidad de comprensión.
Vemos el conocimiento histórico como algo cerrado y teleológico, desde el prisma de la historia nacional. Esto nos niega la capacidad de comprensión.
Monstruos y demonios en el arte.
Monstruos y demonios en el arte.
De todos modos, recordad que el nacionalismo y el fascismo se fundamentan sobre una base historicista y la masculinidad exacerbada a través de la violencia desmedida.
De todos modos, recordad que el nacionalismo y el fascismo se fundamentan sobre una base historicista y la masculinidad exacerbada a través de la violencia desmedida.
Edulcoran la conquista y ponen al nivel de aliens a los nativos para despojarlos de su humanidad.
Edulcoran la conquista y ponen al nivel de aliens a los nativos para despojarlos de su humanidad.
El mío es "¿Quién rompió las rejas de Monte Lupo?" de Carlo M. Cipolla.
El mío es "¿Quién rompió las rejas de Monte Lupo?" de Carlo M. Cipolla.
Abajo a la izquierda, encontramos una representación suya de El Bosco en su cuadro San Juan en Patmos.
Abajo a la izquierda, encontramos una representación suya de El Bosco en su cuadro San Juan en Patmos.
¿Y si os digo que, en la Edad Media, te hubieras excusado diciendo que ha sido culpa de Titivillus, el demonio de los errores ortográficos?
¿Y si os digo que, en la Edad Media, te hubieras excusado diciendo que ha sido culpa de Titivillus, el demonio de los errores ortográficos?
Observa atentamente: ¿Sabrías decirme qué perspectiva o escuela historiográfica reproduce el autor de este mapa temático?
En unas horas doy mi humilde opinión. Mientras tanto, os leo.
Observa atentamente: ¿Sabrías decirme qué perspectiva o escuela historiográfica reproduce el autor de este mapa temático?
En unas horas doy mi humilde opinión. Mientras tanto, os leo.
"El capitalismo no existe porque dentro de él hay distintos modelos económicos, legislaciones y formas de propiedad. Por lo tanto, «capitalismo» es un constructo inútil para expresar una realidad compleja"
¿Soy al único al que le chirría?
"El capitalismo no existe porque dentro de él hay distintos modelos económicos, legislaciones y formas de propiedad. Por lo tanto, «capitalismo» es un constructo inútil para expresar una realidad compleja"
¿Soy al único al que le chirría?
Y cuánta razón tiene. También pienso que los historiadores deben herir a veces los sentimientos, porque... ¿De qué sirve un/a historiador/a que no incomode?
Y cuánta razón tiene. También pienso que los historiadores deben herir a veces los sentimientos, porque... ¿De qué sirve un/a historiador/a que no incomode?
Rüsen es un estudioso de la Historia, Filosofía, literatura y pedagogía que se ha especializado en Filosofía de la Historia.
🤔¿Y tú en qué narrativa te adscribes?
Rüsen es un estudioso de la Historia, Filosofía, literatura y pedagogía que se ha especializado en Filosofía de la Historia.
🤔¿Y tú en qué narrativa te adscribes?