Sergio Ortolá (Biblioteca de Clío)
banner
cliobiblioteca.bsky.social
Sergio Ortolá (Biblioteca de Clío)
@cliobiblioteca.bsky.social
Grupo de divulgación en RR. SS. sobre🏛️ Historia,🖌️ Arte, 🤔 Filosofía y👾 Cultura Geek.

¡Clío os espera en su biblioteca!
Os recomiendo leer «LTI. La lengua del Tercer Reich» de Victor Klemperer. No es un ensayo sobre el lenguaje nazi, sino una visión lúcida sobre cómo el odio se infiltra en el lenguaje cotidiano: en la moralización de ciertas palabras, en las voces pasivas para ocultar la maldad...
June 19, 2025 at 8:56 AM
La Rendición de Granada (1951) de Ramón Stolz Viciano nos ofrece una significativa muestra de cómo era percibida la conquista de Granada en época franquista.

Una escena con una marcada perspectiva nacionalcatólica en la que los Reyes Católicos tienen la misión divina de liberar Granada.
May 8, 2025 at 2:52 PM
Me imagino sus palabras antes de empezar: "Mira, mamá, soy Ezio Auditore da Firenze".

Acto seguido:

*Desincronización del Animus*
May 4, 2025 at 10:53 AM
Ayer fue mi segundo día de Fira del Llibre de València y me llevé esto de la mano de Vicent Baydal. ¡Con dedicatoria y todo!
April 27, 2025 at 1:17 PM
Primera adquisición en Fira del Llibre de València. Espero que no sea la última 😉😉

«¿Por qué Europa? Fundamentos medievales de un camino singular» de Michael Mitterauer, un ilustre medievalista austríaco que nos dejó en el 2022. Con este libro ganó el Premio de los Historiadores Alemanes en 2004.
April 26, 2025 at 9:39 AM
"Ser nazi no es fácil", que dicen por ahí, pero, al menos, deberían hacerles un psicotécnico para ver si son capaces de respirar sin hacerse sus necesidades encima.

¡PERO MIRAD ESAS ESVÁSTICAS! 🤣🤣🤣
March 26, 2025 at 3:20 PM
¡BOOM! NUEVO LIBRO📖

Aquí tengo entre mis manos el nuevo libro de @adabsurdum.es y no he podido hacer otra cosa que "bichear" el libro. Mi mirada se ha posado en el capítulo «Historia absurda del menú de rollo de kebab» (POV: no he merendado 🤣) y he encontrado la primera de muchas citas favoritas.
March 20, 2025 at 6:08 PM
- Pueeees... La Edad Media fue una época tope oscura para Europa. Menos mal que llegó el Renacimiento.

-¿Cuál de todos?

- ¿Cómo que "cuál"? El del siglo XVI.

- Te lo digo porque antes estuvo el Carolingio (VIII-IX), el Otoniano (s. X) y, por si fuera poco, el del siglo XII.

- Te pasas de listo🤣
February 26, 2025 at 8:57 AM
Me da igual que lo haga Mr Beast que mi vecino Emilio. Esto es de una irresponsabilidad increíble. No solo nos arriesgamos a la erosión y pérdida de información, sino que me parece lo más anticientífico posible. Esto es una vuelta atrás al siglo XIX en toda regla.
February 13, 2025 at 9:01 AM
Que el concepto de Reconquista sea tan útil a nivel político es una demostración de las carencias existentes a la hora de comprender la Historia.

Vemos el conocimiento histórico como algo cerrado y teleológico, desde el prisma de la historia nacional. Esto nos niega la capacidad de comprensión.
February 10, 2025 at 8:18 PM
Hoy en "necesitaba rellenar el libro y demostré ser un asco de persona", os presento:

Monstruos y demonios en el arte.
February 8, 2025 at 11:38 AM
Esto no tiene por qué ser fascista, aunque al menos debería de hacernos arquear una ceja.

De todos modos, recordad que el nacionalismo y el fascismo se fundamentan sobre una base historicista y la masculinidad exacerbada a través de la violencia desmedida.
February 1, 2025 at 9:29 AM
Cuidadito con Oppenheimer.
January 28, 2025 at 9:43 PM
Creo que quieren hacer la historia interesante, pero convertirlo en lo que no es por el puro clickbayt me aburre demasiado.

Edulcoran la conquista y ponen al nivel de aliens a los nativos para despojarlos de su humanidad.
January 28, 2025 at 4:08 PM
Seguramente hayáis visto el meme de la izquierda muchas veces. Pues bien... A la derecha, os dejo mi meme-respuesta.
January 22, 2025 at 7:25 PM
Dime un libro de Historia/Arqueología/Arte que te haya marcado.

El mío es "¿Quién rompió las rejas de Monte Lupo?" de Carlo M. Cipolla.
January 21, 2025 at 7:53 PM
De manera irónica a Titivillus se le conocía como "demonio patrón de los escribas". Encontraremos varias representaciones religiosas donde podremos observar a este peculiar demonio.

Abajo a la izquierda, encontramos una representación suya de El Bosco en su cuadro San Juan en Patmos.
January 21, 2025 at 6:55 PM
Seguro que os molesta mucho cuando tienes faltas ortográficas en un tweet o escribiendo en Word.

¿Y si os digo que, en la Edad Media, te hubieras excusado diciendo que ha sido culpa de Titivillus, el demonio de los errores ortográficos?
January 21, 2025 at 6:55 PM
Hasta ayer mismamente le recriminaban a @thevalkyriesvigil.bsky.social que manipulaba la "identidad vikinga" con componentes de género porque "eso es presentismo", pero, por algún motivo, parece ser que representar a un vikingo y un cruzado contra la ideología queer que se inventan, es muy histórico
January 21, 2025 at 12:14 PM
Cuanta faena nos queda por hacer...
January 13, 2025 at 6:55 PM
¿A qué narrativa? Los personajes ilustres seleccionados responden a perfiles de monarquía, franquismo y catolicismo, con alguna excepción. Mujeres solo Isabel la Católica. Creo que no hace falta dar un motivo de por qué se escoge. Esto parece un "Dios, Patria y Rey" carlista mal hecho, pero no...
January 10, 2025 at 1:51 PM
Hagamos un ejercicio de percepción historiográfica.

Observa atentamente: ¿Sabrías decirme qué perspectiva o escuela historiográfica reproduce el autor de este mapa temático?

En unas horas doy mi humilde opinión. Mientras tanto, os leo.
January 10, 2025 at 9:34 AM
Apliquemos el mismo argumento al capitalismo.

"El capitalismo no existe porque dentro de él hay distintos modelos económicos, legislaciones y formas de propiedad. Por lo tanto, «capitalismo» es un constructo inútil para expresar una realidad compleja"

¿Soy al único al que le chirría?
January 3, 2025 at 9:20 PM
Como dijo Robe Iniesta: "¿De qué sirve un filósofo que no hiere los sentimientos de nadie?" (Nana cruel. Directo en el Teatro de Mérida. 2019)

Y cuánta razón tiene. También pienso que los historiadores deben herir a veces los sentimientos, porque... ¿De qué sirve un/a historiador/a que no incomode?
January 3, 2025 at 7:51 PM
Modelos de narrativas nacionales españolas aplicando la tipología de Jörn Rüsen (2005).

Rüsen es un estudioso de la Historia, Filosofía, literatura y pedagogía que se ha especializado en Filosofía de la Historia.

🤔¿Y tú en qué narrativa te adscribes?
January 2, 2025 at 4:11 PM